Fadesa pone a la venta el pol¨ªgono de O Pino por 93 millones de euros
El Tribunal Superior confirma la paralizaci¨®n de las obras decretada por Cultura
La promotora Martinsa Fadesa ha renunciado a explotar directamente el pol¨¦mico parque empresarial que desarrolla en el ayuntamiento coru?¨¦s de O Pino y ya ha puesto precio al mill¨®n de metros cuadrados que promueve a escasos 18 kil¨®metros de Santiago: 93 millones de euros. Los problemas administrativos del pol¨ªgono industrial, que acumula procesos judiciales en distintas instancias, y la situaci¨®n econ¨®mica que atraviesa la promotora de Fernando Mart¨ªn -acuciada por los bancos que han refinanciado parte de su elevada deuda- han llevado a los directivos de la gestora de suelo a ponerse en manos de la consultora inmobiliaria Richard Ellis para colocar en el mercado este desarrollo urban¨ªstico. Seg¨²n consta en la documentaci¨®n de esta agencia, el comprador del parque empresarial de O Pino deber¨¢ hacer frente a 93 millones de euros, m¨¢s el 3% (2,8 millones) de comisi¨®n que Richard Ellis exige por mediar en la operaci¨®n.
Nuevas denuncias de los vecinos porque las m¨¢quinas siguen trabajando
Lo que no figura en el informe de la consultora, ni en las especificaciones urban¨ªsticas sobre el suelo, ni en las observaciones, son los obst¨¢culos administrativos y judiciales que todav¨ªa deber¨¢ superar este plan parcial hasta que las gr¨²as empiecen a levantar las primeras naves industriales.
Sobre el proyecto impulsado por el alcalde popular de O Pino, Manuel Taboada, pesan actualmente dos ¨®rdenes de paralizaci¨®n distintas de las conseller¨ªas de Cultura y Medio Ambiente. La primera, para determinar si parte del pol¨ªgono invade una traza del Camino de Santiago, acaba de ser ratificada por la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia que el pasado 2 de junio desestim¨® un recurso presentado por el Ayuntamiento de O Pino para que los trabajos siguiesen su curso. Seg¨²n consta en el auto, contra el que cabe recurso de s¨²plica en un plazo de cinco d¨ªas, "no ha lugar a la adopci¨®n de la suspensi¨®n instada por la parte actora [el Ayuntamiento de O Pino] contra la resoluci¨®n del director general de Patrimonio Cultural", que decret¨® la suspensi¨®n de las obras de urbanizaci¨®n, a la espera de que se delimite un tramo de la ruta principal del Camino Franc¨¦s.
El segundo decreto, dictado por la Conseller¨ªa de Medio Ambiente, ordena detener las obras en el resto de la parcela. Esta decisi¨®n dictada por Augas de Galicia parte de una denuncia del Seprona que detect¨® modificaciones en el cauce de varios arroyos como consecuencia de movimientos de tierras realizados sin la preceptiva licencia.
Pese a las sucesivas ¨®rdenes de paralizaci¨®n de la Xunta, varias m¨¢quinas de Migasa, una de las subcontratas que participa en el proyecto, han seguido trabajando sobre el terreno durante las ¨²ltimas semanas, lo que ha provocado nuevas denuncias de los vecinos afectados ante las conseller¨ªas de Medio Ambiente y Cultura. Las alegaciones de los perjudicados se basan en un informe elaborado por t¨¦cnicos arquitectos que considera "insuficiente" la red de evacuaci¨®n de pluviales prevista en el proyecto de urbanizaci¨®n. Las lluvias de estos ¨²ltimos d¨ªas que han inundado de barro varios tramos del Camino de Santiago avalan esta tesis. Adem¨¢s, seg¨²n otro escrito presentado ante el organismo Augas de Galicia, las obras del parque empresarial no garantizan el respeto a los 17 manantiales existentes en el ¨¢mbito del pol¨ªgono industrial.
Los litigios derivados del parque empresarial no terminan ah¨ª. La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior deber¨¢ pronunciarse sobre la validez de las reclamaciones que varios propietarios de fincas (que suman 600.000 metros cuadrados de terreno) presentaron ante el Ayuntamiento de O Pino. Si se confirma que las solicitudes fueron presentadas en plazo, tal y como defienden los vecinos, Fadesa deber¨¢ pagarles 12 millones de euros por sus tierras. El Tribunal de Expropiaci¨®n de la Xunta ya determin¨® que el precio objetivo de los terrenos es de 18 euros el metro cuadrado. En una circular del ayuntamiento, el alcalde recomend¨® a sus vecinos vender las fincas a seis euros el metro cuadrado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.