El perito judicial concluye que Gamarra se apropi¨® de dos millones
El ex presidente de Anesvad niega la imputaci¨®n en su segunda declaraci¨®n
El perito designado por la juez del caso ha concluido que el ex presidente de Anesvad, Jos¨¦ Luis Gamarra, se ha apropiado de m¨¢s de dos millones de euros. El estudio realizado asegura que Gamarra, quien estuvo encarcelado ocho meses por estos hechos y desde octubre se encuentra en libertad tras pagar una fianza de 300.000 euros, utiliz¨® cuentas de dos misiones humanitarias en Filipinas para el desv¨ªo de fondos en su beneficio. El perito apunta a esta v¨ªa como la principal, a la que a?ade otro desv¨ªo de dinero a trav¨¦s de las cuentas de Anesvad, que cifra en 300.000 euros, seg¨²n fuentes judiciales.
El informe dice que desv¨ªo fondos de dos misiones humanitarias
La juez que investiga el caso de esta ONG, de cuyas diligencias se cumplen 16 meses, encarg¨® un informe sobre las cuentas bancarias relacionadas con Gamarra a un funcionario de la Hacienda de Vizcaya, en concreto un inspector. Hasta ahora el juzgado se hab¨ªa basado para su instrucci¨®n en los informes de la Ertzaintza, que en marzo de 2006 comenz¨® la investigaci¨®n que culmin¨® con la detenci¨®n de Gamarra un a?o despu¨¦s.
El informe del funcionario, entregado el pasado febrero seg¨²n los medios consultados, ha analizado hasta 10 cuentas pertenecientes a la fundaci¨®n Anesvad, el Consulado de Filipinas -a cuyo frente estuvo Gamarra hasta el pasado a?o- y la Leproser¨ªa de Culi¨®n y Misi¨®n de China, dos proyectos humanitarios que apadrinaba el ex presidente.
Tras estudiar los movimientos, el inspector sostiene que el mantenimiento de las cuentas de estas dos misiones ten¨ªa como fin el desv¨ªo de fondos. Agrega que Gamarra se apropiaba de la mayor¨ªa de las donaciones.
Aunque hasta ahora el juez hab¨ªa cifrado el presunto desv¨ªo de fondos en 4,6 millones, el informe entregado por el funcionario lo eleva a 5,6 millones. Explica que Jos¨¦ Luis Gamarra restituy¨® 3,4 millones cuando se enter¨® de que la Hacienda foral empez¨®, en 2006, a investigar sus cuentas. En sus consideraciones, valora que los movimientos registrados en las 10 cuentas bancarias en los ¨²ltimos nueve a?os no se corresponden con una administraci¨®n de fondos ajenos, sino con una apropiaci¨®n de dinero.
Sin embargo, el perito no tiene en cuenta en su dictamen un informe del Banco de Espa?a, una de las principales pruebas esgrimidas por la defensa de Gamarra. Este an¨¢lisis, realizado en abril de 2007 y enviado a la juez, concluye que el ex presidente de Anesvad no desvi¨® 3,4 millones (el grueso del dinero investigado) y que esa cantidad se encuentra en las cuentas de la ONG. El informe tampoco se refiere a otro escrito del Banco de Santander en Ginebra, que niega se hayan tocado los 900.000 euros de una cuenta procedente de una herencia.
En abril Gamarra prest¨® declaraci¨®n en el juzgado por segunda vez desde su encarcelamiento e intent¨® probar que no se ha apropiado de ninguna cantidad. Asegur¨®, seg¨²n fuentes judiciales, que los trasvases entre las cuentas que manejaba, y especialmente los de las misiones a la del Consulado, persegu¨ªan agilizar la llegada del dinero para su fin humanitario. Insisti¨® en que los titulares de las cuentas de las misiones eran dos religiosos, y sobre las partidas en efectivo reintegradas que aparecen argument¨® que la disposici¨®n en efectivo era una pr¨¢ctica habitual, tanto de ¨¦l como de los religiosos, para las labores humanitarias.
El imputado testific¨® que Anesvad ha tenido auditor¨ªas externas anuales durante su gesti¨®n sin que se introdujera ning¨²n reparo y achac¨® la denuncia del caso al intento de chantaje de un ex empleado, M.G.R. quien, como consta en una grabaci¨®n intervenida por la Ertzaintza, exigi¨® m¨¢s de 220.000 euros a Gamarra para no desvelar las presuntas anomal¨ªas.
En su ¨²ltima declaraci¨®n, el ex presidente de la entidad volvi¨® a insistir que no se ha llevado dinero ni de Anesvad ni de las misiones que apadrinaba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.