El PSC pide una reforma federal de la Constituci¨®n para dar voz propia a Catalu?a en Europa
Los socialistas catalanes proclaman que Catalu?a es 'una naci¨®n con territorio, lengua y cultura propios'
El Partido Socialista de Catalu?a (PSC) ha aprobado en su congreso la reclamaci¨®n de una reforma federal de la Constituci¨®n Espa?ola que d¨¦ voz propia a Catalu?a ante las instituciones y los organismos europeos, pero con la representaci¨®n del Gobierno espa?ol, y que refuerce la "colaboraci¨®n bilateral" a trav¨¦s de la Comisi¨®n Bilateral Estado-Generalitat que marca el nuevo Estatut. El Congreso del PSC ha elegido tambi¨¦n al hist¨®rico Isidre Molas, un veterano militante, como nuevo presidente del partido relevando as¨ª a Pasqual Maragall, que dej¨® el cargo y el partido hace dos a?os cuando qued¨® descabalgado como cartel electoral del PSC en las auton¨®micas.
La petici¨®n de reforma constitucional es una de las principales aportaciones de la resoluci¨®n acordada en la comisi¨®n primera del XI congreso del PSC, despu¨¦s de que ayer el presidente de la Generalitat catalana, Jos¨¦ Montilla, se comprometiese a que el partido fuese m¨¢ximo representante de Catalu?a con "voz propia y aut¨®noma".
Una de las enmiendas recogidas en la resoluci¨®n primera, defendida por la consejera de Salud, Marina Geli, alineada con el ala m¨¢s catalanista del PSC; apuesta por una serie de "pasos" que "requieren de una reforma constitucional que incorpore en la Carta Magna los ¨²ltimos avances del Estado de las Autonom¨ªas en un sentido federal".
El PSC entiende que la "proyecci¨®n de un sistema federal" se deber¨¢ abordar en el terreno institucional y, en este sentido, cita en su resoluci¨®n la Conferencia de Presidentes auton¨®micos, la "regulaci¨®n de las conferencias sectoriales" y la participaci¨®n de las CCAA en las instituciones de la Uni¨®n Europea, pero siempre a trav¨¦s de la representaci¨®n del Gobierno espa?ol.
Los socialistas catalanes pretenden "reforzar" la Comisi¨®n Bilateral Estado-Generalitat, adem¨¢s del Consejo de Regiones, como segunda c¨¢mara de representaci¨®n de los parlamentos regionales.
"Una naci¨®n con un territorio y una historia propias"
Asimismo, el PSC define Catalu?a en su declaraci¨®n de principios como "una naci¨®n con un territorio, una lengua, una cultura y una historia propias que configuran una comunidad nacional", que la integran "todos los ciudadanos y ciudadanas de Catalu?a con independencia de su origen y de su lengua materna". En la declaraci¨®n, los socialistas catalanes recuerdan que son "catalanistas" porque quieren "la libertad y el autogobierno de Catalu?a".
"Afirmamos nuestra realidad nacional", lo que significa un "compromiso cuotidiano con la lengua y la cultura catalanas", que es "plenamente compatible con el respeto a la lengua castellana que forma parte" del patrimonio cultural de Catalu?a. En la declaraci¨®n, reiteran que "la lucha por el socialismo y para la libertad nacional de Catalu?a son objetivos inseparables" de su proyecto pol¨ªtico, desde una vocaci¨®n "internacionalista y solidaria con todos los pueblos del mundo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.