"Las metas se?aladas a Cuba por Europa son las correctas"
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno de Estados Unidos intenta mantener la unidad de acci¨®n con Europa en relaci¨®n a Cuba a pesar de las discrepancias puntuales sobre la decisi¨®n de la UE de levantar las sanciones a la isla, seg¨²n ha informado a EL PA?S el principal responsable estadounidense de la pol¨ªtica hacia Am¨¦rica Latina, Tom Shannon.
Desde el punto de vista de Washington, lo m¨¢s importante en las actuales circunstancias no es en s¨ª mismo el levantamiento de las sanciones, que aqu¨ª se daba por descontado desde que el nuevo l¨ªder cubano, Ra¨²l Castro, tom¨® las primeras medidas de apertura econ¨®mica, sino el hecho de que esto se haga con la vista puesta en unos objetivos que coinciden plenamente con los criterios de Estados Unidos.
"Nos preocupa que se trate de ir r¨¢pido en las relaciones con una dictadura"
La Administraci¨®n estadounidense interpreta, por tanto, la decisi¨®n de la UE no como un serio rev¨¦s diplom¨¢tico, sino como una victoria del grupo m¨¢s pronorteamericano de los Gobiernos europeos y, desde ese punto de vista, como una decisi¨®n con la que Estados Unidos puede convivir. La UE decidi¨® esta semana levantar las sanciones diplom¨¢ticas y pol¨ªticas impuestas a Cuba en 2003 como est¨ªmulo para que las autoridades de La Habana democraticen verdaderamente el pa¨ªs.
"Las metas se?aladas son las correctas, son las buenas en t¨¦rminos de democracia y derechos humanos, pero nos preocupa que se trate de ir demasiado r¨¢pido en las relaciones con un Gobierno que todav¨ªa est¨¢ atrapado en la dictadura", dijo ayer el secretario de Estado adjunto para Am¨¦rica Latina, Tom Shannon, en una entrevista con EL PA?S.
Desde la perspectiva de los responsables norteamericanos, las diferencias entre la UE y Estados Unidos en la actualidad en relaci¨®n con Cuba son meramente de tiempo. Washington es tan consciente como Bruselas de que se ha abierto un nuevo periodo en La Habana y que, si no ahora, la pr¨®xima Administraci¨®n norteamericana tendr¨ªa que explorar nuevas v¨ªas con Cuba. Pero, al mismo tiempo, se mantienen reservas a hacer concesiones a Castro sin garant¨ªas de que ¨¦stas servir¨¢n, en efecto, para forzar los cambios esperados y no s¨®lo para darle ox¨ªgeno al r¨¦gimen.
Por esa raz¨®n, la posici¨®n oficial norteamericana, expresada esta semana por el portavoz del Departamento de Estado, Tom Casey, es la de que Estados Unidos no respalda el levantamiento de sanciones hecho por la UE. Sin embargo, la diplomacia estadounidense no quiere entrar en colisi¨®n con Europa por este asunto. Al contrario, busca la forma de colaborar. "Queremos seguir cooperando con nuestros aliados europeos, porque creemos que lo m¨¢s importante son los valores y los objetivos que compartimos para Cuba", explic¨® Shannon.
Una de las diferencias que EE UU y la UE intentan limar es la de c¨®mo interpretar los signos que, de manera a veces muy confusa, se env¨ªan desde Cuba. "Nosotros estamos muy enfocados en conseguir el cambio pol¨ªtico, insistimos en que lo m¨¢s importante es el cambio pol¨ªtico. La UE est¨¢ m¨¢s centrada actualmente en el cambio econ¨®mico", consider¨® el alto funcionario norteamericano.
Otro aspecto importante para EE UU en esta materia es el de delimitar qu¨¦ Gobierno consigue imponer sus puntos de vista en la UE. Seg¨²n el criterio de la Administraci¨®n, Espa?a ha perdido protagonismo en la pol¨ªtica europea hacia La Habana y aqu¨ª reciben eso como una buena noticia.
"?ste es un tema que hist¨®ricamente ha sido manejado por Espa?a, pero ahora hemos visto un gran grupo de pa¨ªses opinando y participando en esta decisi¨®n [el levantamiento de sanciones a Cuba]. Creemos que eso es positivo, que es positivo para Espa?a y que es positivo para nosotros", opina Shannon.
Aunque a la vista el ritmo de las reformas en Cuba se antoja muy lento, los responsables norteamericanos son conscientes de que la situaci¨®n en la isla puede cambiar en cualquier momento e intentan actualizar su pol¨ªtica para poder responder a esos cambios. Con poco m¨¢s de seis meses por delante, esta Administraci¨®n no va a cambiar ya de forma apreciable su pol¨ªtica hacia la isla vecina. Pero quiere estar preparada para no dejar toda la iniciativa en manos de Europa si se llega a producir el momento de una verdadera apertura pol¨ªtica.
![Tom Shannon.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SNBJ5QG3LT73S3B34P7X7NQZ7Q.jpg?auth=9fde3b26ce40fb3a781bcc0e89d769012171585b5878ff9b3d34ce22ea7cfb6b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.