Cuatro en la carretera
Young Marble Giants aterrizan en Espa?a por primera vez en 30 a?os de carrera
M¨¢s que un par de coches de lujo, Young Marble Giants (YMG) necesitar¨ªan toda una flota. Esa debe ser una de las razones por las que banda galesa opt¨® por un autob¨²s para efectuar sus traslados por Vigo. Los hermanos Stuart, Phillip y Andrew Moxham, este ¨²ltimo como nueva incorporaci¨®n al tr¨ªo original, y Alison Statton han formado una gran familia en estos veintiocho a?os lejos de YMG. En esta peque?a gira por lugares escogidos viajan acompa?ados de parejas, hijos y hasta de buenos amigos. No hay excentricidades que engorden su leyenda, fijada en la historia de la m¨²sica independiente con un ¨²nico ¨¢lbum de estudio, Colossal youth, publicado por el sello Rough en 1980 y reeditado el a?o pasado.
La banda de los hermanos Moxham viaja con parejas, hijos y amigos
Favoritos de Kurt Cobain, mantienen viva la leyenda con un ¨²nico disco
Tras aterrizar en Peinador, el recibimiento que les brind¨® la organizaci¨®n del Festival Sinsal, en el que ayer intervinieron, fue de lo m¨¢s tranquilo. Llegaron a Vigo la tarde anterior a su concierto procedentes de Berl¨ªn y el cansancio se nota. El bajista Phillip Moxham disculpa a su hermano Stuart (guitarra y ¨®rgano) quien, igualmente seguido por los suyos, perdi¨® el vuelo de enlace en Par¨ªs. "Y eso que no tuvimos siesta", dice el bajista, entornando mucho los ojos al pronunciar la palabra en castellano. Phillip pudo retomar el viaje unas horas despu¨¦s para reunirse con sus compa?eros. No es la ¨²nica dificultad que han superado en las ¨²ltimas 24 horas. Una lesi¨®n de espalda estuvo a punto de truncar los planes del bater¨ªa; finalmente consigui¨® restablecerse en cierta medida, lo que le permiti¨® afrontar el esfuerzo de algo m¨¢s de hora y media de concierto.
Les bast¨® con Colossal youth para ganarse el respeto de la cr¨ªtica y del p¨²blico. De un p¨²blico peque?o y minoritario que les descubri¨® en ese disco y de los seguidores que se les iban anexionando a medida que los galeses brindaban singles, recopilaciones de versiones y alg¨²n que otro tema in¨¦dito en su d¨ªa. El reguero persiste a lo largo de sus 30 a?os de carrera.
De ah¨ª nace la excusa que mueve esta gira vivida en familia a ambos lados del escenario. Arriba est¨¢n los tres de siempre, los viejos amigos, y el hermano peque?o de los Moxham en la bater¨ªa; abajo, seguidores de toda la vida a quienes los m¨²sicos han visto soltar la lagrimilla en sus conciertos. No todos llevan casi 30 a?os esperando su regreso. Muchos espectadores acaban de sumarse a su sonido minimalista y contundente. "Es curioso descubrir entre nuestra audiencia gente tan joven que me hace pensar que nos siguen porque nos escuchan sus padres", comenta Alison, la vocalista.
Est¨¢n llenos de recuerdos pero no se sienten colgados del pasado. "No vamos de revival", asegura el bajista, quien coincide con los promotores del Sinsal en advertir la gran cantidad de grupos de los ochenta que ahora son cabeza de cartel en macrofestivales que congregan a miles y miles de personas. Los dos miembros de YMG se muestran encantados de ser uno de los platos fuertes de la sexta edici¨®n de este encuentro vigu¨¦s: "Preferimos los sitios peque?os donde el contacto es m¨¢s ¨ªntimo y personal". El Teatro Caixanova debut¨® con ellos como escenario del Festival Sinsal y la respuesta fue rec¨ªproca.
Vigo, Oporto (hoy) y Barcelona (ma?ana) son los tres ¨²ltimos directos de una gira que lleg¨® como por sorpresa. Hace exactamente un a?o se reencontraron los tres con motivo del peque?o Hay-on-Wye Festival. En ese ambiente singular comenzaron a meditar las posibilidades de una reuni¨®n.
No parecen estar por la labor de un nuevo disco. "Somos los Old Marble Giants", bromea el bajista jugando con el nombre de la banda. Confiesan que escuchan poca m¨²sica actual y que encuentran mayores dosis de cultura de ra¨ªz y de humanidad en la denominada world music o m¨²sicas del mundo. Y esto lo dicen quienes, sin traumas, fueron capaces de aparcar un proyecto en la cresta de la ola para dedicarse a trabajos intermitentes con otras bandas, como la colaboraci¨®n de Phillip con Everything but the girl y el grupo que Alison form¨® con Ian Devine, Devine and Statton. El grupo favorito de Kurt Cobain, versioneado por artistas como Belle and Sebasti¨¢n y Adam Green, pretende ahora irse una temporada de vacaciones y regresar despu¨¦s a su rutina tranquila, a la radio de Alison en la cocina y Phillip a su tienda de discos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.