La productora de 'Ya te vale' demanda por plagio a la televisi¨®n gallega
El formato de 'Os pais dos ananos' se asemeja al programa de TVE
La productora Atomis Media, responsable del programa de Televisi¨®n Espa?ola Ya te vale, y la compa?¨ªa brit¨¢nica Outright Distribution, han presentado una demanda contra la cadena auton¨®mica Televisi¨®n de Galicia (TVG) y la productora CTV por infracci¨®n de los derechos de propiedad intelectual y competencia desleal.
El origen de la demanda -presentada en un juzgado de A Coru?a- es la emisi¨®n, en TVG, de O pais dos ananos que, seg¨²n los demandantes, tiene elementos absolutamente coincidentes con Ya te vale. Atomis considera que el primero es un mero plagio del segundo.
Atomis denuncia vulneraci¨®n de la propiedad intelectual
El conflicto por los formatos es una pr¨¢ctica habitual en el sector
Ambos espacios tienen como protagonistas a un grupo de ni?os que opinan sobre los temas de los adultos y tiene oportunidad de entrevistar en el plat¨® a un invitado. Presentado por Gemma Nierga, Ya te vale comenz¨® su emisi¨®n en TVE el 11 de abril de este a?o, mientras que O pais dos ananos, conducido por Bel¨¦n Regueria, se estren¨® el 30 de marzo.
Pese a que el espacio de TVE debut¨® en antena dos semanas despu¨¦s que el gallego, el estatal se basa en el formato brit¨¢nico What kids really think, emitido en la emisora p¨²blica BBC y cuyos derechos son distribuidos por Outright. A su vez, esta compa?¨ªa es licenciataria de Waddell Media Limited. En la demanda, Atomis sostiene que adquiri¨® tales derechos en 2006 en exclusiva para adaptar el espacio en Espa?a.
Desde ese a?o, la compa?¨ªa ha venido realizando este formato para diferentes emisoras. Primero lo hizo en la cadena p¨²blica catalana TV-3 bajo el t¨ªtulo No em ratllis, que ha presentado Julia Otero. M¨¢s tarde puso en marcha No te enrrolles, difundido en Telemadrid. En ambos casos, los protagonistas eran ni?os de entre 6 y 11 a?os, seleccionados en colegios p¨²blicos, privados y concertados.
En el caso de O pais dos ananos, el programa se ha llevado a cabo sin que los derechos hayan sido solicitados a la propietaria del formato. Con motivo de su estreno en TVG, Atomis realiz¨® varios requerimientos, tanto a la televisi¨®n auton¨®mica como a la productora CTV. Solicitaba el cese de las emisiones y advert¨ªan de que reclamar¨ªan una indemnizaci¨®n por da?os y perjuicios.
Con la demanda en la mano, la Televisi¨®n de Galicia elude cualquier responsabilidad. "Compramos el programa de buena fe a quienes nos garantizaron que ten¨ªan los derechos. Es un problema entre productoras que a nosotros nos llega de rebote". Un representante de TVG argumenta que en todas las televisiones se emiten programas parecidos y que "no se puede hablar de plagio mientras no lo diga un juez".
La due?a de los derechos sostiene que la emisi¨®n en TVG le ha ocasionado graves da?os materiales. Adem¨¢s de su emisi¨®n por el canal convencional, el programa se ha difundido por importantes redes de cable como Imagenio y Ono y a trav¨¦s del canal internacional de TVG para Am¨¦rica y Europa.
Ambos programas presentan sorprendentes similitudes, que afectan tanto al dise?o del plat¨®, como al desarrollo del programa o la forma de presentar los temas que se abordan. Atomis considera que la puesta en escena y la ejecuci¨®n no es casual sino que existe una clara imitaci¨®n. Interpreta que incluso los temas centrales y las preguntas de las presentadoras son pr¨¢cticamente las mismas. Cree que adem¨¢s de una vulneraci¨®n de los derechos de propiedad intelectual, se trata de un acto de competencia desleal porque ambas cadenas concurren en el mismo mercado.
Atomis reclama la adopci¨®n de medidas cautelares para que la televisi¨®n p¨²blica gallega deje explotar O pais dos ananos. Dado que este espacio ha concluido ya su emisi¨®n en esta temporada, solicita que se proh¨ªba provisionalmente a TVG su reanudaci¨®n.
El conflicto por los formatos televisivos es moneda com¨²n en televisi¨®n. La BBC, por ejemplo, envi¨® en 2005 una queja a TVE por la emisi¨®n del espacio de entretenimiento Mira qui¨¦n baila, que guardaba un buen n¨²mero de similitudes con Strictly come dancing.
A principios de a?o, Cuatro y Tele 5 se enfrentaron por Tienes talento y T¨² s¨ª que vales, respectivamente. El primero se basa en Got talent, un dise?o importado por multitud de televisiones de todo el mundo y est¨¢ sujeto a derechos de propiedad intelectual. El segundo fue desarrollado por la productora Gestmusic para Tele 5. Cuatro anunci¨® el inicio de acciones legales por plagio de derechos de autor y competencia desleal. La productora Gestmusic aleg¨® que las semejanzas eran fortuitas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.