Las haciendas alegar¨¢n por separado en el contencioso fiscal con Bruselas
Pretenden convencer a la Comisi¨®n de que han cumplido sus requerimientos
Por separado y en secreto est¨¢n preparando las tres haciendas vascas su respuesta a la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, en el largo contencioso fiscal que les enfrenta con la UE. Los incentivos a la inversi¨®n que se concedieron en los a?os noventa han perseguido en los ¨²ltimos a?os a las autoridades vascas casi como una pesadilla, pero el culebr¨®n se halla m¨¢s cerca que nunca de llegar a su fin. El pasado mes de junio, la Comisi¨®n Europea requiri¨® a las tres diputaciones para que recuperasen definitivamente todas esas ayudas fiscales a la inversi¨®n. En caso contrario, Espa?a podr¨ªa ser obligada a pagar una multa diaria en una cuant¨ªa por determinar. Las tres haciendas vascas quieren evitar el conflicto. Euskadi debe remitir su respuesta a la Comisi¨®n antes de finales de este mes y en ella, aunque por separado, las tres haciendas van a asegurar que han cumplido en lo posible los requerimientos europeos.
El Tribunal europeo resolver¨¢ en un mes sobre el Impuesto de Sociedades
?lava y Guip¨²zcoa no han logrado a¨²n recobrar las ayudas a seis empresas
Vizcaya ha hecho todos sus deberes. Tan solo aclarar¨¢ a la Comisi¨®n la f¨®rmula que ha empleado para realizar los c¨¢lculos correspondientes a la recuperaci¨®n de las ayudas, incluidos los intereses. En cada uno de los otros dos territorios sus respectivas haciendas no han logrado recuperar las subvenciones concedidas a tres empresas. ?lava tiene ya la causa en v¨ªa ejecutiva: las compa?¨ªas en cuesti¨®n se encuentran en dificultades y existen problemas para recobrar las subvenciones. Las autoridades alavesas conf¨ªan en que sus explicaciones a la Comisi¨®n Europea resulten suficientes para zanjar definitivamente la cuesti¨®n. La Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa no ha querido concretar en qu¨¦ estado se hallan sus tres expedientes.
Las tres haciendas comunicar¨¢n los datos al Ejecutivo aut¨®nomo para que los traslade a la Comisi¨®n. Como han hecho hasta el momento, no intercambiar¨¢n los datos para respetar la confidencialidad de sus contribuyentes.
Las ayudas sobre las que Bruselas present¨® un requerimiento son el cr¨¦dito fiscal del 45%, aprobado en 1996, que permit¨ªa recuperar dicho porcentaje de las inversiones que superasen los 15 millones de euros, y las minivacaciones fiscales, aprobadas el mismo a?o, que fijaron deducciones anuales sucesivas a las nuevas empresas del 99%, 75%, 50% y 25% desde su primer ejercicio con beneficios.
El requerimiento de la Comisi¨®n busca que se cumpla la sentencia del Tribunal Europeo de diciembre de 2006 que exigi¨® a las autoridades espa?olas que recuperasen las ayudas fiscales a empresas concedidas en el Pa¨ªs Vasco y Navarra. La propia Comisi¨®n declar¨® incompatibles en 2001 con el mercado com¨²n seis reg¨ªmenes fiscales vascos y otro navarro. Bruselas se ha planteado su recuperaci¨®n para evitar distorsiones de la competencia. Espa?a tiene un plazo de dos meses para cumplir el requerimiento. De lo contrario, puede tener que pagar una multa diaria y otra sanci¨®n ¨²nica por incumplimiento. El expediente ser¨ªa adem¨¢s remitido de nuevo al Tribunal de Justicia de la UE.
El pasado mes de enero se celebraron tres vistas en Luxemburgo sobre el cr¨¦dito fiscal, las minivaciones y las llamadas vacaciones fiscales, aprobadas en 1993 y que permit¨ªan conceder rebajas en el Impuesto de Sociedades a las empresas nuevas durante 10 a?os. Las tres haciendas quieren que el Tribunal de Primera Instancia de la UE permita a las empresas no devolver las ayudas. Dado que ya se han recuperado, en el caso de ganar, las compa?¨ªas volver¨ªan de nuevo a recibir los incentivos de las haciendas forales. Las sentencias no se esperan hasta comienzos del pr¨®ximo a?o.
