Montilla aplaca a los sectores que exigen grupo del PSC en el Congreso
Blanco advierte a los socialistas catalanes: "Juntos somos m¨¢s fuertes"
Que nada desluzca la fiesta. Los socialistas catalanes comenzaron ayer bajo esta consigna su und¨¦cimo congreso, el primero con Jos¨¦ Montilla en la presidencia de la Generalitat, en el que s¨®lo un punto amenazaba con sembrar la pol¨¦mica: las demandas de los sectores m¨¢s catalanistas para que el Partit dels Socialistes (PSC) rompa con el PSOE en el Congreso de los Diputados y constituya un grupo propio.
Pero Montilla se las ha arreglado para llegar al congreso con esta grieta ya taponada tras intensas negociaciones con los sectores m¨¢s catalanistas. El primer secretario del PSC, eso s¨ª, se comprometi¨® a dotar a los diputados del PSC de "voz propia y aut¨®noma" en todos los asuntos que afecten a Catalu?a. No dijo c¨®mo.
Las demandas de los m¨¢s catalanistas no son, ni mucho menos, nuevas en el PSC, pero han adquirido especial relevancia tras los retrasos en el desarrollo del Estatuto y por incumplimientos del Gobierno central, como el traspaso de Cercan¨ªas o la descentralizaci¨®n de la gesti¨®n aeroportuaria. Los que piden grupo propio, con el consejero de Econom¨ªa de la Generalitat, Antoni Castells, en cabeza, creen que ser¨ªa una buena f¨®rmula para presionar m¨¢s al PSOE. Quienes lo rechazan argumentan que ahora no es el momento de dividir a los socialistas en el Congreso, pues implicar¨ªa que el del PP se convirtiera en el grupo m¨¢s numeroso.
El c¨®nclave aprobar¨¢ una enmienda transaccional de consenso en la que se afirma que el PSC tendr¨¢ "perfil propio" en el Congreso de los Diputados y dejar¨¢ la creaci¨®n de un grupo parlamentario propio a la direcci¨®n del partido, sin fijar plazos ni condiciones. Montilla s¨ª tuvo ayer un gesto hacia los sectores catalanistas que tambi¨¦n son¨® a advertencia al Gobierno de Jos¨¦ Lu¨ªs Rodr¨ªguez Zapatero, en el que el PSC ocupa dos ministerios. "Donde se tomen decisiones que afecten a los intereses y al futuro de Catalu?a, all¨ª se encontrar¨¢ el PSC con voz propia y aut¨®noma preparado para convertirse en su portavoz m¨¢s leal y exigente". Las palabras de Montilla en este asunto tomaron especial relevancia al estar negociando el Gobierno central y la Generalitat la nueva financiaci¨®n sin que por ahora haya habido ninguna muestra de distensi¨®n.
Jos¨¦ Blanco, vicesecretario general del PSOE, invitado en el congreso, pareci¨® avanzarse a lo que Montilla dijo por la tarde al reclamar la unidad de los socialistas. "Juntos somos y seremos m¨¢s fuertes", dijo entre aplausos de la militancia del PSC.
El PSC quiere convencer a todo el mundo, sobre todo a votantes tradicionales de Converg¨¨ncia i Uni¨®, de que puede defender los intereses de Catalu?a. Por esta raz¨®n, el congreso est¨¢ repleto de gestos, llamadas y movimientos que apuntan hacia la moderaci¨®n. Montilla lo resumi¨® ayer diciendo que el PSC ocupa ya la "centralidad del catalanismo". Con una defensa de infraestructuras pol¨¦micas como el Cuarto Cintur¨®n o la interconexi¨®n el¨¦ctrica con Francia, as¨ª como los trasvases de agua en caso de emergencia, el PSC busca lanzar el mensaje de que est¨¢ m¨¢s preparado que sus socios de ERC e ICV para gobernar y para liderar el Gobierno.
Presidencia del partido
Todo ello estuvo presente en el informe de gesti¨®n de Jos¨¦ Montilla, le¨ªdo en clave triunfalista pese a haber perdido el PSC 250.000 votos en las elecciones auton¨®micas de 2006 y 170.000 en las municipales. Montilla admiti¨® que el resultado de los comicios para la presidencia de la Generalitat "no satisficieron las expectativas". Los pobres resultados de Jordi Hereu en Barcelona tambi¨¦n deben ser "objeto de preocupaci¨®n", dijo Montilla.
Pero todo qued¨® ah¨ª. Nadie lanz¨® objeci¨®n alguna al an¨¢lisis del primer secretario del partido. De hecho, su gesti¨®n fue aprobada por total unanimidad por los 1.226 delegados.
Hoy tambi¨¦n se conocer¨¢ la composici¨®n de la ejecutiva del partido. Confirmada la continuidad del triunvirato de la direcci¨®n -formado por Jos¨¦ Montilla, Jos¨¦ Zaragoza y Miquel Iceta-, queda pendiente saber si se mantendr¨¢ la presidencia del partido, vacante desde la marcha de Pasqual Maragall. Montilla es partidario de mantener esta figura. En este caso, Manuela de Madre ocupar¨¢ la plaza, aunque haya mostrado ciertas reticencias por motivos de salud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.