La huelga de los transportistas desata el temor al desabastecimiento
Los mercados registran menor afluencia de camiones en la madrugada
Los transportistas en huelga por el encarecimiento del gas¨®leo han dado muestras ya esta madrugada de su voluntad de impedir que las mercanc¨ªas lleguen a su destino. Varios grupos de piquetes han alterado la actividad de los mercas y de algunos pol¨ªgonos industriales en diversos puntos de Espa?a, aunque sin incidentes destacables. La afluencia de camiones fue inferior a otros d¨ªas. Los camioneros iniciaban de ese modo una huelga indefinida que amenaza con paralizar el pa¨ªs.
En Madrid, un grupo de 20 personas trat¨® de impedir la marcha de varios camioneros poco antes de la medianoche, pero la intervenci¨®n policial -hab¨ªa varios furgones antidisturbios- normaliz¨® la situaci¨®n. Poco despu¨¦s de la medianoche apenas circulaban camiones. Varios trabajadores del supermercado Ahorram¨¢s aseguraban haber notado menor afluencia de mercanc¨ªas, informa Javier S¨¢nchez del Moral.
Fomento no precisa las medidas que propone para atajar el paro
En Barcelona, antes de la medianoche dos docenas de piquetes hac¨ªan guardia en Mercabarna, el mercado de abastos, informa Llu¨ªs Pellicer. La plataforma de aut¨®nomos que arranc¨® las protestas el viernes impidi¨® el paso a un cami¨®n alem¨¢n de mercanc¨ªas. Tambi¨¦n se bloque¨® la entrada a Espa?a por La Jonquera. "La Jonquera est¨¢ cortada y los ch¨®feres est¨¢n durmiendo en la carretera", zanj¨® uno de los manifestantes. Los transportistas pretend¨ªan cortar el acceso a los centros comerciales en la madrugada.
En Sevilla, a la entrada del pol¨ªgono La Isla, uno de los centros industriales m¨¢s importantes, nueve personas se apostaron para formar un piquete e impedir la distribuci¨®n de peri¨®dicos. La polic¨ªa escolt¨® algunos coches sin altercados, informa Margot Molina.
En Valencia no hubo incidentes, aunque la afluencia de veh¨ªculos era inferior a la de un d¨ªa normal, informa Ignacio Zafra.
Antes de que comenzara oficialmente la huelga, se registraron largas colas en las gasolineras y afluencia masiva durante todo el fin de semana a los hipermercados y tiendas para hacer acopio de alimentos.
Este paro puede impedir el abastecimiento en los centros de distribuci¨®n de productos frescos (mercas), grandes superficies comerciales, mercados, gasolineras y reparto de paqueter¨ªa. Pese a que las organizaciones convocantes no son mayoritarias -la principal se ha desmarcado-, el impacto de la protesta es incierto. La clave ser¨¢ la capacidad de los huelguistas para impedir el paso a los transportistas que trabajen.
Ante este desaf¨ªo, el Gobierno resta gravedad al asunto, duda de que se vaya a producir ese desabastecimiento e intenta tranquilizar los ¨¢nimos. Ayer prometi¨® que en el transcurso de esta semana presentar¨¢ un paquete de "medidas potentes" con el que conf¨ªa resolver el conflicto. ?stas, a¨²n por concretar, tendr¨¢n car¨¢cter fiscal, laboral y hasta de tr¨¢fico.
Fenadismer, la principal asociaci¨®n convocante, no atendi¨® el reclamo. Ayer reiter¨® su intenci¨®n de mantener los paros y neg¨® que hubiera habido contactos con la Administraci¨®n para negociar sus reivindicaciones, como se?al¨® el Ministerio de Fomento.
Entre las propuestas que anunci¨® ayer el director general de Transporte por Carretera, Juan Miguel S¨¢nchez, destaca una reforma de la norma para permitir a los transportistas a?adir cl¨¢usulas en los contratos para que puedan ser revisados si hay "vaivenes o baches" como la actual subida del precio del gas¨®leo. "Esta semana ya habr¨¢ resultados", asever¨® S¨¢nchez.
"La primera medida tiene que ser adecuar los precios de los contratos de trabajo a la situaci¨®n actual", asegur¨®. Sin embargo, no concret¨® c¨®mo lo va a hacer el Gobierno, que no es partidario de imponer tarifas m¨ªnimas como le est¨¢n pidiendo las organizaciones de transportistas que apoyan los paros. Ir¨ªa en contra de las reglas del libre mercado, record¨® ayer S¨¢nchez. Esas tarifas son la principal reivindicaci¨®n de los transportistas, junto con la eliminaci¨®n del c¨¦ntimo sanitario en las seis comunidades que lo aplican.
S¨¢nchez avanz¨® otras ideas, como destinar 55 millones de euros para que los aut¨®nomos de edad avanzada puedan acogerse a ayudas para retirarse, y cr¨¦ditos que faciliten las inversiones. El presidente de Fenadismer, Julio Villaescusa, calific¨® de "obviedades" esas propuestas.
Hoy se re¨²nen representantes de los ministerios de Fomento, Econom¨ªa y Trabajo con el Comit¨¦ Nacional de Transporte, en el que participan las asociaciones de transportistas m¨¢s representativas. Es el ¨²nico ¨®rgano que el Gobierno reconoce como interlocutor v¨¢lido.


Visiones opuestas
- Lo que ofrece el Gobierno. Un paquete de medidas, a¨²n por concretar, entre las que destaca el cambio en la legislaci¨®n de transportes para incluir cl¨¢usulas en los contratos que permitan revisarlos en funci¨®n del precio del gas¨®leo. Tambi¨¦n se destinar¨¢n 55 millones de euros para ayudar a los transportistas que quieran jubilarse y se dar¨¢n cr¨¦ditos para mejorar las flotas.
- Lo que piden los transportistas. Tarifas m¨ªnimas que eviten que el sobrecoste del combustible acabe superando el precio contratado por el transporte. Algo que el Gobierno, en aras del libre mercado, no est¨¢ dispuesto a aceptar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gasolineras
- IX Legislatura Espa?a
- Huelgas sectoriales
- Crisis precios
- Gas¨®leo
- Precios
- Transporte mercanc¨ªas
- Ministerio de Fomento
- Gasolina
- Suministro gasolina
- Suministro petroleo
- Carburantes
- PSOE
- Ministerios
- Suministro energ¨ªa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Petr¨®leo
- Huelgas
- Transporte carretera
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos laborales
- Tr¨¢fico
- Combustibles f¨®siles
- Comercio
- Relaciones laborales