Interior obliga a retirar fotos de 'mossos' de una 'web' antisistema
El sindicato SPC pide m¨¢s protecci¨®n para los agentes
Las fotograf¨ªas de siete agentes de los Mossos d'Esquadra pod¨ªan verse, hasta hace unos d¨ªas, en una p¨¢gina de Internet controlada por grupos antisistema. La Direcci¨®n General de Polic¨ªa de la Generalitat forz¨® a los gestores de la web a retirar las im¨¢genes "de forma inmediata", seg¨²n ha podido saber este diario. No es la primera vez que se difunden im¨¢genes de mossos en la red, lo que ha creado malestar en el seno de la polic¨ªa, preocupada por la seguridad de los agentes. El Sindicato de Polic¨ªas de Catalu?a (SPC) exige m¨¢s protecci¨®n.
Olmos rechaza que los antidisturbios usen pastamona?as en manifestaciones
Aunque no concretaba su finalidad, la persona que colg¨® las fotos en Indymedia -uno de los grandes portales de los llamados contrainformativos- solicitaba a los lectores que aportasen datos sobre esos polic¨ªas. Se trata de seis hombres y una mujer cuyos rostros pueden distinguirse con claridad. Las fotograf¨ªas fueron tomadas en una manifestaci¨®n en Barcelona.
Los Mossos d'Esquadra han puesto los hechos en conocimiento de la Fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC), confirm¨® un portavoz oficial de la polic¨ªa. La Fiscal¨ªa ya ha abierto diligencias informativas para aclarar si existe delito en la publicaci¨®n de las fotos.
La actuaci¨®n del Departamento de Interior es, a juicio del sindicato policial SPC, "una chapuza" e insuficiente ante sucesos "muy graves" que "afectan a la seguridad personal" de los funcionarios. Seg¨²n este sindicato, los agentes temen por su integridad f¨ªsica y la de sus familiares, ya que la web recibe visitas "no s¨®lo de simpatizantes de colectivos okupas, sino tambi¨¦n de miembros de organizaciones terroristas".
El portal Indymedia contiene informaci¨®n sobre movimientos sociales y actos del colectivo okupa, pero sirve adem¨¢s para convocar manifestaciones y actos reivindicativos.
El sindicato ha pedido a Interior que abra una investigaci¨®n para capturar a los responsables del art¨ªculo. Aunque las fotos ya se han retirado, "pueden circular en otras p¨¢ginas de Internet, o a trav¨¦s de correos electr¨®nicos", explic¨® a este diario su portavoz, David Miquel.
En una carta dirigida al director general de la polic¨ªa, Rafael Olmos, el sindicato reivindica que se "garantice" el anonimato de algunos agentes mientras trabajan. Para ello, reclama que Interior dote a las unidades de la Brigada M¨®vil -los antidisturbios- y a los agentes de ARRO (?rea Regional de Recursos Operativos) de pasamonta?as. Ahora, los mossos s¨®lo pueden usar este complemento en operaciones muy concretas, pero no, en general, en una manifestaci¨®n. "Prevenir es la ¨²nica garant¨ªa. ?O tendremos que esperar a que ocurra una desgracia?", se pregunt¨® Miquel.
La respuesta a la misiva, firmada por el propio Olmos, rechaza la posibilidad de usar el pasamonta?as de forma habitual, porque "no se considera necesario para la seguridad de los funcionarios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.