"?'Catenaccio'? Me vale con el equilibrio"

A Roberto Donadoni (Cisano Bergamasco, 44 a?os) no le gustan los t¨®picos. Tampoco mojarse mucho. Fiel a su pasado de futbolista silencioso, prefiere hablar en el campo. Sentado en una mesa que nunca acaba en la sede de la federaci¨®n en Roma, unos d¨ªas antes de viajar a Austria, dice que ha tenido que volverse algo m¨¢s dicharachero al sentarse en el banquillo de la selecci¨®n.
Pregunta. ?Italia es el pa¨ªs del catenaccio?
Respuesta. Este debate no me interesa. Si la gente mirara al extranjero se dar¨ªa cuenta de que en todos los pa¨ªses hay m¨¢s de lo mismo. A m¨ª me vale con tener equilibrio y gente buena.
P. ?Qu¨¦ es jugar bien?
R. Saber expresarse, independientemente de los resultados y de los objetivos.
"Sacchi fue el que m¨¢s nos hizo trabajar. Con ¨¦l nunca respirabas"
"Italia es tan competitiva por su gran profesionalidad y calidad"
"Crec¨ª con las fotos de Rivera en mi habitaci¨®n. Era mi hombre-gu¨ªa"
La Selecci¨®n Italiana |
P. La Italia de Lippi sab¨ªa hacerlo. ?C¨®mo ha vivido la transici¨®n?
R. Con tranquilidad, centr¨¢ndome en mi trabajo sin desperdiciar energ¨ªas en comparaciones.
P. Ha cambiado el sistema de juego: con extremos y sin medias puntas ?Baggio tendr¨ªa sitio en su once?
R. ?Es fan de Baggio?
P. ?Qui¨¦n no lo es?
R. No he cambiado sistema, lo he adaptado a los jugadores. Me gusta que hagan cosas distintas a las que est¨¢n acostumbrados. Y los grandes futbolistas como Baggio siempre tienen un hueco.
P. ?Han desaparecido los fantasistas?
R. No. Es un lugar com¨²n. Fantasistas siempre ha habido y habr¨¢. Igual que siempre nacen artistas, pintores y directores de cine.
P. ?Y por qu¨¦ Giuseppe Rossi tiene que salir de Italia?
R. No es una regla fija. En el calcio no es f¨¢cil porque los clubes lo quieren todo y r¨¢pido y la tendencia es buscar jugadores m¨¢s hechos. Eso frena el progreso de los j¨®venes.
P. ?Qu¨¦ caracter¨ªsticas tiene que tener un buen entrenador?
R. Tiene que ser ¨¦l mismo, sacar lo mejor y ponerlo a disposici¨®n de los que lo necesiten para crecer y aprender.
P. ?De jugador le gustaban los t¨¦cnicos que hablaban mucho o poco?
R. Siempre me han gustado los equilibrios. Hablar poco no es correcto, pero hablar mucho puede ser contraproducente. El hecho de haber tenido entrenadores con car¨¢cteres y personalidades tan distintas me ha hecho entender muchas cosas.
P. ?Qui¨¦n hablaba m¨¢s?
R. Sacchi. Quiz¨¢s desde un punto de vista m¨¢s personal que profesional.
P. Tambi¨¦n tuvo a Capello. ?Qu¨¦ aprendi¨® de uno y de otro?
R. Sacchi fue el que m¨¢s nos hizo trabajar, con ¨¦l nunca respirabas. Desde el punto de vista f¨ªsico, t¨¢ctico y de conocimientos fue el que m¨¢s cosas nos dio. Capello, por su car¨¢cter, era totalmente distinto. Ambos eran extremadamente educados.
P. ?C¨®mo es que de aquel Milan han salido tantos entrenadores (Ancelotti, Van Basten, Rijkaard...)?
R. Son hechos tan incontestables que no se puede hablar de coincidencias. Haber tenido una experiencia futbol¨ªstica com¨²n y grandes maestros ha ayudado.
