Contas afirma que la Xunta de Fraga eximi¨® de un tributo a las el¨¦ctricas
El organismo fiscalizador denuncia que ni se sabe el n¨²mero de concesiones
El Consello de Contas no ha podido determinar el n¨²mero de concesiones hidroel¨¦ctricas que los sucesivos gobiernos de Fraga otorgaron en la Galicia de los mil r¨ªos. Aunque los colectivos ecologistas cuentan m¨¢s de 100 saltos, en la Administraci¨®n auton¨®mica no existe "un registro actualizado y completo" de las licencias. Tampoco consta estudio alguno sobre el impacto global de todos los aprovechamientos "que generan el 3,2% de las energ¨ªas renovables en una comunidad excedentaria".
El saneamiento es deficiente en el 42% de las poblaciones de 2.000 habitantes
Y, sin embargo, el ¨²ltimo dictamen del organismo fiscalizador que audit¨® el ejercicio 2005 de la empresa p¨²blica Augas de Galicia, adscrita a la Conseller¨ªa de Medio Ambiente, alerta de la "sobreexplotaci¨®n en determinados r¨ªos" y cuestiona "el elevado n¨²mero de concesiones para minicentrales teniendo en cuenta la afecci¨®n medioambiental que producen". Contas censura que la Xunta haya primado "las solicitudes con mayor potencial energ¨¦tico aunque generasen mayores agresiones ambientales". Y que olvidase exigir el "tributo que grava la ocupaci¨®n y uso de dominio p¨²blico".
El examen constituye un verdadero manual de qu¨¦ no hacer desde una administraci¨®n p¨²blica. Revela que la Xunta otorg¨® licencias para construir peque?os saltos en cauces fluviales "con informes previos desfavorables de las conseller¨ªas de Agricultura y Medio Ambiente y sin valorar la capacidad financiera y t¨¦cnica de las adjudicatarias, empresas que en alg¨²n caso se constituyeron la v¨ªspera del concurso p¨²blico". El dictamen de Contas evidencia la habitual lentitud de la Administraci¨®n que resolvi¨® fuera de plazo el 72% de las concesiones otorgadas (416) en 2005. Pero tambi¨¦n sus prisas por satisfacer a empresas concretas que lograron licencia el mismo d¨ªa en que se redactaron los informes preceptivos.
La hiperactividad del ¨²ltimo Gobierno de Fraga a la hora de colocar presas en los r¨ªos contrasta con el nulo avance de la red de saneamiento. El 42% de las aglomeraciones de m¨¢s de 2.000 habitantes incumpl¨ªa a finales de 2005 los par¨¢metros de depuraci¨®n exigidos por la Uni¨®n Europea. Como ejemplo, la provincia de A Coru?a donde "la mitad de las redes de saneamiento no logra depurar la carga contaminante que recibe". En su ¨²ltimo informe de fiscalizaci¨®n, Contas advierte de que la Administraci¨®n hidr¨¢ulica "no cumple la ley, ya que de las 100 depuradoras existentes s¨®lo once son explotadas por Augas de Galicia que tampoco dispone de infraestructura para tratar los lodos".
El dictamen se adentra en cuestiones administrativas. Contabiliza 41 contratos de consultor¨ªa y asistencia t¨¦cnica en ese a?o, "de los que m¨¢s de un tercio" eran "dif¨ªcilmente justificables". La auditor¨ªa reprocha que se ceda la potestad de sancionar a una empresa privada que, a pesar de que existen "multitud de supuestos de infracci¨®n, s¨®lo impuso una multa". Y llama la atenci¨®n sobre la concentraci¨®n de contratos por parte de alguna sociedad. Entre 1996 y 2005 la firma Ingenier¨ªa de Vertidos SL, cobr¨® 7.277.550 euros a los que hay que sumar 2,4 millones m¨¢s "en concepto de pr¨®rrogas y modificaciones".
Informe del Consello de Contas 2005
- 340 trabajadores del Cl¨ªnico de Santiago estuvieron de baja todo el a?o con un coste de 10,8 millones de euros.
- El absentismo en el Xeral Calde de Lugo alcanza el 8,5% y el 9% en el Hospital de la Costa da Burela.
- El transporte escolar y los comedores costaron a la Xunta 142 millones, el triple que en otras comunidades.
- El Gobierno de Fraga adjudic¨® 400 contratos ilegales a medio centenar de empresas de transporte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.