El plan del Puerto vuelve a encallar
Los camioneros rechazan la oferta e incluso piden reforzar el modelo actual
El plan de las instituciones para desmontar el actual sistema de transporte de mercanc¨ªas en el Puerto de Bilbao ha vuelto a encallar. Tras cuatro a?os de intentos, la ¨²ltima oferta no ha seducido a quienes tiene que convencer: los camioneros. Sintrabi, que agrupa a la mayor parte de los 1.200 aut¨®nomos que trabajan en el recinto portuario, mostr¨® ayer su frontal rechazo y defendi¨® mantener el sistema actual de reparto cerrado del trabajo, e incluso reforzarlo. Piden que el transporte "en exclusiva" que realizan como un cartel se convierta en un servicio portuario m¨¢s.
Sintrabi plantea que el c¨¢rtel del transporte sea otro servicio portuario
Cree que el pago ofertado s¨®lo busca acabar con los 1.200 ch¨®feres aut¨®nomos
El modelo actual supone que las empresas se ven obligadas a contratar a un grupo cerrado de camioneros aut¨®nomos, que a su vez han tenido que pagar hasta 84.000 euros por una licencia para operar en el Puerto. Las instituciones quieren romper este cupo cerrado y que los aut¨®nomos se agrupen en empresas que compitan entre s¨ª, lo que acabar¨ªa con las tarifas pactadas que existen ahora.
El gran escollo que se barruntaba era c¨®mo compensar a los transportistas por las licencias adquiridas para trabajar. Las instituciones -Gobierno, Diputaci¨®n de Vizcaya, el Puerto y la C¨¢mara de Comercio de Bilbao- se hab¨ªan negado a aportar dinero, pero en la ¨²ltima oferta ofrecieron 25.000 euros a cada camionero que entregase su tarjeta de transporte -as¨ª no vinculaban el pago a las licencias- y se integrase en una empresa. El comisionado Rafael Puntonet, designado para intentar resolver el conflicto, ha intensificado en los ¨²ltimos meses las reuniones con Sintrabi y Egas, el otro sindicato de camioneros que opera en el puerto. El pasado a?o, Puntonet present¨® un plan, que era una mera declaraci¨®n de intenciones, para establecer la libre competencia desde el 1 de enero de 2008, avalado por las instituciones y las patronales de consignatarios y estibadores, contenedores, transporte (Asetravi) y de los transitarios. Pero no fue suscrito por los camioneros, la federaci¨®n de cooperativas de transportistas y las patronales de carga general y basculantes.
Al no haber avances, se ha llegado a plantear los pagos por camionero. Pero Sintrabi, que siempre ha reclamado en las negociaciones que se aborde este asunto, ha lanzado ahora su ¨®rdago. "No se trata de entrar en ninguna subasta ni de recibir dinero ni contraprestaciones econ¨®micas adicionales que nadie reclama", asegur¨® ayer la secretaria t¨¦cnica de Sintrabi Amaia Mart¨ªnez.
El sindicato sostiene que la propuesta del pago tiene como "¨²nica finalidad" la desaparici¨®n de los 1.200 camioneros aut¨®nomos del Puerto "y meter a las empresas que a ellos [en alusi¨®n a las instituciones] les interesan en su propio beneficio".
La postura de los camioneros -el sindicato Egas tambi¨¦n se ha mostrado en contra de los pagos y defiende que haya un modelo cerrado- deja nulo margen al comisionado para intentar resolver el conflicto por la vertiente econ¨®mica. Su oferta preve¨ªa destinar cerca de 19 millones de euros. "No va a haber ning¨²n transportista que est¨¦ por la labor de acogerse a ning¨²n tipo de subvenciones", se?al¨® Mart¨ªnez. La sindicalista llam¨® a seguir el ejemplo de Canarias, donde desde 2007, seg¨²n dijo, reconoce por ley el transporte como servicio portuario.
Con este panorama, Sintrabi cree que las instituciones deben retomar el tema si tienen voluntad". Pese a la lejan¨ªa de las posturas, considera que hay posibilidades de acuerdo "porque no pedimos nada imposible".

El comisionado dice "tomar nota"
El rechazo frontal de los camioneros no recibi¨® una contestaci¨®n del comisionado. "Toma nota de lo que ha comunicado Sintrabi y lo que ha comentado Egas [en los medios de comunicaci¨®n]. No va a hacer m¨¢s comentarios", dijo un portavoz de Rafael Puntonet. En principio, el negociador nombrado por el Gobierno vasco para intentar resolver el conflicto se mantiene en su pretensi¨®n de seguir hablando con los transportistas que trabajan en el Puerto.
El comisionado se encontr¨® adem¨¢s con la cr¨ªtica de la patronal del transporte en Vizcaya Asetravi, que rechaz¨® cualquier pago a los camioneros. "Establecer medidas especiales para quienes vulneran las normas es premiar y, en consecuencia, incentivar las pr¨¢cticas il¨ªcitas", opin¨® en un comunicado.
Asetravi censur¨® las negociaciones llevada a cabo en los ¨²ltimos meses con los sindicatos y pidi¨® aclaraciones sobre "qu¨¦ y c¨®mo se est¨¢ negociando" y que exista el "celo exigible en la gesti¨®n de fondos p¨²blicos". Pidi¨® a las cuatro instituciones que expliquen si han modificado "la actitud de firmeza anunciada reiteradamente durante los ¨²ltimos a?os", en alusi¨®n a que el Gobierno vasco apel¨® a la actuaci¨®n de la Justicia para acabar con el modelo actual.
Esta asociaci¨®n es una de la veintena que particip¨® en la llamada Mesa de la Competitividad, el foro con todos los agentes implicados que celebr¨® una docena de reuniones en 2006 pero sin ning¨²n resultado. Asetravi consider¨® ayer una "falta de respeto y una deslealtad" que no se haya celebrado ninguna reuni¨®n de este foro durante el ¨²ltimo a?o -los contactos del comisionado se han limitado a los sindicatos de camioneros- y se haya recurrido "a t¨¢cticas oscurantistas y ambiguas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.