DEPORTE, POL?TICA Y DISCORDIA
1908. Los atletas irlandeses, molestos por el rechazo del Reino Unido a conceder la independencia a Irlanda, boicotearon los Juegos de Londres.
1936. Los nazis utilizan los Juegos como una gigantesca m¨¢quina de propaganda. Algunos atletas jud¨ªos pidieron que se boicotearan, pero EE UU decidi¨® participar. El atleta Jesse Owens gan¨® cuatro medallas de oro, una victoria con valor simb¨®lico frente al intento de Hitler de exaltar la raza aria en los Juegos.
1956. Dos crisis apartan a distintos pa¨ªses de los Juegos de Melbourne. La invasi¨®n de Suez por el Reino Unido y Francia hace que no acudan a Australia Egipto, Irak y L¨ªbano. El boicoteo de Espa?a, Suiza y Holanda fue en protesta por el aplastamiento sovi¨¦tico de la revoluci¨®n de Hungr¨ªa.
1968. En M¨¦xico los que protestaron fueron los propios mexicanos. M¨¢s de 200 estudiantes murieron cuando el Ej¨¦rcito abri¨® fuego contra los manifestantes apenas 10 d¨ªas antes de los Juegos.
1972. Miembros del Septiembre Negro palestino se colaron en la residencia de los atletas israel¨ªes en M¨²nich y mataron a 11 de ellos. Los Juegos realizaron una pausa en se?al de duelo y luego continuaron.
1976. En plena lucha contra el apartheid, 26 pa¨ªses de ?frica y el Caribe optaron por boicotear los Juegos de Montreal porque se permiti¨® participar a Nueva Zelanda, cuyo equipo de rugby hab¨ªa jugado en Sur¨¢frica.
1980. Mosc¨² soport¨® el mayor boicoteo de la historia de los Juegos Ol¨ªmpicos, cuando 62 pa¨ªses, encabezados por 1984. La pol¨ªtica volvi¨® a asestar un duro golpe al deporte. La desaparecida URSS, al frente de todo el bloque del Este, boicote¨® Los ?ngeles en represalia por la acci¨®n de EE UU en 1980.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.