La justicia exculpa de sedici¨®n a los huelguistas que paralizaron El Prat
La investigaci¨®n contin¨²a por des¨®rdenes y da?os al invadirse las pistas
La huelga no es delito y, por tanto, los trabajadores que paralizaron el aeropuerto de El Prat el 28 de julio de 2006 no cometieron la sedici¨®n de la que les acusaba el fiscal. ?sta es la tesis que mantiene la Secci¨®n S¨¦ptima de la Audiencia de Barcelona, como en su d¨ªa ya lo hizo el Juzgado de Primera Instancia e Instrucci¨®n n¨²mero 1 de El Prat.
Con todo, la causa sigue abierta contra unos 200 huelguistas que invadieron las pistas por una cuesti¨®n laboral, lo que caus¨® la interrupci¨®n de los vuelos durante m¨¢s de 24 horas y retrasos a centenares de miles de pasajeros entre finales de julio y primeros de agosto. La causa est¨¢ abierta por si los huleguistas pudieron cometer un delito de des¨®rdenes p¨²blicos o de da?os;pero no de sedici¨®n, una acusaci¨®n que formul¨® el fiscal y a la que despu¨¦s se sumaron algunas compa?¨ªas a¨¦reas o de viajes, la Abogac¨ªa del Estado y AENA. Todos ellos se amparaban en la Ley Penal y Procesal de la Navegaci¨®n A¨¦rea, una norma que data de 1964 y que sigue vigente. En su art¨ªculo 20.3 castiga con penas de hasta seis a?os de c¨¢rcel, entre otros, a "los empleados de aeropuertos que, en n¨²mero suficiente para perturbar el servicio, abandonen colectivamente sus funciones en la aeronave o el aeropuerto, en actitud de protesta, desobediencia coactiva o represalia contra el comandante o jefe respectivo".
La juez de El Prat afirm¨® el a?o pasado en un auto que esa norma debe interpretarse con arreglo a la Constituci¨®n y que, por tanto, la huelga es un derecho constitucional. Incluso si el paro se hubiera realizado incumpliendo el Estatuto de los Trabajadores, a?ad¨ªa la juez, se podr¨ªan exigir responsabilidades, pero nunca por la v¨ªa penal, porque no podr¨ªa ser delito.
La Audiencia de Barcelona abunda en ese argumento en un auto del pasado 9 de abril y describe que la ma?ana de la huelga se produjo el cierre del aeropuerto por la actitud de los trabajadores, que no recogieron las maletas de las cintas transportadoras ni descargaron las de los aviones que llegaban. De esa manera, las aeronaves no pod¨ªan despegar ni desembarcar los viajeros.
Para la Audiencia, se trata de una "huelga ilegal" que produjo "graves perjuicios" a las compa?¨ªas a¨¦reas, a los mayoristas y a los pasajeros. Pero la justicia cierra el tema al considerar que esos huelguistas no cometieron delito. Otra cosa es el comportamiento de los huelguistas que ocuparon los aviones o colocaron obst¨¢culos para impedirles el paso, y eso es lo que est¨¢ investigando a¨²n el juez de El Prat
A ra¨ªz de la apertura de estas diligencias, diversas compa?¨ªas a¨¦reas o de viajes se personaron en el juzgado para exigir el pago del perjuicio econ¨®mico causado por lo que consideraban una huelga delictiva. Air Europa cuantific¨® las p¨¦rdidas en 646.033 euros; Travelplan, en 36.347, y Air Berl¨ªn, en 5.515. Como no hay delito por la huelga, la justicia tambi¨¦n ha rechazado la pretensi¨®n de las compa?¨ªas de estar presentes como acusaciones particulares.
Hace meses, la jurisdicci¨®n laboral ya consider¨® que no hab¨ªa responsabilidad de los huelguistas al no identificarse a las personas que invadieron las pistas. Pau N¨²?ez, uno de los defensores, asegur¨® ayer: "Esta defensa comparte plenamente el criterio de la juez de El Prat y de la Audiencia de Barcelona, y se ratifica en que sus clientes no cometieron ning¨²n delito, como siempre hemos defendido".
![Agentes de la Guardia Civil, en medio de las pistas del aeropuerto, junto a los huelguistas, el 28 de julio de 2006.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VH6BFE64DZ4HR524W4EF3S6FJA.jpg?auth=17840d35142d16ea03063edfe4cd2a002a69c3134439b28c974db5307d8368d8&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.