Los efectos del amarre comienzan a dejarse notar en las lonjas de pescado
El sector calcula que los precios subir¨¢n un 40% en los pr¨®ximos d¨ªas
Los efectos del amarre de la flota, en protesta por el incremento del precio de los carburantes, comenzaron a notarse ayer en las lonjas de pescado, en los que la paulatina ca¨ªda de la oferta ha comenzado a elevar los precios, ayudada por una demanda creciente, ante el desabastecimiento que se anuncia para los pr¨®ximos d¨ªas. Fuentes del sector calculan que los precios del pescado subir¨¢n hasta un 40% a finales de la pr¨®xima semana.
El presidente de la Plataforma en defensa del sector pesquero, Francisco Fern¨¢ndez, que mantuvo un encuentro en Santiago con asociaciones de pesca artesanal, advirti¨® de que "hacia el final de la semana" los efectos ser¨¢n "m¨¢s visibles", puesto que dejar¨¢n de entrar en las lonjas los productos del Gran Sol y de pesca de altura. Fern¨¢ndez record¨®, en declaraciones a Europa Press, que el paro permite la entrada de pescado del Gran Sol hasta el 10 de junio, mientras que hasta el 16 "se admitir¨¢" la carga de pesca de altura.
Reiter¨® Fern¨¢ndez que la plataforma, que aglutina a armadores y puertos de toda Galicia, "est¨¢ abierta al di¨¢logo" con las instituciones. No obstante, reprob¨® que "no les recibiese" la ministra de Medio Marino, Elena Espinosa, en la manifestaci¨®n del viernes en Madrid, para reclamar al Estado medidas que favorezcan al sector. Entre esas reivindicaciones est¨¢n la exoneraci¨®n del pago de la Seguridad Social, la refinanciaci¨®n de las deudas o la rebaja temporal de las tarifas portuarias.
En cuanto a la jornada de paro de ayer, Francisco Fern¨¢ndez subray¨® que es de "total normalidad", debido a que el fin de semana apenas se faena. En las inmediaciones de la Refiner¨ªa de A Coru?a hubo un "altercado leve", ya que un grupo de manifestantes intent¨® cortar el tr¨¢fico. En la lonja de Vigo casi no hubo actividad, por tratarse de un s¨¢bado, aunque se not¨® cierto desabastecimiento. Mayores fueron los efectos en la de Mar¨ªn, donde la oferta fue una tercera parte de la habitual. En este puerto tambi¨¦n se produjo un enfrentamiento verbal entre comercializadores y armadores.
La conselleira de Pesca, Carmen Gallego, incidi¨® mientras en que la Xunta "tiene las puertas abiertas al di¨¢logo" y "seguir¨¢ trabajando" para mejorar la situaci¨®n del sector. As¨ª, Gallego subray¨® que "al tiempo que se celebraba una manifestaci¨®n en Madrid, el Puerto de Celeiro negociaba con el Igape para buscar c¨®mo refinanciar los pasivos". La Asociaci¨®n Espa?ola de Titulados N¨¢utico-Pesquera, Aetinape, pidi¨® por su parte al Gobierno que las ayudas que puedan acordarse "no supongan amenazas para la calidad de los puestos de trabajo o para la seguridad mar¨ªtima".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.