Lula versus Ch¨¢vez
Mientras Hugo Ch¨¢vez se dedica a insultar a la Interpol, Lula da Silva celebra a Standard &Poor's. La Interpol existe para combatir el crimen internacional y Standard&Poor's para evaluar riesgos de inversi¨®n. Las dos acaban de emitir importantes informes. Interpol certific¨® que la informaci¨®n que vincula a Hugo Ch¨¢vez con los terroristas de las FARC no fue "plantada" por partes interesadas en comprometerlo. Standard& Poor's certific¨® que Brasil tiene un clima muy favorable para los inversionistas.
La reacci¨®n de ambos estadistas no se hizo esperar. "Corrupto, vago, polic¨ªa gringo, payaso, rid¨ªculo, innoble..." fueron algunos de los calificativos que us¨® el presidente Ch¨¢vez para describir a Ronald Noble, el secretario general de Interpol, organismo integrado por 186 pa¨ªses, incluyendo Venezuela. La reacci¨®n de Lula da Silva al de Standard&Poor's fue algo diferente: "Es casi como si fuera un momento m¨¢gico para el pa¨ªs... Tenemos que estar felices pero con mucha seriedad y sensatez... no debemos dejar que la euforia nos haga perder la seriedad... hicimos un ajuste fiscal delicad¨ªsimo, conseguimos reducir la inflaci¨®n, aumentar las reservas, aumentar las exportaciones".
Mientras Ch¨¢vez se gasta el dinero en la globalizaci¨®n pol¨ªtica y militar, Lula es l¨ªder en la globalizaci¨®n econ¨®mica
Estas dos reacciones no solo reflejan el car¨¢cter de los dos presidentes sino tambi¨¦n sus muy diferentes estrategias internacionales y sus actitudes hacia la globalizaci¨®n. Mientras el venezolano espanta a los inversores, el brasile?o los seduce. Mientras Ch¨¢vez se dedica a las FARC, a exportar la revoluci¨®n bolivariana y llamarle nazi a ?ngela Merkel, Lula se ocupa de promover las empresas brasile?as en el mundo y a pasar el fin de semana con George W. Bush en Camp David, persuadi¨¦ndole para que le ayude con sus exportaciones de etanol. Mientras la producci¨®n de petr¨®leo de Venezuela ha ca¨ªdo por falta de inversi¨®n y PDVSA, la petrolera venezolana, es utilizada para importar pollos y exportar maletines llenos de d¨®lares en jets privados a Argentina, su equivalente brasile?a Petrobras logra, gracias a sus inversiones en tecnolog¨ªa, descubrir uno de los yacimientos petrol¨ªferos m¨¢s importantes de los ¨²ltimos tiempos. Mientras Lula consigue que empresas brasile?as obtengan jugosos contratos en Venezuela, Ch¨¢vez compra dos mil millones de d¨®lares en armas rusas. Mientras Lula estrecha lazos con empresarios en las reuniones de Davos, Ch¨¢vez estrecha lazos con Bielorrusia, Ir¨¢n y Cuba.
Est¨¢ claro: mientras Ch¨¢vez se gasta los ingresos petroleros en promover la globalizaci¨®n pol¨ªtica y militar de Am¨¦rica Latina, Lula da Silva ya es el campe¨®n de la globalizaci¨®n econ¨®mica. Desde el d¨ªa en que Lula fue electo en el 2002, la bolsa de Brasil ha ganado un 1.600%. En ese momento, Brasil era considerado un pa¨ªs de alto riesgo y se pensaba que Lula llevar¨ªa la econom¨ªa al desastre. Para sorpresa de todos Lula privilegi¨® la estabilidad econ¨®mica que hab¨ªa conquistado su predecesor, el admirable Fernando Henrique Cardoso. Esta apuesta le ha dado resultados. Hoy, Lula es el presidente m¨¢s popular que ha tenido Brasil en d¨¦cadas. Las razones est¨¢n a la vista y no s¨®lo para los inversores. En los dos ¨²ltimos a?os, 23 millones de brasile?os han salido de la pobreza y, lo que es m¨¢s, ahora tienen vivienda, auto y otros bienes. La desigualdad en el ingreso ha bajado y el pa¨ªs disfruta del mayor nivel de prosperidad en treinta a?os. Los niveles de consumo de comida, electrodom¨¦sticos y medicinas de las clases con menores ingresos no tienen precedentes.
Tanto Lula como Ch¨¢vez son fieramente cr¨ªticos de la globalizaci¨®n. Sin embargo, los dos la utilizan con gran provecho. Lula para estabilizar econ¨®mica y pol¨ªticamente a su pa¨ªs y Ch¨¢vez para influir sobre sus vecinos. En Venezuela, el flujo de inversiones extranjeras ha ca¨ªdo a niveles insignificantes y hoy el pa¨ªs recibe menos inversiones extranjeras que algunos de los pa¨ªses m¨¢s peque?os y pobres del mundo. Mientras tanto, Lula ha convertido a Brasil en destino obligado para los inversores.
Todo esto no quiere decir que Lula haya abandonado sus entusiasmos por el tipo de emociones pol¨ªticas que provoca Ch¨¢vez. Seg¨²n el presidente brasile?o, "Ch¨¢vez es sin dudas el mejor presidente que Venezuela ha tenido en cien a?os". Esto sorprendi¨® a los analistas que no encuentran en las pol¨ªticas del presidente brasile?o parecido alguno con las de Ch¨¢vez. Pero los m¨¢s sorprendidos fueron los millones de venezolanos que viven cada d¨ªa con los resultados de la conducta del "mejor presidente que han tenido en cien a?os". Los venezolanos se preguntan: ?Si a Lula tanto le gusta Ch¨¢vez por qu¨¦ no le imita? ?O mejor a¨²n: por qu¨¦ no se lo lleva a Brasil?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.