Pinza alemana al BMW X3
Los nuevos Audi Q5 y Mercedes GLK quieren dar la r¨¦plica al 4 - 4 de prestigio m¨¢s vendido - Destacan por su calidad y llegar¨¢n en oto?o
Cinco a?os de ¨¦xito en solitario. Es lo que BMW ha disfrutado con su X3. El todoterreno alem¨¢n lleg¨® al mercado en 2003, se postul¨® como el primer 4 - 4 medio de prestigio y, ante la ausencia de competidores, ha conseguido vender 500.000 unidades y convertirse en el objeto de deseo de muchas familias. Pero el panorama va a cambiar, porque, aunque con retraso, Audi y Mercedes ya tienen listas sus r¨¦plicas.
Se trata de los nuevos Q5 y GLK, respectivamente, dos todoterreno exclusivos que sobresalen por su imagen, calidad y tecnolog¨ªa. El Q5 saldr¨¢ a la venta en noviembre desde 40.950 euros (2.0 TDi de 170 CV); el GLK, en octubre, a partir de 42.850 (220 CDi de 170 CV). Tienen precios elevados, pero est¨¢ justificado lo que cuestan y son familiares muy vers¨¢tiles, porque valen para ciudad, carretera y campo. El X3 di¨¦sel m¨¢s asequible sale por 40.800 euros (2.0d de 177 CV).
Deportivo o campero
El dise?o marca ya diferencias importantes entre los Audi Q5 y Mercedes GLK. El Q5 apuesta por la imagen deportiva y parece un turismo alto. Tiene una l¨ªnea afilada y una altura inferior a lo normal en estos coches (1,65 metros). Un aspecto que afina la aerodin¨¢mica y reduce los consumos. El GLK luce una est¨¦tica m¨¢s robusta y campera. Recuerda a los todoterreno de siempre y muestra un estilo m¨¢s recio, aunque tambi¨¦n m¨¢s pesado y veterano. Las diferencias se mantienen por dentro, con un salpicadero m¨¢s moderno para el Audi y otro m¨¢s cl¨¢sico para el Mercedes. Los materiales y acabados son notables en ambos.
Con una longitud de 4,62 metros, el Q5 es 10 cent¨ªmetros m¨¢s largo que el GLK (4,52) y se aprecia en su interior. Los dos modelos aportan habit¨¢culos desahogados, capaces de acomodar a adultos altos en todas las plazas, pero el Audi ofrece m¨¢s espacio para las piernas en los asientos traseros y tiene un maletero mayor: 540 litros, 90 m¨¢s. Adem¨¢s, puede completarse como opci¨®n con detalles pr¨¢cticos interesantes que no ofrece su rival, como la fila trasera deslizable, que permite repartir el espacio disponible entre pasajeros y carga.
Cambios de siete marchas
Al igual que el BMW X3 se ha desarrollado sobre la base mec¨¢nica de la berlina Serie 3, el Q5 aprovecha el chasis y los motores del A4, y el GLK, los del Clase C. La gama de motorizaciones es muy similar en los dos, aunque el Q5, gracias a su mejor aerodin¨¢mica y 25 kilos menos de peso (1.805, por 1.830 del GLK), aporta consumos un poco m¨¢s bajos.
El GLK se vender¨¢ con cuatro motores, todos asociados al cambio autom¨¢tico 7G-Tronic de siete marchas, que aporta una suavidad imbatible: 280 y 350, con 231 y 272 CV (49.900 y 52.650 euros), y 220 y 320 CDi turbodi¨¦sel, con 170 y 224 CV (42.850 y 52.100). El 220 CDi, que es la alternativa m¨¢s recomendable, no llegar¨¢ a Espa?a hasta abril de 2009.
El Audi tiene otros cuatro propulsores: 2.0 TFSi de 211 CV (45.550 euros), 3.2 FSi de 270 CV (inicios de 2009) y 2.0 y 3.0 TDi, con 170 y 240 CV (40.950 y 51.900). Los tres m¨¢s potentes llevan el nuevo cambio secuencial S-Tronic de siete marchas, que funciona con mayor rapidez que el 7G-Tronic y casi iguala su finura. El 2.0 TDi equipa un manual de seis y no podr¨¢ montar el S-Tronic hasta mediados de 2009.
Como en el Mercedes, la alternativa m¨¢s racional es la versi¨®n m¨¢s accesible, 2.0 TDi, que ofrece ya buenas prestaciones y consume 6,7 litros de media, por 6,9 del GLK 220 CDi. Cuesta 2.000 euros menos que ¨¦ste, aunque, si se monta el cambio S-Tronic, desaparecer¨¢ la ventaja econ¨®mica. Sin embargo, el GLK obliga a elegir entre dos paquetes est¨¦ticos para la carrocer¨ªa, deportivo o todoterreno, que cambian la decoraci¨®n exterior (llantas, parrilla...) y hay que sumar a su tarifa: cuestan 1.705 y 1.491 euros, y devuelven la ventaja al Audi.
Al volante, los dos ofrecen un comportamiento eficaz y cercano al de los turismos, aunque cada uno muestra sus matices: el Audi transmite mayor ligereza y deportividad, y el Mercedes, mayor confort y aplomo. Pero el Q5 se desmarca con el sistema Drive Select (opcional), que re¨²ne direcci¨®n activa y suspensi¨®n electr¨®nica, y permite ajustar el comportamiento del coche y hacerlo m¨¢s c¨®modo o m¨¢s din¨¢mico.
Ambos tienen tracci¨®n 4 - 4 y una distancia al suelo de 20 cent¨ªmetros, por lo que pueden circular por pistas de tierra y tramos nevados.
El equipamiento de serie es completo y similar en los dos modelos. Ambos cuentan con control de estabilidad, climatizador, llantas de aleaci¨®n, radio-CD con MP3, volante con mandos integrados y ordenador. El Mercedes a?ade siete airbags (seis en el Q5) y otros elementos, como bluetooth, control de velocidad y asiento del conductor el¨¦ctrico, que se desconoce si incluir¨¢ el Audi, porque todav¨ªa no se ha confirmado su dotaci¨®n de serie en Espa?a. A cambio, el Q5 cuenta con freno de mano electr¨®nico (por bot¨®n) y puede montar sistemas de seguridad como la alarma de salida del carril y los retrovisores con c¨¢maras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.