Obama propone usar las reservas petroleras para abaratar el precio
El candidato promete invertir 150.000 millones de d¨®lares en energ¨ªas alternativas
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
Respondiendo al intento de su rival de frivolizar su imagen y su mensaje, Barack Obama abord¨® ayer un asunto muy serio, probablemente el m¨¢s serio de todos los que los candidatos se ven obligados a tratar en esta campa?a electoral: el precio del petr¨®leo y su repercusi¨®n en la econom¨ªa y en la pol¨ªtica de Estados Unidos.
El senador por Illinois plantea un impuesto temporal a las petroleras
El candidato presidencial dem¨®crata propuso utilizar parte del petr¨®leo acumulado en las reservas estrat¨¦gicas y anunci¨® una serie de ventajas fiscales y programas estatales para aliviar a los ciudadanos de las enormes facturas que tienen que pagar hoy por la gasolina y para construir, a medio plazo, una nueva econom¨ªa menos dependiente de los combustibles actuales.
Obama advirti¨® en un discurso que la dependencia energ¨¦tica de este pa¨ªs representa "una de las mayores amenazas para su seguridad". Estados Unidos importa actualmente casi tres cuartas partes del petr¨®leo que consume, en gran medida de pa¨ªses de Oriente Pr¨®ximo o de Venezuela, con el consiguiente efecto en su pol¨ªtica exterior.
Como medida m¨¢s urgente, Obama sugiri¨® en un discurso sacar al mercado 70 millones de barriles de las reservas estrat¨¦gicas de Estados Unidos, lo que representa un 10% del total acumulado en dep¨®sitos en Tejas y en Luisiana.
El candidato dem¨®crata, que no era partidario antes de recurrir a ese medida de emergencia, consider¨® ayer que ahora se hace necesario ante el impacto que los altos precios del petr¨®leo est¨¢ teniendo en cadena en las econom¨ªas m¨¢s modestas. La puesta en circulaci¨®n de 70 millones de barriles -a un ritmo de unos cuatro millones de barriles diarios- podr¨ªa acentuar la tendencia a la baja que ya desde hace unos d¨ªas se aprecia en el precio del crudo.
Sumado a esto, Barack Obama propuso un impuesto temporal sobre las compa?¨ªas petroleras -Exxon present¨® la pasada semana los mayores beneficios de su historia- para financiar el pago de un cheque de mil d¨®lares para cada uno de los consumidores afectados por la r¨¢pida escalada de precios. Aunque ese ascenso est¨¢ actualmente contenido, la gasolina cuesta hoy m¨¢s de cuatro d¨®lares el gal¨®n (algo m¨¢s de un d¨®lar por litro), lo que supone un d¨®lar m¨¢s que hace un a?o.
Obama admiti¨® que "ninguna de estas medidas servir¨¢ para resolver el problema a largo plazo". "Necesitamos ser m¨¢s ambiciosos, necesitamos un compromiso para desarrollar nuevas fuentes de energ¨ªa", dijo.
El objetivo se?alado por el candidato dem¨®crata es el de conseguir que en el plazo de unos diez a?os Estados Unidos deje de ser dependiente o tan dependiente como es hoy del petr¨®leo producido fuera de sus fronteras. Para ello promete una inversi¨®n p¨²blica de 150.000 millones de d¨®lares en ese plazo para avanzar en toda una gama de energ¨ªas alternativas, desde los coches h¨ªbridos (gasolina y etanol) y el¨¦ctricos hasta la tecnolog¨ªa solar, pasando por la investigaci¨®n de nuevas t¨¦cnicas de energ¨ªa de carb¨®n limpia y sin renunciar a la explotaci¨®n petrolera en ¨¢reas en las que actualmente no hay prospecciones.
Obama se hab¨ªa opuesto hasta ahora al levantamiento del veto para realizar prospecciones en las costas norteamericanas debido al riesgo ecol¨®gico que ello conlleva. El presidente George Bush y el candidato presidencial republicano, John McCain, han pedido el fin de esa restricci¨®n y han hecho de ese asunto una de las principales banderas de la campa?a republicana.
Varios congresistas dem¨®cratas, sensibles al hecho de que el levantamiento del veto goza de gran popularidad entre los votantes, se han ido situando en las ¨²ltimas semanas en el campo de los que est¨¢n dispuestos a estudiar esa alternativa. Tambi¨¦n Obama acept¨® este fin de semana la posibilidad te¨®rica de acabar con el veto a las nuevas prospecciones siembre que sea como fruto de un acuerdo bipartidista en el Congreso y en condiciones de plenas garant¨ªas ecol¨®gicas.
Su posici¨®n sigue siendo, sin embargo, la de que esas nuevas prospecciones no representan una buena opci¨®n, sobre todo cuando a¨²n quedan en Estados Unidos enormes extensiones de terreno sin explorar y con permiso para hacerlo.
Este tema va a ser un constante caballo de batalla en esta campa?a. El Partido Republicano, que acusa a Obama de estar cambiando de opini¨®n al respecto, quiere suspender las vacaciones parlamentarias hasta que el Congreso vote sobre el levantamiento del veto. La presidenta de la C¨¢mara de Representantes, Nancy Pelosi, se resiste a sacar la propuesta a votaci¨®n hasta que no haya una mayor discusi¨®n bipartidista.
La explotaci¨®n petrolera de las costas norteamericanas es, por lo dem¨¢s, una iniciativa que desv¨ªa la atenci¨®n del proyecto de largo plazo presentado ayer por Obama en Lansing (Michigan), uno de los templos oxidados de la industria del autom¨®vil. El candidato dem¨®crata pronostic¨® que la investigaci¨®n de nuevas fuentes energ¨¦ticas permitir¨¢ el desarrollo de una econom¨ªa con capacidad de crear cinco millones de puestos de trabajo y de dar paso a una nueva etapa de prosperidad en el pa¨ªs.
![El candidato Barack Obama, durante el acto en el que propuso sacar al mercado las reservas de crudo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JPXDHJIJAQ5MUEAXWAHQSVV464.jpg?auth=1bc7981ed6e4c8c6696634e9d7d3b768ed6f085e634a2dbf9fcfbcacb3d80091&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.