Ocho minutos y 20 segundos para actuar
![Rebeca Carranco](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fad554526-c291-4dbf-a9ed-9a24fc389102.png?auth=ab3280373f3f4ee0712a92212037b29a8f46e8f1093fc1ca82d1eb580376332a&width=100&height=100&smart=true)
Los s¨ªntomas var¨ªan de una persona a otra. Pero "el dolor m¨¢s t¨ªpico de un infarto proviene del centro del pecho y suele irradiarse a la mand¨ªbula o al brazo", explica Ervigio Corral, m¨¦dico y subdirector del Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate (Samur). Cuanto antes se comunica una dolencia cardiaca, m¨¢s a tiempo se est¨¢ de salvar la vida del paciente. "El enemigo", explica Corral, "es el factor tiempo".
El protocolo de actuaci¨®n es siempre el mismo. El ciudadano llama al 112, el Samur sospecha que se trata de un infarto y env¨ªa una "unidad de soporte vital avanzada", dotada con un m¨¦dico, un enfermero y un t¨¦cnico de transportes sanitarios (hay una media de 10 unidades al d¨ªa). Cuentan con un monitor desfibrilador, un respirador y "todo tipo de f¨¢rmacos y utensilios de una unidad de este tipo", explica Corral.
La ambulancia llega al domicilio de quien sufre un infarto de miocardio en un tiempo aproximado de ocho minutos y 20 segundos. Pero Corral insiste en que se trata de un tiempo medio: "A veces se tardan cinco minutos, a veces 12". Luego, es el momento del diagn¨®stico: 1. Certificar que se trata de un infarto; 2. Si hace menos de una hora que el paciente lo ha sufrido, se administra un f¨¢rmaco llamado fibrinol¨ªtico; 3. Traslado al hospital.
Si la persona est¨¢ en parada cardiaca, entonces se intenta la reanimaci¨®n in situ con el desfibrilador. "Hay infartos no complicados y arritmias muy sombr¨ªas", aclara Corral. El Samur atendi¨® el a?o pasado 340 paradas cardiacas, el peor cuadro posible. El 52% de los pacientes lleg¨® vivo al hospital. De ¨¦stos, s¨®lo el 15% sobrevivi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Rebeca Carranco](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fad554526-c291-4dbf-a9ed-9a24fc389102.png?auth=ab3280373f3f4ee0712a92212037b29a8f46e8f1093fc1ca82d1eb580376332a&width=100&height=100&smart=true)