Todos estos incentivos se pusieron en marcha en los a?os noventa cuando la econom¨ªa de Euskadi todav¨ªa no se hab¨ªa recuperado de la reconversi¨®n industrial de la d¨¦cada anterior. En 1993, la tasa de paro ascend¨ªa al 19,9% y tard¨® seis a?os en caer al 17,8%. La cifra extraoficial de empresas que se beneficiaron de los incentivos ronda las 300 y el monto de la ayuda, los 1.600 millones de euros. Todas las normas ya est¨¢n derogadas.
![De izquierda a derecha, los diputados generales de Vizcaya y Guip¨²zcoa, Jos¨¦ Luis Bilbao y Markel Olano, respectivamente; la <i>vicelehendakari,</i> Idoia Zenarruzabeitia, y el m¨¢ximo mandatario alav¨¦s, Xabier Agirre, en la vista del pasado 28 de febrero en el Tribunal de Luxemburgo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HABTGB6OEOG3D5YIKGIIZUNWOU.jpg?auth=52341797afc35022b7a96523ac1c90afbefabe171651cd2e44b77c0f8cd46c13&width=414)
La esperanza del 11 de septiembre
El pr¨®ximo 11 de septiembre est¨¢ marcado en la agenda de las principales empresas de Euskadi y de las tres haciendas forales. El pasado mes de febrero, todos los partidos y las instituciones vascas desfilaron por Luxemburgo para apoyar al Concierto Econ¨®mico y la capacidad fiscal propia de la comunidad aut¨®noma. En realidad estaba en juego el Impuesto de Sociedades, pero parece mucho m¨¢s. En mayo, Julianne Kokott, la abogada ponente en la vista por la cuesti¨®n prejudicial (consulta) planteada por el Tribunal Superior vasco al Tribunal de la UE sobre el encaje del Concierto en Europa, abri¨® una puerta al optimismo. El 11 de septiembre se ver¨¢ si Luxemburgo termina con 20 a?os de incertidumbre.
Kokott opina que Euskadi cumple con los requisitos de capacidad fiscal fijados para las entidades infraestatales por la sentencia del propio Tribunal de Justicia en el llamado caso Azores de septiembre de 2006. El primer requisito es que el Gobierno regional cuente con un estatus constitucionalmente aceptado para dictar normas. El segundo, que el Ejecutivo central no pueda influir directamente en la elaboraci¨®n de las normas fiscales. El tercero, que las autoridades regionales tengan autonom¨ªa tributaria para hacer su propia pol¨ªtica econ¨®mica. Y, por ¨²ltimo, que las p¨¦rdidas fiscales de una reducci¨®n de impuestos las asuma el Gobierno auton¨®mico sin compensaciones.
Han sido necesarios m¨¢s de 40 procesos ante el Tribunal de Justicia y el Tribunal de Primera Instancia de las Comunidades Europeas para que, por vez primera, se trate directamente la cuesti¨®n de la capacidad o no de los territorios hist¨®ricos para dictar normas de car¨¢cter fiscal diferente de las del territorio com¨²n.
La influencia del informe de la ponente o relatora sobre estos procedimientos es dif¨ªcil de evaluar, aunque una sentencia en la misma l¨ªnea crear¨ªa por vez primera una jurisprudencia favorable a los intereses de los territorios vascos.
Los incentivos
- Cr¨¦dito fiscal. Permit¨ªa recuperar el 45% de las inversiones que superasen los 15 millones de euros.
- 'Minivacaciones fiscales'. Deducciones sucesivas a las nuevas empresas los cuatro primeros a?os del 99%, 75%, 50% y 25% desde el primer ejercicio con beneficios.
- 'Vacaciones'. Deducci¨®n del Impuesto de Sociedades durante 10 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Transferencia competencias
- TSJPV
- Organismos judiciales
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Adjudicaci¨®n contratos
- Tribunal Justicia Uni¨®n Europea
- Tribunales
- Pa¨ªs Vasco
- Hacienda p¨²blica
- Sentencias
- Contratos administrativos
- Poder judicial
- Derecho administrativo
- Comunidades aut¨®nomas
- Sanciones
- Juicios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Proceso judicial
- Finanzas
- Justicia
- Espa?a
- Relaciones exteriores