Chaves repesca a Mar Moreno del Parlamento y la sustituye por Coves
La ejecutiva del PSOE prefer¨ªa que la diputada por Ja¨¦n siguiera en la C¨¢mara

Hace cuatro a?os, Manuel Chaves sorprendi¨® al PSOE al proponer a la que fuera la cara del relevo generacional socialista y vicesecretaria general, Mar Moreno, la presidencia del Parlamento de Andaluc¨ªa. Es es un cargo de gran relevancia institucional, pero una jaula de oro para ejercer la pol¨ªtica. Ayer, en cierta manera, el l¨ªder del PSOE andaluz volvi¨® a llamar la atenci¨®n al no seguir la hoja de ruta marcada en su partido y decidir sacarla de la C¨¢mara, lo que se interpreta como un primer paso para su nombramiento como consejera en el futuro Gobierno. La titular de Medio Ambiente, la almeriense Fuensanta Coves, ser¨¢ la nueva presidenta de la C¨¢mara, mientras que Manuel Gracia seguir¨¢ al frente de la portavoc¨ªa parlamentaria. La secretaria general del PSOE de M¨¢laga, Maria Bustinduy, ocupar¨¢ un puesto en la Mesa, mientras que el l¨ªder del PSOE de Granada, Francisco ?lvarez de la Chica, y el gaditano Jos¨¦ Luis Blanco mantendr¨¢n sus puestos en el m¨¢ximo ¨®rgano del Parlamento.
Moreno rechaz¨® una oferta para ser la portavoz en el Senado
Chaves propondr¨¢ a las 10.30 de ma?ana lunes a la ejecutiva del PSOE andaluz estos nombramientos que ser¨¢ ratificados una hora y media despu¨¦s por el grupo parlamentario.
Las designaciones en el Parlamento se cerraron ya avanzada la tarde del viernes, pero no se hicieron p¨²blicos hasta ayer una vez que se contact¨® con los secretarios generales provinciales y los secretarios de ¨¢rea. El principal escollo que ha dilatado la toma de decisi¨®n -una soluci¨®n continuista no hubiera consumido una semana de contactos- ha sido la permanencia o no de Mar Moreno como presidenta del Parlamento.
El presidente andaluz, Manuel Chaves, conoc¨ªa desde hace bastante tiempo que Moreno prefer¨ªa jugar un papel m¨¢s activo en la pol¨ªtica andaluza y su deseo no era el de continuar en un puesto institucional, claramente incompatible con la acci¨®n partidaria. La inmensa mayor¨ªa de los dirigentes consultados indicaron que si en la composici¨®n futura del Gobierno andaluz Moreno no encajase, Chaves le hubiera pedido que siguiera en la C¨¢mara y ¨¦sta hubiera aceptado. De ah¨ª que los dirigentes consultados den por seguro que la diputada por Ja¨¦n entrar¨¢ en el pr¨®ximo Ejecutivo. Dicho esto, nadie ha escuchado a Chaves, muy celoso de sus competencias a la hora de elegir consejeros, verbalizar esta decisi¨®n. Moreno, adem¨¢s, ten¨ªa decidido desde hace tiempo seguir en Andaluc¨ªa, de ah¨ª que rechazara ir al Congreso por Ja¨¦n y muy recientemente una oferta para ser la portavoz socialista en el Senado, c¨¢mara a la que hubiera accedido como senadora por la comunidad.
La decisi¨®n que ha tomado el presidente andaluz no era la preferida por la ejecutiva regional del PSOE. "El inter¨¦s manifiesto de la ejecutiva era que siguiera en el Parlamento y ella se ha negado en redondo", afirm¨® un miembro de la direcci¨®n. "Nos hubiera gustado que hubiera seguido, pero no ha querido", apunt¨® un destacado dirigente. "Esa no era la hoja de ruta dise?ada por la ejecutiva", reconoci¨® un dirigente provincial. Seg¨²n trasladaron responsables de las agrupaciones, en las conversaciones de tanteo que han mantenido con el secretario de Organizaci¨®n, Luis Pizarro, a mediados de semana, Moreno concitaba el consenso un¨¢nime, al igual que Manuel Gracia, y su salida de la C¨¢mara se ve¨ªa como un movimiento de pieza arriesgado por sus implicaciones futuras. Mar Moreno es de Ja¨¦n y desde algunas provincias se ve con claro disgusto que esta provincia vuelva a tener cuatro consejeros en el pr¨®ximo ejecutivo. Moreno, adem¨¢s, despierta suspicacias en algunos sectores del PSOE porque hace cuatro a?os se la se?al¨® como sucesora de Chaves. Y nadie en el PSOE quiere que esa interrogante se vuelva abrir o se abra antes de tiempo.
La elecci¨®n de Fuensanta Coves como nueva presidenta de la C¨¢mara responde al convencimiento firme de Manuel Chaves de que una mujer ocupe el segundo cargo institucional de la comunidad. Pero tambi¨¦n algunos dirigentes sacaron una segunda lectura. Coves dejar¨ªa vacante la cuota almeriense en el Gobierno y algunos ven como "probable y posible" que sea Mart¨ªn Soler el que sea propuesto como consejero. Eso implicar¨ªa, afirman varias personas, su abandono de la secretar¨ªa general del PSOE de Almer¨ªa, toda vez que Chaves ya se neg¨® a que Soler fuera consejero si lo compatibilizaba con el cargo org¨¢nico.
