Los nuevos due?os del Pazo Bai¨®n planean una Escuela de Enolog¨ªa
Condes de Albarei trasladar¨¢ el proyecto a la Xunta
Veinticuatro horas despu¨¦s de que la bodega de Cambados Condes de Albarei se convirtiese en propietaria del Pazo de Bai¨®n por 15 millones de euros, el tel¨¦fono de Javier Zas, gerente de la cooperativa y art¨ªfice del proceso, no para de sonar. "Esto ha tenido un gran impacto medi¨¢tico", comenta. Entre todos los proyectos que le aguardan a este latifundio de 30 hect¨¢reas de vi?edo que gestion¨® el narcotraficante Laureano Oubi?a, antes de ser intervenido por la Audiencia Nacional, uno de los m¨¢s ambiciosos es fundar en el pazo la primera escuela gallega de viticultura y enolog¨ªa.
En Espa?a s¨®lo existen otros cuatro centros de formaci¨®n similares, uno de ellos con bodega propia en la denominaci¨®n de origen Ribera del Duero. Con esta iniciativa de Condes de Albarei, la marca R¨ªas Baixas contar¨ªa con un centro propio para la formaci¨®n de especialistas homologado por las autoridades educativas de la Xunta. "Las posibilidades que tiene el pazo son enormes y este proyecto de formaci¨®n y especializaci¨®n pretendemos que sea una aportaci¨®n social pionera y una imagen de marca para Galicia", subray¨® Xavier Zas.
Con importantes objetivos comerciales sobre la mesa, que tienen ahora que analizar el equipo de marketing de la cooperativa, Zas explica que la compra del pazo siempre estuvo dentro de los planes de expansi¨®n de la empresa: "Desde hace a?os, cuando se empez¨® a hablar de que podr¨ªa ser subastado, consideramos ya que era una oportunidad irrepetible para nosotros". El responsable de la cooperativa cambadesa tiene claro que en los planes de explotaci¨®n de la bodega del Pazo de Bai¨®n "est¨¢ el obtener un albari?o diferente, el mejor del mundo, porque hay materia prima para hacerlo". "Lo decimos con la cabeza muy alta. Las caracter¨ªsticas de las cepas son excepcionales y habr¨ªa que esperar 20 ¨® 25 a?os para conseguir otras semejantes", afirma Zas.
En cuanto al aspecto tur¨ªstico, el gerente tambi¨¦n est¨¢ convencido de que ser¨¢ otro enfoque complementario enormemente atractivo. "Porque estamos en uno de los principales polos de este mercado a nivel nacional, aunque hay que definir c¨®mo vamos a abordarlo", subraya.
Zas admite que la sombra de Laureano Oubi?a pesar¨¢ en todo el componente tur¨ªstico que tendr¨¢ el pazo. "Nuestro negocio, al final, es el del vino y en esa l¨ªnea vamos a continuar, contra esa sombra no podemos luchar porque est¨¢ ah¨ª y forma parte de la historia del pazo. Pero creo que todas estas cuestiones son ef¨ªmeras y hay que traducirlas en positivo para que queden en lo anecd¨®tico. A este se?or no lo conocemos, incluso lo respetamos, y todo lo dem¨¢s no es asunto nuestro", afirma.
Condes de Albarei ofreci¨® dos millones de euros por encima de los otros dos licitadores finalistas en la subasta, la tambi¨¦n cooperativa de Cambados Mart¨ªn Codax y la riojana Marqu¨¦s de Riscal, que apenas superaron los 13 millones de euros. "Lo importante es que se lo haya quedado una empresa de aqu¨ª y ahora lo inmediato es acometer la financiaci¨®n para pagarlo", afirma Zas. La trayectoria comercial de la sociedad cooperativa Condes de Albarei ha sido mete¨®rica desde su fundaci¨®n hace ahora dos d¨¦cadas, un a?o antes de constituirse la denominaci¨®n de origen R¨ªas Baixas.
En 1991, la bodega fue galardonada en el Concurso Internacional de Burdeos con el primer premio de vinos blancos. "Fue un salto muy importante", apunta el gerente. Con una producci¨®n de 2,5 millones de botellas anuales, Condes de Albarei exporta a Europa, Am¨¦rica, Asia y Ocean¨ªa. En una parte especialmente acondicionada de la bodega reposa el albari?o etiqueta negra de la firma en barricas de Carballo, aut¨®ctono de Lugo, un experimento acu?ado por esta marca comercial que compite con el roble americano y franc¨¦s. Esta cooperativa, que implica a 500 familias, gestiona 170 hect¨¢reas de terreno cultivable que ahora amplia con el Pazo de Bai¨®n, la mayor plantaci¨®n vin¨ªcola de toda la comarca del Saln¨¦s, cuna del albari?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.