Aguas de Valencia despeja su futuro
La junta de accionistas ratificar¨¢ la OPA de exclusi¨®n
![Miquel Alberola](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa29aa3db-bdfa-43fb-82cd-ed3342eb1dbd.jpg?auth=5abbbc17544c795fb929dc58b4a96da576443647cc5afcf26c1f57fbc542efb3&width=100&height=100&smart=true)
Aguas de Valencia afronta ma?ana una decisiva junta general de accionistas en la que ratificar¨¢ la exclusi¨®n de sus acciones de la cotizaci¨®n burs¨¢til. Es la culminaci¨®n de un proceso para cumplir con las obligaciones asumidas por la compa?¨ªa el 3 de julio de 2007 ante la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que ante la falta de fluctuaci¨®n de las acciones en la Bolsa, ofreci¨® dos salidas a Aguas de Valencia: poner acciones en el mercado o sacarlas de la cotizaci¨®n mediante una OPA de exclusi¨®n.
La primera propuesta de la CMNV era inviable, ya que los dos principales accionistas, la sociedad Agval y Suez Environnement, no estaban dispuestos a vender t¨ªtulos. Y la segunda, siendo s¨®lo una soluci¨®n al inmovilismo de los t¨ªtulos en el mercado burs¨¢til, tiene fatales consecuencias para los socios franceses, que participan de un 33% de la compa?¨ªa, ya que el precio de la acci¨®n se fija en 150 euros, 58 menos de lo que pagaron.En ese sentido, la OPA de exclusi¨®n se plantea como uno de los ¨²ltimos cap¨ªtulos del pulso entre Suez y Agval, sociedad conformada por el Banco de Valencia y Fomento Urbano de Castell¨®n con del 60,68% de las acciones. El inicio del conflicto entre las dos sociedades mayoritarias se remonta al mismo momento en que Suez adquiri¨® las acciones de Aguas de Valencia a sus anteriores propietarios, la compa?¨ªa francesa Saur, y reclam¨® ocupar los cinco sillones que ¨¦sta dej¨® en el consejo de administraci¨®n.
Agval bloque¨® esa posibilidad y nombr¨® otros cinco consejeros por cooptaci¨®n con un argumento de fondo: la presencia mayoritaria de Suez, en alianza con la Caixa, en Aguas de Barcelona, la principal competidora de Aguas de Valencia.
Suez ha tratado de resolver el conflicto sobre la base de que la compa?¨ªa nunca quiso tomar el control de Aguas de Valencia, sino establecer una relaci¨®n estable mediante la formula de un partenariado de largo plazo y aportar su capacidad tecnol¨®gica. Sin embargo, entre Suez y Agval siempre se interpone el mismo escollo: Aguas de Barcelona, con quien Aguas de Valencia compite en el 90% de los concursos a los que opta. La principal baza de Agval es una sentencia que impidi¨® a Acciona que se sentara en el consejo de administraci¨®n de FCC por considerar el juez que se trataba de dos empresas con id¨¦ntico objetivo social y competentes entre s¨ª.
El conflicto ha aflorado incluso alguna extra?a y remota operaci¨®n como la de un aval de 4,9 millones de euros no justificado suficientemente por la Diputaci¨®n de Valencia con motivo de la privatizaci¨®n del 49% de la Empresa General Valenciana de Agua, SA, adquirida por la sociedad Vainmosa, y posteriormente subsumida en Aguas de Valencia. Suez ha introducido en el orden del d¨ªa de la junta una pregunta sobre el aval, a la vez que ha pedido informaci¨®n sobre operaciones vinculadas y sobre la OPA de exclusi¨®n.
Fuentes de la compa?¨ªa francesa aseguran que aunque Aguas de Valencia no est¨¦ en la Bolsa sigue interesando a Suez, ya que eso no altera los derechos vinculados a las acciones que posee. Sin embargo, fuera de la Bolsa, a Suez se le complica extraordinariamente la situaci¨®n y su margen de maniobra es nulo. Con todo, ¨¦se es un posible escenario. Quedarse y esperar la llegada de tiempos mejores o quedarse e iniciar una batalla legal para obtener representaci¨®n en el consejo de administraci¨®n.
Desde el punto de vista econ¨®mico, la operaci¨®n Aguas de Valencia puede resultar nefasta para Suez. Con la exclusi¨®n corre el riesgo de perder mucho dinero y no es descartable que se exijan responsabilidades en Par¨ªs. Fuentes de Agval consideran que la ¨²nica opci¨®n que le queda a Suez para tratar de disminuir las p¨¦rdidas ser¨ªa pactar un precio por acci¨®n superior a 150 euros y vender. Y ¨¦sa es la opci¨®n que baraja Agval.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miquel Alberola](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa29aa3db-bdfa-43fb-82cd-ed3342eb1dbd.jpg?auth=5abbbc17544c795fb929dc58b4a96da576443647cc5afcf26c1f57fbc542efb3&width=100&height=100&smart=true)