Fidel Castro ataca a la UE tras la retirada de las sanciones
El ex l¨ªder cubano muestra "desprecio" por la forma en que ha actuado Europa
La decisi¨®n de la UE de levantar las sanciones impuestas a La Habana en 2003 ha revuelto el panorama pol¨ªtico en Cuba. La medida ha sido criticada por la oposici¨®n, si bien disidentes moderados apoyan la apuesta europea y defienden que el di¨¢logo puede favorecer los cambios. En el mundo oficial, Fidel Castro se adelant¨® a la reacci¨®n del Gobierno con un art¨ªculo en el que manifest¨® su "desprecio" por la "enorme hipocres¨ªa" de la UE y consider¨® un "desprestigio" la forma de levantar las sanciones, adoptadas como respuesta al encarcelamiento de 75 opositores. El d¨ªa anterior, el canciller Felipe P¨¦rez Roque se hab¨ªa mostrado m¨¢s comprensivo al considerar la medida europea "un paso en la direcci¨®n correcta".
Siete opositores fueron detenidos el viernes y liberados 14 horas despu¨¦s
Roque hab¨ªa advertido el jueves que su pa¨ªs esperar¨ªa a conocer en detalle la decisi¨®n europea para reaccionar "de manera oficial". Pero la irrupci¨®n de Fidel en la escena fue demoledora. Aunque desde el 24 de febrero no ostenta cargo alguno en el Gobierno sigue siendo primer secretario del Partido Comunista. Castro acus¨® a la UE de exigir a Cuba "impunidad" con aquellos "que pretenden entregar, atados de pies y manos, la patria y el pueblo al imperialismo", y opin¨® que la "hipocres¨ªa" de los Veintisiete se hac¨ªa "evidente" al coincidir con el anuncio de "la brutal medida de expulsar a los inmigrantes no autorizados procedentes de los pa¨ªses latinoamericanos".
"A mi edad y en mi estado de salud, uno no sabe qu¨¦ tiempo va a vivir, pero desde ahora deseo consignar mi desprecio por la enorme hipocres¨ªa que encierra tal decisi¨®n
[de levantar las sanciones]", dijo Castro en su comentario, publicado el viernes en la p¨¢gina digital Cubadebate.cu. Ni el diario oficial Granma ni Juventud Rebelde reprodujeron ayer el texto en sus versiones impresas, hecho que sorprendi¨® a algunos analistas y diplom¨¢ticos, aunque el ex mandatario hab¨ªa dicho que el art¨ªculo s¨®lo ser¨ªa divulgado en Cubadebate.
Otro fragmento del mensaje de Fidel, que en los ¨²ltimos d¨ªas se ha reunido con el presidente de Venezuela, Hugo Ch¨¢vez, y con el de Uruguay, Tabar¨¦ V¨¢zquez, llam¨® la atenci¨®n. Cuando dice: "Tengo muchas cosas que decir, mas, por hoy, basta. No deseo molestar, pero vivo y pienso". Un diplom¨¢tico europeo hac¨ªa ayer la siguiente lectura: "Est¨¢ claro lo que piensa Fidel sobre la UE. Y tambi¨¦n est¨¢ claro que, sobre ¨¦ste y otros asuntos importantes, hay diferentes opiniones en Cuba. As¨ª que hay que esperar por la reacci¨®n oficial".
M¨¢s abiertamente lo dec¨ªa la disidente Marta Beatriz Roque: "Aqu¨ª no se sabe qui¨¦n manda". Y en medios oficiales, la posici¨®n era la de siempre: no hay ninguna divisi¨®n, y el que quiera decir que Fidel va por un lado y Ra¨²l Castro por otro, se equivoca.
Que el panorama pol¨ªtico est¨¢ confuso y caldeado, parece obvio. M¨¢s all¨¢ de las reacciones verbales de funcionarios, diplom¨¢ticos y disidentes, el anuncio del levantamiento de las sanciones, que estaban suspendidas desde 2005, provoc¨® de inmediato movimientos de otro tipo. El viernes Marta Beatriz Roque denunci¨® la detenci¨®n de siete opositores que protestaban en Matanzas por la situaci¨®n en que se encuentra el preso Mario P¨¦rez Aguilera. Los opositores fueron puestos en libertad al anochecer, pero seg¨²n Roque todos fueron golpeados y acusados por "desacato a la figura del comandante en jefe", entre otros delitos. Mientras dur¨® la detenci¨®n -m¨¢s de 14 horas-, diplom¨¢ticos europeos sostuvieron contactos con las autoridades, que todav¨ªa han de pronunciarse sobre la decisi¨®n de la UE.
"Espa?a espera con inter¨¦s y confianza la respuesta oficial del Gobierno cubano", asegur¨® ayer un portavoz del Ministerio de Exteriores, informa Miguel Gonz¨¢lez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.