El mapa de la homofobia de Estado
Un informe revela que 86 pa¨ªses en el mundo criminalizan las relaciones entre el mismo sexo
La detenci¨®n, el pasado viernes, de dos turistas espa?oles en Gambia acusados de proponer a dos taxistas tener relaciones homosexuales ha puesto en relieve la situaci¨®n mundial de la homofobia de Estado, es decir, las relaciones entre personas del mismo sexo penadas por ley.
Seg¨²n un informe publicado por la Asociaci¨®n Internacional de Lesbianas, Gays y Transexuales (ILGA), que agrupa 670 organizaciones de un centenar de pa¨ªses, hay 86 estados miembros de la ONU que a¨²n castigan las relaciones entre personas del mismo sexo. En siete de ellos ser gay o lesbiana puede costar la vida.
Con el caso de los ciudadanos espa?oles finalmente liberados llegamos a conocer que la ley gambiana castiga con catorce a?os de prisi¨®n la homosexualidad, considerada en su c¨®digo penal como un delito "antinatural". Tambi¨¦n fueron ampliamente publicadas las declaraciones del presidente Yaya Jammeh, que asegura que los homosexuales representan una "amenaza" para su naci¨®n, por lo que los invitaba a dejar el pa¨ªs.
Seg¨²n el documento, que se puede encontrar en ingl¨¦s en la p¨¢gina de ILGA, en Mauritania, Sud¨¢n, Yemen, Arabia Saudita, Emiratos ?rabes Unidos, Ir¨¢n y en algunos Estados del norte de Nigeria las relaciones sexuales consentidas entre hombres adultos son castigadas con la muerte.
Esto se debe a que algunos pa¨ªses o regiones, como en el caso de Nigeria, adoptan la shar¨ªa, la ley isl¨¢mica. "El castigo para la sodom¨ªa es la muerte", dicta el c¨®digo iran¨ª y agrega que el juez decide c¨®mo se proceder¨¢ a castigar a los culpables. Arabia Saud¨ª establece una "muerte por lapidaci¨®n" si el hombres est¨¢ casado con una mujer, y la pena de cien latigazos y el destierro por un a?o para los solteros.
Egipto, uno de los pa¨ªses m¨¢s tur¨ªsticos del mundo, permite las pr¨¢cticas sexuales entre adultos del mismo sexo con consentimiento y en privado, pero regula estrictamente el esc¨¢ndalo p¨²blico mediante normas que han sido empleadas contra gays para arrestarlos, perseguirlos y condenarlos. M¨¢s clara es la legislaci¨®n en Marruecos que dicta que cualquier persona que cometa "actos lascivos o antinaturales" con otra de su mismo sexo ser¨¢ castigada con una pena de prisi¨®n de entre 6 meses y 3 a?os.
Machismo y homofobia
El informe, publicado el pasado 17 de mayo con el objetivo de coincidir con el d¨ªa Internacional contra la Homofobia, detalla las leyes y normativas contra homosexuales y lesbianas en 93 pa¨ªses.
En la mayor¨ªa de ellos, los extractos de los diferente C¨®digos civiles y penales hace referencia expl¨ªcita a la sodom¨ªa y a las relaciones entre hombres del mismo sexo. Las mujeres quedan relegadas a segundo plano en un documento en el que la mayor¨ªa de las naciones citadas pertenecen al mundo ¨¢rabe u ?frica (14 de ellos pertenecen a Am¨¦rica Latina u Ocean¨ªa).
De los 93 pa¨ªses citados, de los cuales 86 se encuentran representados en la ONU, en tres las relaciones l¨¦sbicas no est¨¢n tipificadas. En otros 40 pa¨ªses las relaciones entre mujeres es legal. Bahrein, Ghana, India, Jamaica, Brunei y Malaisia son algunos de los ejemplos de pa¨ªses en los que los hombres son castigados mientras que las mujeres no.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.