L¨ªbano recibe como h¨¦roes a los liberados
El l¨ªder de Hezbol¨¢, Nasral¨¢, aparece por tercera vez en p¨²blico desde el final de las hostilidades
Orden militar en el pueblo liban¨¦s de Naqura, a tres kil¨®metros de la fronteriza Rosh Hanikra, para recibir a Samir Kuntar y a cuatro milicianos de Hezbol¨¢, que nada m¨¢s ser entregados por el Ej¨¦rcito israel¨ª se enfundaron los uniformes de la milicia chi¨ª. Fueron saludados a las cinco de la tarde como h¨¦roes tras desfilar por una alfombra roja.
Al fin y al cabo, los acog¨ªan los suyos. Pero m¨¢s llamativo fue la recepci¨®n en el aeropuerto de Beirut. El presidente, Michel Suleiman; el primer ministro, Fuad Siniora, y el l¨ªder de los sun¨ªes, Saad Hariri, feroces rivales de Hezbol¨¢, besaron a los reci¨¦n llegados. En los suburbios sure?os de la capital, feudo del partido islamista, se desat¨® el j¨²bilo. Incluso se present¨® el jefe de Hezbol¨¢, Hasan Nasral¨¢: aparici¨®n en p¨²blico nada habitual para un l¨ªder al que Israel tiene colocado en la mirilla.
Hezbol¨¢ se siente vencedor y casi nadie les niega el triunfo. Ha forzado a Israel a negociar, y enfrentado al ej¨¦rcito m¨¢s poderoso de Oriente Pr¨®ximo, el movimiento comandado por Hasan Nasral¨¢ ha logrado sus metas. Para hacer rehenes israel¨ªes llev¨® a cabo frecuentes ataques en la frontera desde el a?o 2000. Lo consigui¨® en julio de 2006 y ahora todos los prisioneros libaneses viven libres en su pa¨ªs. La capacidad de intimidaci¨®n de las fuerzas armadas israel¨ªes tambi¨¦n ha sido afectada.
Samir Kuntar, que ha purgado 29 a?os en c¨¢rceles israel¨ªes por el asesinato de dos adultos y dos ni?as israel¨ªes, se cal¨® la gorra de Hezbol¨¢ y, junto a los cuatro milicianos aprehendidos durante la guerra de 2006, se auparon a un helic¨®ptero. Sin duda, antes leyeron en una gran pancarta sobre el estrado: "Libertad garantizada por Nasral¨¢, humillaci¨®n garantizada por Olmert". Ya en el asfalto del aeropuerto beirut¨ª, nadie falt¨®. Suleiman habl¨® de "h¨¦roes liberados".
Muestra de la trascendencia que Hezbol¨¢ otorga a la excarcelaci¨®n de los presos, es la reaparici¨®n de su l¨ªder, Hasan Nasral¨¢. S¨®lo tres veces lo ha hecho. La primera, el 22 de septiembre de 2006, para celebrar lo que denomin¨® la "divina victoria" contra Israel. Por segunda vez, durante una celebraci¨®n religiosa meses despu¨¦s y ayer, durante unos minutos ante decenas de miles de fieles, para declarar: "Estamos en una ¨¦poca de victorias". Bes¨® a los reci¨¦n regresados y se march¨®. Kuntar se dirigi¨® a la multitud para remachar: "Se termin¨® la ¨¦poca de las derrotas".
![El l¨ªder de Hezbol¨¢, Hasan Nasral¨¢ (derecha), saluda a Samir Kuntar, con uniforme militar, durante el acto de recibimiento a los prisioneros en un estadio del sur de Beirut.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G54E6VCWKYACRABZQY5ZLK4D24.jpg?auth=b466f087b7aef2c9e241264512cde027dad26d5b5b099384d7aae35a955b7d99&width=414)
Conmoci¨®n en la sociedad israel¨ª
Observ¨® en televisi¨®n el f¨¦retro de su hijo y con la certeza absoluta de que Ehud Goldwasser est¨¢ muerto, Shlomo admiti¨® que no le sorprend¨ªa. Con dolor para siempre, ya podr¨¢ descansar. No quiero ver a mi hijo, prefiero recordarle como era, afirm¨®.
A las puertas de su casa, en la norte?a Nahariya, y de la vivienda en Kiryat Motzkin de Eldad Regev, la segunda v¨ªctima del ataque de Hezbol¨¢ hace dos a?os, varias personas chillaban y clamaban venganza: Nasral¨¢, pagar¨¢s. La actitud de Shlomo fue muy diferente. Preguntado por las celebraciones en L¨ªbano, Goldwasser contest¨®: No comprendo c¨®mo pueden celebrarlo despu¨¦s de que murieran tantos libaneses, muchos de ellos civiles, y despu¨¦s de que se destruyeran tantos pueblos y la econom¨ªa del pa¨ªs.
Es una reacci¨®n plena de sensatez. Pero tambi¨¦n refleja un punto de incomprensi¨®n sobre la realidad padecida en el sur de L¨ªbano durante 22 a?os de ocupaci¨®n (1978-2000). Y sobre la miserable existencia de 400.000 refugiados palestinos, expulsados de sus casas y sus tierras cuando se fund¨® el Estado de Israel, en 1948. La desesperaci¨®n, la vida cotidiana miserable s¨®lo hay que pasear unos minutos por los campos de Ain el Helwe, cerca de Sid¨®n, o de Chatila, en Beirut llevan al radicalismo y al desprecio por la vida.
Sucede hoy lo contrario de lo que acaeci¨® hace 60 a?os. Entonces, los jud¨ªos lucharon a muerte para fundar su Estado; cometieron atrocidades contra los palestinos; los j¨®venes se jugaban la vida. Muchos hab¨ªan huido del peor de los horrores: el Holocausto. Ahora, la muerte de un solo soldado israel¨ª o su desaparici¨®n provoca conmoci¨®n en una sociedad pr¨®spera. Y los palestinos, que en 1948 desistieron de combatir a muerte, se muestran dispuestos al sacrificio. Los papeles han cambiado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ehud Barak
- Hezbol¨¢
- Franja Gaza
- Declaraciones prensa
- Hasan Nasral¨¢
- Cisjordania
- L¨ªbano
- Ir¨¢n
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Territorios palestinos
- Israel
- Oriente medio
- Geopol¨ªtica
- Oriente pr¨®ximo
- Pol¨ªtica exterior
- Defensa
- R¨¦gimen penitenciario
- Grupos terroristas
- Asia
- Gente
- Conflictos
- Terrorismo
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Relaciones exteriores