Gambia libera a dos espa?oles apresados por homosexualidad
Los hombres fueron denunciados por un taxista y llevaban cinco d¨ªas presos
Una conversaci¨®n telef¨®nica entre el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos, y el n¨²mero dos de la diplomacia de Gambia logr¨®, hacia las 18.30 de ayer (hora espa?ola), que las autoridades del pa¨ªs africano pusieran en libertad a dos ciudadanos espa?oles que hab¨ªan sido detenidos el pasado viernes bajo la acusaci¨®n de hacer proposiciones deshonestas a dos taxistas locales. Hace s¨®lo 15 d¨ªas, el presidente de Gambia, Yahya Jammeh, dio un plazo de 24 horas a todos los homosexuales para que abandonaran el pa¨ªs. "Les cortar¨¦ la cabeza", amenaz¨® a los que se quedaran.
Inmediatamente despu¨¦s de la liberaci¨®n, diplom¨¢ticos espa?oles sacaron a los dos hombres de Gambia por carretera hacia Senegal. Anoche estaba prevista su llegada a la capital de este ¨²ltimo pa¨ªs, Dakar.
Los dos turistas, a los que la prensa local ha identificado como P. J., de 56 a?os, y J. M., de 54, residen habitualmente en Catalu?a. El pasado viernes tomaron un taxi en la localidad tur¨ªstica de Kotu, vecina a la capital, y el taxista les llev¨® directamente a la comisar¨ªa. All¨ª les denunci¨® a la polic¨ªa por hacerle "proposiciones deshonestas".
La noticia no fue conocida hasta ayer, cuando apareci¨® en la edici¨®n digital del diario local The Point. Aunque el Ministerio de Asuntos Exteriores espa?ol extrem¨® la discreci¨®n sobre el caso y se neg¨® a revelar detalles personales, el c¨®nsul honorario de Gambia en Barcelona, Juan Antonio del Moral, declar¨® que un hijo de uno de los liberados se puso ayer en contacto con ¨¦l.
Espa?a no tiene embajada en Banjul. Los asuntos de ese pa¨ªs son despachados desde la Embajada en el vecino Senegal, que tambi¨¦n est¨¢ acreditada ante el Gobierno gambiano. A pesar de ello, los dos espa?oles han recibido asistencia consular desde su detenci¨®n, el viernes pasado, recalc¨® un portavoz de Exteriores. De ello se han encargado el c¨®nsul honorario de Espa?a en el pa¨ªs y el secretario de embajada destinado en Banjul.
Durante todo el d¨ªa de ayer, el Gobierno espa?ol realiz¨® gestiones telef¨®nicas "de alto nivel" para lograr la liberaci¨®n de los detenidos. Los encargados de esa tarea fueron el secretario general de Asuntos Consulares y Migratorios, Francisco Javier Elorza (que tom¨® posesi¨®n de su cargo hace s¨®lo un par de d¨ªas), y el embajador de Espa?a en Senegal, Fernando Mor¨¢n. Ambos trasladaron al Gobierno de Yahya Jammeh la "sensibilidad" del Ejecutivo espa?ol en el asunto.
El Consejo de Seguridad de Gambia, que viene a ser el equivalente a una comisi¨®n espa?ola del Consejo de Ministros, abord¨® ayer el caso y, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas, decidi¨® que los espa?oles comparecieran hoy ante el juez. Pero una decisi¨®n ulterior precipit¨® la liberaci¨®n.
Varias asociaciones de gays, lesbianas y transexuales han solicitado al Gobierno de Zapatero que "revise" los acuerdos de cooperaci¨®n con Gambia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.