La Confederaci¨®n del Guadalquivir frena las nuevas concesiones de riego
El d¨¦ficit h¨ªdrico actual s¨®lo permite atender los derechos ya consolidados
La Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadalquivir (CHG) ha decidido echar el freno a nuevas concesiones de riego con car¨¢cter general, al menos hasta la aprobaci¨®n del nuevo Plan Hidrol¨®gico. Se garantiza, eso s¨ª, el agua para los aprovechamientos ya existentes y los derechos consolidados. La medida, que ayer se puso en conocimiento de la junta de gobierno de la CHG, es la consecuencia l¨®gica del espectacular incremento de la superficie de regad¨ªo en los ¨²ltimos a?os en Andaluc¨ªa, que ha alcanzado ya el mill¨®n de hect¨¢reas coincidiendo, parad¨®jicamente, con un ciclo de sequ¨ªa.
En el caso concreto de la cuenca del Guadalquivir, que concentra el 76% de toda la superficie de regad¨ªo de la comunidad, m¨¢s de 400.000 hect¨¢reas, la mayor parte de ellas de olivar, se transformaron de secano a regad¨ªo durante el periodo 1992-2005.
La b¨²squeda de una mayor productividad, en unos a?os en los que las dotaciones de agua por parte de los organismos de cuenca se han reducido sensiblemente, ha llevado a miles de agricultores a introducir sistemas de riego al margen de la ley, con la proliferaci¨®n de pozos subterr¨¢neos que han provocado en muchos casos la sobreexplotaci¨®n de acu¨ªferos.
La Confederaci¨®n argument¨® ayer su decisi¨®n en base al d¨¦ficit h¨ªdrico de la cuenca, que cifra en 415 hect¨®metros c¨²bicos, aunque organizaciones de regantes como es el caso de Feragua elevan esa cifra hasta los 750 hect¨®metros c¨²bicos. En todo caso, Confederaci¨®n admite que ese d¨¦ficit confiere a la cuenca "una alta vulnerabilidad frente a las sequ¨ªas".
Seg¨²n el organismo de cuenta, los informes de la Oficina de Planificaci¨®n Hidrol¨®gica de la CHG con motivo de la implantaci¨®n de la Directiva Marco de Aguas y la redacci¨®n del nuevo Plan Hidrol¨®gico, "ponen de manifiesto que las posibilidades de incremento de las demandas en el Guadalquivir son pr¨¢cticamente inexistentes, ya que tras la entrada en servicio de las infraestructuras en construcci¨®n no se prev¨¦n m¨¢s incrementos de recursos".
As¨ª las cosas, la Confederaci¨®n deja claro que, a partir de ahora, s¨®lo se atender¨¢n "los derechos legalmente consolidados". Desde la Asociaci¨®n de Comunidades de Regantes de Andaluc¨ªa (Feragua) se valor¨® la decisi¨®n de la CHG al coincidir con el organismo de cuenca en que las posibilidades de incremento de las demandas en el Guadalquivir son pr¨¢cticamente inexistentes. No obstante, Feragua espera ahora que la Confederaci¨®n traslade esa decisi¨®n a todas las autoridades pol¨ªticas auton¨®micas y provinciales y conf¨ªa en que ¨¦stas "tomen debida nota" y paralicen todas las nuevas iniciativas de riego que existen en el ¨¢mbito de la cuenca. El secretario general de Feragua, Pedro Parias, record¨® que el compromiso de frenar los nuevos regad¨ªos ya se acord¨® en una junta de gobierno de la Confederaci¨®n del a?o 2005 y espera que esta vez s¨ª sirva para frenar definitivamente el crecimiento de la superficie de riego.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.