La deslocalizaci¨®n en la automoci¨®n deja a dos empresas en suspensi¨®n de pagos
Los fabricantes de piezas de carrocer¨ªa Lehoiko Biotz y Elecqui solicitaron ayer, ante el juzgado de lo mercantil de Vizcaya, un procedimiento concursal voluntario (la antigua suspensi¨®n de pagos), despu¨¦s de que su principal cliente, el fabricante de camiones, MAN, les dejara plantados por otros proveedores en India y a Polonia. Ambas tienen un pasivo conjunto de 30 millones de euros. Para salir del trance, tienen previsto reducir en un 50% su plantilla y diversificar su actividad.
El propietario de ambas, Ricardo Bened¨ª, advirti¨® al resto de empresarios del sector: "Los clientes quieren que bajemos los precios todos los a?os, con una ambici¨®n en calidad insaciable. Competimos con gente con salarios muy bajos. No podemos hacerlo sin mejorar la productividad", se?al¨®.
El propietario quiere reducir las plantillas en un 50% para salir del bache
"Es incomprensible que quiera hacerlo ahora", apunta Comisiones Obreras
La deuda acumulada queda repartida a medias entre proveedores y bancos. Las empresas est¨¢n al corriente de los pagos en salarios, impuestos y Seguridad Social, por lo que ambas tienen la mirada puesta en recuperar la viabilidad de sus proyectos. Las compa?¨ªas, con f¨¢bricas en Abanto, Ortuella y Trapagar¨¢n, reducir¨¢n sus plantillas actuales en unos 150 trabajadores (Elecqui tiene 93 trabajadores y Lehoiko Biotz 187). La empresa solicitar¨¢ a los futuros administradores nombrados por el juzgado que la intervenci¨®n en ambas sea m¨ªnima y que se mantenga la continuidad.
MAN comunic¨® a Bened¨ª su decisi¨®n de cambiar de proveedores el 14 de enero y sus consecuencias no tardaron en verse: si Lehoiko Biotz factur¨® 30 millones en 2007, la previsi¨®n para este a?o es de 16 millones y es a¨²n peor para 2009 con la actual cartera de pedidos (11 millones).
Otros factores pusieron a las empresas al filo de la navaja. "La inflaci¨®n me jug¨® una mala pasada", reconoci¨® Bened¨ª. Todo esto ocurri¨® en un contexto en el que la relaci¨®n con los clientes se deterior¨® gravemente despu¨¦s de que Elecqui estuviese m¨¢s de tres meses en huelga a finales de 2006. "El comit¨¦ de empresa [dirigido por LAB] tiene mucha responsabilidad en lo sucedido", destac¨® el empresario, que forz¨® el conflicto al intentar reducir la plantilla de Elecquis, que funciona casi exclusivamente como proveedor de Lehoiko Biotz. CCOO, con representaci¨®n en ambos comit¨¦s de empresa, se mostr¨® "sorprendido" ante el proceso concursal y asegur¨® que la intenci¨®n inicial de Bened¨ª era plantear un expediente de regulaci¨®n de empleo. Por ende, ven "incomprensible" que "si hace dos meses no quer¨ªa meterla en concurso, lo haga ahora", informa Europa Press.
Bened¨ª, fundador de la Asociaci¨®n de Empresarios Vascos, vinculada al Foro de Ermua, aprovech¨® la ocasi¨®n para reprochar a Confebask la tibieza con la que se pronuncia sobre el terrorismo: "[La patronal] pod¨ªa haber sido m¨¢s solidaria con las v¨ªctimas. Y tampoco le dio la importancia que ten¨ªa a la extorsi¨®n de ETA".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.