Estudiantes chilenos para la FP
La estancia y el mantenimiento corre a cargo del pa¨ªs procedente y Vitoria asume la formaci¨®n
La falta de alumnos en los ciclos formativos m¨¢s solicitados por las empresas ha llevado al Departamento de Educaci¨®n a una soluci¨®n de emergencia: captar estudiantes extranjeros. Ya inici¨® la experiencia este a?o con 60 chicos de Colombia y el pr¨®ximo curso se repetir¨¢. "La esperanza es que despu¨¦s se queden en Euskadi", apunta I?aki Mujika. El convenio con Colombia ha permitido que 60 chicos se formaran durante tres meses la escuela y en empresas de hosteler¨ªa, fabricaci¨®n mec¨¢nica, mantenimiento, telecomunicaciones, energ¨ªas renovables y automoci¨®n. Al finalizar el periodo, han regresado a su pa¨ªs, pero ya hay empresas que les est¨¢n ofreciendo contratos. Sacan sus puestos en la comunidad y si no se completan, pueden reclamar a esa persona que han estado formando y que cuenta con el visado. Estos resultados aportan una imagen de inter¨¦s para repetir la experiencia.
De este modo tambi¨¦n se extiende a la Formaci¨®n Profesional la necesidad de contar con mano de obra como ocurre con otros sectores productivos en el conjunto del Pa¨ªs Vasco. De hecho, esta ausencia de personal t¨¦cnico e incluso no cualificado va a ser una constante en los pr¨®ximos a?os, seg¨²n est¨¢n poniendo de manifiesto los principales responsables de las patronales.
"A Colombia le interesa que estos chicos se formen en Euskadi para que despu¨¦s se conviertan en monitores all¨ª. Pero saben que les van a llegar ofertas y se trata de chicos de familias de un estrato social bajo, que viven con 400 d¨®lares al mes". Para el pr¨®ximo curso 2008-09 hay nuevas iniciativas. Est¨¢ a punto de pasar por Consejo de Gobierno un convenio con Chile. El Ministerio de Educaci¨®n del pa¨ªs andino tiene previsto sacar a 500 chicos en los pr¨®ximos tres a?os y enviarlos para que mejoren su formaci¨®n profesional a Canad¨¢, Australia y Euskadi.
En la comunidad aut¨®noma, recalar¨¢n unos 40 cada a?o. La estancia y el mantenimiento los costea Chile y el Departamento de Educaci¨®n se encarga de la formaci¨®n. "A algunos les gustar¨¢ esto y las oportunidades que puedan tener". Con Argentina existe un convenio desde 2002 y ahora se va a reactivar despu¨¦s de unos a?os parado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Chile
- Formaci¨®n profesional
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica exterior
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ense?anza general
- Sudam¨¦rica
- Pol¨ªtica educativa
- Am¨¦rica
- Pa¨ªs Vasco
- Relaciones exteriores
- Empresas
- Sistema educativo
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Educaci¨®n
- Finanzas