Merkel se agarra a las reformas de Schr?der
Tras un invierno inmune al enfriamiento global, el pron¨®stico sobre la marcha de la econom¨ªa alemana ha virado de rumbo. El sensacional avance del primer trimestre (2,6%, la mayor tasa de crecimiento anual de la d¨¦cada), devolvi¨® a la mayor econom¨ªa de Europa su tradicional puesto de vanguardia. Pero la dicha ha durado poco: los expertos discuten si la econom¨ªa alemana se estanc¨® o retrocedi¨® esta primavera y coinciden en que seguir¨¢ renqueante a medio plazo. Una situaci¨®n que no encuentra respuesta en el Gobierno alem¨¢n, que se debate en discusiones internas de sabor preelectoral.
La coalici¨®n de CDU y SPD adopt¨® como programa econ¨®mico el desarrollo de las reformas de la Agenda 2010 aprobadas por Gerhard Schr?der, el socialdem¨®crata que precedi¨® a Angela Merkel en la canciller¨ªa. El ciclo expansivo iniciado en 2005 se apoya en los frutos de las reformas de la fiscalidad (baj¨® el impuesto al trabajo y las empresas, aument¨® el IVA), las pensiones y la sanidad. Pero ahora los expertos creen que ese ciclo agoniza, lastrado por la crisis internacional y la inflaci¨®n disparada.
A falta de datos oficiales, la C¨¢mara Alemana de Industria y Comercio pronostic¨® hace unos d¨ªas una reducci¨®n "casi del todo segura" del PIB en el segundo trimestre. El ¨ªndice que elabora el centro de investigaci¨®n ZEW para medir la confianza de los inversores marc¨® un m¨ªnimo hist¨®rico. El estudio de confianza empresarial del Instituto Ifo no es tan negativo.
Tanto Micheal Schr?der, del centro ZEW, como Klaus Abberger, de IFO, creen muy dif¨ªcil que haya recesi¨®n este a?o, pero prev¨¦n peores resultados para 2009. Y dudan de la capacidad de respuesta del Ejecutivo de Merkel. Schr?der y Abberger est¨¢n de acuerdo en que las medidas del Gobierno son ahora "poco relevantes" en comparaci¨®n con el ¨²ltimo plan de reformas. Para Schr?der, la gran coalici¨®n est¨¢ "paralizada". Abberger critica que el Gobierno se entretenga en acalorados debates sobre "peque?eces" y, en la recta final de la legislatura, evite las decisiones de calado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.