"En ning¨²n momento me he resistido", dice la presidenta
La todav¨ªa presidenta del Parlamento de Andaluc¨ªa, Mar Moreno, asegur¨® ayer a EL PA?S que "en ning¨²n momento" se ha "resistido a continuar en la presidencia del Parlamento", frente algunos dirigentes del PSOE que mantuvieron lo contrario. "El presidente de la Junta conoc¨ªa desde hace mucho tiempo mi disposici¨®n a seguir, como a realizar cualquier otra tarea pol¨ªtica", a?adi¨®.
Moreno se mostr¨® "absolutamente de acuerdo con todas las decisiones que adopte el partido" y destac¨® la "gran experiencia pol¨ªtica" de la futura presidenta de la C¨¢mara, Fuensanta Coves, y del portavoz parlamentario, Manuel Gracia.
A Coves le dese¨® "suerte" en su nuevo cometido al frente del Parlamento de Andaluc¨ªa, un "espacio muy sensible de la pol¨ªtica andaluza". En su opini¨®n, la consejera en funciones de Medio Ambiente tiene "una experiencia pol¨ªtica muy acreditada", por lo que se mostr¨® segura de que "sabr¨¢ jugar ese papel tan singular que representa la presidencia del Parlamento".
La elecci¨®n de Manuel Gracia para continuar al frente de la portavoc¨ªa otra legislatura fue muy bien acogida en el PSOE por su "solidez, solvencia y capacidad de di¨¢logo", aunque hubo tambi¨¦n quien consider¨® que se deb¨ªa haber "arriesgado" en este puesto y optar por otra persona.
Gracia asegur¨® a Efe afrontar con "ilusi¨®n y ganas" una legislatura "m¨¢s complicada que la anterior" y con "unos retos muy importantes por delante", por lo que no sab¨ªa si su partido apostar¨ªa "por otro perfil". Una vez que el grupo parlamentario ratifique ma?ana lunes los nuevos nombramientos, los socialistas decidir¨¢n los integrantes de la direcci¨®n del grupo, en los que algunos dirigentes creen necesario incluir a diputados con perfiles pol¨ªticos m¨¢s potentes.
La secretaria general del PSOE de M¨¢laga, Marisa Bustinduy, consider¨® un "orgullo y una honra" estar en la Mesa del Parlamento, al tiempo que destac¨® la apuesta de Manuel Chaves "por la igualdad". "Algunos tienen el verbo y no los hechos; Chaves tiene el verbo y los hechos", dijo.
Al igual que ocurre con la entrada de Coves en la presidencia del Parlamento, la de Marisa Bustinduy tambi¨¦n gener¨® lecturas en clave interna. Dirigentes consultados consideraron su presencia en la Mesa como un paso previo para dejar la secretar¨ªa general del PSOE de M¨¢laga, donde a ra¨ªz de los malos resultados electorales municipales de 2007 y los auton¨®micos del 9 de marzo hay muchas voces que creen necesario una renovaci¨®n interna. "En principio no veo ninguna incompatibilidad, pero ahora se inicia una nueva etapa", en alusi¨®n a los congresos provinciales, afirm¨®.
Apuesta por Almer¨ªa
Fuensanta Coves (Elche, Alicante, 1961) ha ocupado la Consejer¨ªa de Medio Ambiente de la Junta en las dos ¨²ltimas legislaturas. El presidente andaluz, Manuel Chaves, la fich¨® en 2000 cuando no ten¨ªa vinculaci¨®n org¨¢nica ni de militancia con el PSOE y daba clases en la Universidad de Almer¨ªa como profesora en el ¨¢rea de Did¨¢ctica de las Ciencias Experimentales. Coves es licenciada en Farmacia por la Universidad de Almer¨ªa.
Como consejera de Medio Ambiente ha ido adquiriendo mayor peso pol¨ªtico conforme las competencias de este departamento han ido cobrando m¨¢s relevancia al recibir las transferencias en materia de cuencas hidrogr¨¢ficas.
Su propuesta como presidenta del Parlamento refuerza la apuesta de Chaves por visualizar la paridad en la pol¨ªtica en todas las instituciones de la Administraci¨®n, no s¨®lo porque el Estatuto y las leyes auton¨®micas as¨ª lo establecen, sino tambi¨¦n por convencimiento.
Pero adem¨¢s, la elecci¨®n de Coves como segunda autoridad de la comunidad implica una clara apuesta de los socialistas por Almer¨ªa, una provincia en la que el PSOE ha sido superado con creces en votos y esca?os por el Partido Popular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manuel Gracia Navarro
- VIII Legislatura Andaluc¨ªa
- Grupos parlamentarios
- PSOE-A
- Mar¨ªa del Mar Moreno
- Declaraciones prensa
- Marisa Bustinduy
- Fuensanta Coves Botella
- Presidencia parlamento auton¨®mico
- Junta Andaluc¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad