Las larvas de mejill¨®n cebra llegan al embalse de Ull¨ªbarri
La Confederaci¨®n ve este hallazgo muy "preocupante"
La Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Ebro (CHE) ha detectado puntos con larvas de mejill¨®n cebra en el embalse alav¨¦s de Ull¨ªbarri-Gamboa, lo que considera "especialmente preocupante", ya que es el pantano que abastece de agua a Bilbao y Vitoria.
El mejill¨®n cebra es un peque?o molusco que puede alcanzar unos tres cent¨ªmetros de longitud. La especie, originaria de las aguas del mar Negro y Caspio, se extendi¨® con la navegaci¨®n fluvial y, fuera de su h¨¢bitat original. act¨²a como una especie invasora: destruye el ecosistema acu¨¢tico, amenaza a las especies aut¨®ctonas y reduce la biodiversidad. Adem¨¢s, recubre los cascos de embarcaciones, da?ando los motores, tapiza cauces y m¨¢rgenes de r¨ªos y embalses, impidiendo el ba?o por los cortes que ocasionan sus conchas. Tambi¨¦n puede contaminar orillas de r¨ªos y embalses con el olor putrefacto que desprende y, como ha ocurrido en el Ebro y much¨ªsimos de sus afluentes, coloniza tuber¨ªas y conducciones de agua, reduciendo y obstruyendo el flujo. A¨²n no existe una soluci¨®n para erradicar la especie.
Las larvas halladas en Ull¨ªbarri aparecieron en unas tomas realizadas el pasado lunes. De las cinco muestras obtenidas con posterioridad en distintos puntos, cuatro dieron positivo. En ?lava se hab¨ªan detectado hasta ahora larvas cerca de Puentearr¨¢, en el r¨ªo Ebro, pero los embalses del Zadorra se hab¨ªan librado. Ull¨ªbarri es el punto m¨¢s septentrional en que se detecta su presencia. El caso de este embalse es especialmente preocupante porque se encuentra en la cabecera de la cuenca y desde ¨¦l se realiza un trasvase de agua para abastecer al Gran Bilbao. Por esta raz¨®n se hab¨ªa clasificado este embalse como protegido, lo que permit¨ªa confinar embarcaciones, es decir, que los barcos no salieran del pantano para eliminar as¨ª el contacto con otros embalses potencialmente afectados. Adem¨¢s, se hab¨ªa construido una estaci¨®n de desinfecci¨®n de embarcaciones.
Tambi¨¦n se ha detectado en julio la presencia del mejill¨®n cebra en los embalses de B¨²bal, Lanuza y Sabi?¨¢nigo, en la provincia de Huesca, donde hasta ahora no hab¨ªa llegado este molusco invasor que amenaza ya a toda la cuenca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.