P. ?Se envejece m¨¢s r¨¢pido de jugador o de entrenador?
R. Se envejece. Y aumentan las responsabilidades. Lo importante es dar el justo peso a las cosas.
P. ?Por eso decidi¨® terminar su carrera en el extranjero?
R. No s¨¦ si fue por eso. Primero jugu¨¦ en Estados Unidos y colgu¨¦ las botas en Arabia Saud¨ª. Me apetec¨ªa enriquecerme desde un punto de vista humano.
P. ?Cu¨¢ntos partidos a la semana ve ahora?
R. He visto m¨¢s en los ¨²ltimos dos a?os que en los 15 anteriores.
P. ?Qu¨¦ hace cuando no hay concentraciones o amistosos?
R. Juego a golf y esqu¨ªo. Lo gestiono todo para que tambi¨¦n me quede tiempo para mi vida personal y para la familia.
P. ?Qu¨¦ diferencias hay entre ser seleccionador y t¨¦cnico?
R. Son las cl¨¢sicas diferencias entre quien tiene tiempo y quien no. Entrenar a un club significa vivir a diario con tus jugadores...
P. ?Es muy distinta la gesti¨®n de los equilibrios?
R. S¨ª, porque cuando vives codo a codo con los jugadores como en los clubes, tienes tiempo y modos para desarrollar determinadas cosas. En la selecci¨®n es m¨¢s complicado.
P. ?C¨®mo se construye un grupo tan fuerte como el de Italia?
R. Responsabilizando a los jugadores y haciendo que tengan unos hombres-gu¨ªa.
P. ?Por qu¨¦ Italia es tan competitiva?
R. Porque hay grande profesionalidad y mucha calidad. Lo primero no puede prescindir del segundo.
P. ?C¨®mo se hace respetar?
R. Cuido mucho las formas, me gusta ser educado.
P. ?Le ha ayudado en todo esto haber sido futbolista?
R. Con todo el respeto, es mejor haber sido futbolista que frutero.
P. ?C¨®mo fue su infancia?
R. Igual que la de todos los chavales crecidos en un peque?o pueblo de provincia: serena y hecha de cosas esenciales.
P. ?D¨®nde jugaba con los amigos?
R. En el cl¨¢sico campo del oratorio
[el peque?o campo de f¨²tbol que tienen todas las iglesias en Italia].
P. Cuando empez¨® en el Atalanta, ?c¨®mo iba a entrenarse?
R. Estudiaba en el colegio del pueblo y luego me iba en tren a B¨¦rgamo, media hora de recorrido. Acababa tan justito el entrenamiento que casi siempre perd¨ªa el tren de vuelta. El conductor, que ya me conoc¨ªa, me abr¨ªa las puertas y me dejaba subir con el tren ya en movimiento. Si no, tocaba esperar tres horas.
P. ?Qu¨¦ le supuso el cambio a un club como el Milan?
R. Fue un cambio dictado por los sentimientos y el coraz¨®n, siempre fui hincha del Milan. En aquella ¨¦poca, todos quer¨ªan ir al Juventus porque era el equipo de moda y yo fui una especie de caso an¨®malo. Para m¨ª era como cumplir el sue?o de ni?o: hab¨ªa crecido con las fotos de Rivera colgadas en la habitaci¨®n.
P. ?Era su hombre-gu¨ªa?
R. S¨ª, porque era un s¨ªmbolo, un jugador con mucha clase que hac¨ªa lucir al equipo.
P. ?Qui¨¦n ha sido su maestro?
R. Mis padres y mi hermano que fue una especie de primer t¨¦cnico: vio cualidades importantes en m¨ª y me empuj¨® a darle salida.
P. ?Ha habido un jugador que le ha creado m¨¢s dificultades que otro?
R. Muchos, pero nadie me quitaba el sue?o.
P. ?En qu¨¦ ha cambiado el calcio?
R. En lo que le rodea. En s¨ª mismo no ha cambiado tanto.
P. ?El jugador que le ha hecho m¨¢s faltas?
R. Creo recordar que fue un americano.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
