La polic¨ªa encuentra a tres de las menores fugadas de C¨®rdoba
Las ni?as estaban en Granada y las otras dos est¨¢n "pr¨¢cticamente localizadas"
Los agentes s¨ª retuvieron a las menores esta vez y las condujeron de nuevo a un centro de protecci¨®n. La Polic¨ªa auton¨®mica encontr¨® ayer en Granada a tres de las cinco chicas, de entre 14 y 15 a?os, que se escaparon el domingo de un centro de tratamiento de trastornos de la conducta de Hornachuelos (C¨®rdoba).
Los agentes recomendaron a las adolescentes que volvieran al centro
La fuga termin¨® en la plaza 28 de Febrero de la capital granadina, donde los agentes las localizaron, seg¨²n fuentes de la Consejer¨ªa de Gobernaci¨®n. Las trasladaron luego a un centro de protecci¨®n. Respecto a las otras dos menores, la consejera de Igualdad y Bienestar Social de la Junta, Micaela Navarro, afirm¨® ayer que "est¨¢n pr¨¢cticamente localizadas" y asegur¨® que pronto se dar¨¢ con ellas. Al parecer, los investigadores trabajan con la hip¨®tesis de que se encuentren tambi¨¦n en Granada como sus compa?eras de fuga. Sin embargo, al cierre de esta edici¨®n, no se hab¨ªa anunciado todav¨ªa su hallazgo. La b¨²squeda tambi¨¦n se ampli¨® ayer a otras provincias como Huelva y Sevilla.
Las tres menores estaban en un "buen estado de salud", seg¨²n Gobernaci¨®n. El domingo se marcharon del centro en el que estaban internadas. Sin embargo, la ¨²ltima vez que se les vio fue el lunes 30 de junio.Tras ser denunciada su marcha del centro de menores, las tres adolescentes fueron al cuartel de la Guardia Civil de Palma del R¨ªo, donde pusieron una denuncia por unas presuntas lesiones causadas por sus monitores. Luego, salieron por la puerta a pesar de que los agentes estaban alertados de su desaparici¨®n. La Junta tiene su tutela.
Este extra?o caso -Jos¨¦ Chamizo, Defensor del Pueblo, lo calific¨® ayer como "ex¨®tico"- arranca el pasado domingo 29 de junio. Estefan¨ªa, M¨®nica, Piedad, Noelia y Mar¨ªa ?ngeles deciden marcharse del centro de tratamiento de trastornos de la conducta que gestiona la fundaci¨®n Arco Iris en el municipio cordob¨¦s de Hornachuelos.
El director, tal y como establece el protocolo de actuaci¨®n, denunci¨® la desaparici¨®n esa misma noche en el cuartel de la Guardia Civil m¨¢s pr¨®ximo, el de Palma del R¨ªo.
La relaci¨®n entre este destacamento policial y el centro es fluida. Y la escapada de las menores no tendr¨ªa que haber pasado a mayores. Entra dentro de una cierta normalidad, ya que algunos chicos y chicas se suelen marchar de este tipo de unidades, aunque regresan a las pocas horas.
Hay que se?alar que estas menores no est¨¢n internadas por haber delinquido y el centro no es un reformatorio cerrado, sino unas instalaciones con una ciertas medidas de seguridad en las que se les tratan sus problemas de conducta.
Estas cinco menores aparecieron a las horas de haberse ido del centro de tratamiento de Hornachuelos. En concreto, el lunes por la ma?ana en el mismo cuartel de Palma del R¨ªo donde se hab¨ªa formulado la denuncia por su desaparici¨®n. Acudieron para poner la denuncia por lesiones acompa?adas de una mujer, que las conoc¨ªa porque su hija tambi¨¦n tiene problemas de conducta y hab¨ªa estado interna en el mismo centro durante unos d¨ªas. Su hija, que tiene 13 a?os y actualmente no est¨¢ en Hornachuelos, se hab¨ªa escapado en otra ocasi¨®n en compa?¨ªa de Noelia. Las dos terminaron en casa de la madre, que luego las devolvi¨® al centro.
Esta mujer se encontr¨® el lunes con las cinco menores en una calle de Palma del R¨ªo, seg¨²n sostiene ella. Las invit¨® a desayunar y luego las acompa?¨® a presentar la denuncia por las supuestas lesiones causadas por algunos monitores. Cuando los agentes del cuartel tuvieron conocimiento del caso, avisaron al centro. Y all¨ª se person¨® el director y la psic¨®loga. Ambos estuvieron presentes en el edificio mientras declaraban las chicas.
La Guardia Civil sostiene que tambi¨¦n comunic¨® a la Polic¨ªa auton¨®mica que las menores se encontraban all¨ª. Sin embargo, la delegaci¨®n del Gobierno andaluz en C¨®rdoba, de la que depende este cuerpo policial, sigue sin confirmar ni informar de si se recibi¨® el aviso o de si alg¨²n agente acudi¨® al cuartel de Palma del R¨ªo.
Comienza aqu¨ª el episodio m¨¢s raro de la historia. Tras tomarle declaraci¨®n y pese a conocer que exist¨ªa la denuncia por su desaparici¨®n, los guardias dejaron salir por la puerta a las chicas. Sostiene la Guardia Civil que les recomendaron que volvieran al centro, a lo que ellas respondieron que no. As¨ª que se marcharon tranquilamente. Han estado desde la tarde del lunes en paradero desconocido.
El Instituto Armado aduce que no pod¨ªan retenerlas porque no hab¨ªan delinquido, algo que respalda la direcci¨®n del centro, que sostiene que s¨®lo pod¨ªan volver si ellas quer¨ªan.
Esta postura sugiere algunas preguntas. ?Qu¨¦ hubiese ocurrido si una pareja de la Guardia Civil, que estaba participando en la b¨²squeda, se hubiera topado ayer en Granada con las chicas? ?Hubieran vuelto a dejar que se fueran si ellas lo ped¨ªan?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.