CURSO INTENSIVO DE FRANC?S
Bonjour, je m'appelle Ana et je suis espagnole. Tr¨¦s bien, hab¨¦is ganado l'Euro; s¨ª, hemos ganado la Eurocopa. Y Nadal sur l'herbe de Wimbledon, Oh l¨¢-l¨¢... Bernard, el profesor de franc¨¦s, intenta hacerse el gracioso, sans succ¨¨s, sin ¨¦xito; no est¨¢ acostumbrado a tener alumnos con m¨¢s de veinte a?os.
En este curso de agosto, intensif d'¨¦t¨¦, casi todos son norteamericanos, casi todos de Kansas; Bernard sospecha que casi todos, partidarios de la pena de muerte. Adem¨¢s, un portugu¨¦s, Ana, un adolescente coreano, y Protasia, una monja tanzanesa que bien podr¨ªa tener treinta a?os como cincuenta y cinco. ?Para qu¨¦ querr¨¢ una monja aprender franc¨¦s? ?Se pagar¨¢ ella misma el curso? Alors... Present d'indicatif, qu'est-ce que vous faites ¨¤ Madrid, Ana? ?En qu¨¦ trabajas, en Espagne? Je travaille comme... No s¨¦ c¨®mo se dice en franc¨¦s, adjunta a la c¨¢tedra de econom¨ªa pol¨ªtica, en la Universidad Complutense. Polit¨®loga. Alors... professeur de th¨¦orie politique, c'est tr¨¦s interesant... Bernard decide organizar un debate al respecto, qu'est-ce que vous pensez sur la politique?, diferencias entre la izquierda y la derecha. Todos sin excepci¨®n opinan que el calentamiento global es muy grave, Connor no cree que se deba ayudar a los drogadictos, Desi no lo tiene claro, Ana empieza a hablar de constructivismo social y el debate se acaba.
MEDIA HORA DESPU?S EST?N ENTRANDO EN UNA TERCERA P?TISSERIE PARA CATAR, G?UTER, LE FONDANT. TERMINAN HABLANDO DE MARXISMO Y REPOSTER?A, AL PIE DE LA ESTATUA DE DANTON
Durante los ¨²ltimos minutos de la clase repasan los adverbios de negaci¨®n; Bernard piensa que Ana tiene un bonito escote.
Martes. Quelle-est la diff¨¦rence entre le pass¨¦ compos¨¦ y l'imparfait? Bernard decide dedicar el resto de la semana a los tiempos verbales, Desi ten¨ªa poca ropa pero ha hecho algunas compras, Connor ha hecho footing, ni a Ana ni a Protasia se les ocurre ning¨²n ejemplo. Bernard les anima a que utilicen lo que ellas conozcan, lo que les resulte m¨¢s f¨¢cil. Protasia no ha paseado nunca por Par¨ªs porque tiene que volver pronto junto a su comunidad. Ana considera que el desarrollo de las fuerzas de producci¨®n no ha alterado el concepto de plusval¨ªa.
En el descanso, Bernard se acerca a Ana cuando ella espera turno en la m¨¢quina del caf¨¦, ?a va? M¨¢s o menos, ya casi no me acuerdo de lo que estudi¨¦ en el instituto. Me gusta mucho que haya alguien de izquierdas, gauchiste, en mi clase; yo mismo me considero socialista... Ana mira a Bernard a medio p¨¢rpado, con un desprecio absoluto, un absolu m¨¦pris.
Bernard comienza la deuxi¨¨me semaine del curso sin mucha confianza en s¨ª mismo, futuro, gerundio, imperativo. En sus ejercicios, Ana habla del conductismo, de Kuhn, de la lucha de clases y el sistema financiero, le syst¨¨me financiere, de Althusser y el colonialismo. Connor le roba un l¨¢piz a Protasia.
Le mercredi, Bernard decide dar un giro a sus clases; abandona moment¨¢neamente los tiempos verbales y empieza a explicar los pronombres, les pronoms, sustitutos de quelquechose que vous ne voulez pas dire, de lo que uno no quiere nombrar. Directos e indirectos, de lugar y de cantidad. Desi los ha buscado, sus cuadernos. El coreano les ha llamado, a sus padres. Ana no deber¨ªa, pero se comi¨® algunos, algunos croissants. ?Por qu¨¦ no deber¨ªas? Parce que je suis a r¨¦gimen. Alors... tu aime bien la p?tisserie? ?As¨ª que te gusta la pasteler¨ªa?... S¨ª... Es que las boulangeries de Par¨ªs no son como las de Madrid. ?Son mejores? Mucho... Frente a la escuela hay una fant¨¢stica. Mais non..., esa es una boulangerie vulgar, nada del otro mundo, rien de sp¨¦cial... Bernard promete ense?arle las p?tisseries de Par¨ªs que m¨¢s le gustan. Bernard no es un hombre delgado.
Dos d¨ªas despu¨¦s, Bernard y Ana pasean por le 7?eme arrondissement, el barrio de la torre Eiffel, entran en una pasteler¨ªa, compran briochettes y tartines de frutas rojas. Diez minutos despu¨¦s entran en otra para probar el pain au chocolat. Ella opina que ese establecimiento parece una joyer¨ªa; ¨¦l coincide. No deber¨ªan comer m¨¢s, no tienen hambre. Sin embargo, media hora despu¨¦s est¨¢n entrando en una tercera p?tisserie para catar, g?uter, le fondant. Terminan hablando de marxismo y reposter¨ªa, sentados al pie de la estatua de Danton. Croissants sobre la revoluci¨®n y sobre los derechos del hombre.
Troisi¨¨me semaine, condicional y subjuntivo. Protasia, qu'est-ce tu vas a faire aujourd'hui? Protasia no va a hacer nada. ?Qu¨¦ te gustar¨ªa hacer? Protasia no contesta y empieza a mirar por la ventana. ?Qu¨¦ os gustar¨ªa hacer hoy? A Connor le gustar¨ªa saltar en paraca¨ªdas. A Ana le gustar¨ªa no haber discutido con su novio. Bernard no sab¨ªa que ella ten¨ªa novio, ?te vas a casar? No. Entonces no es tu fianc¨¦, es ton petit ami. ?Hab¨¦is venido juntos a Par¨ªs? ?l se ha quedado en Espa?a, tiene trabajo, es concejal de Izquierda Unida en Tres Cantos, ?c¨®mo se traduce eso al franc¨¦s? Non, je suis seule ¨¤ Paris.
Bernard invita a Ana a merendar, ella no quiere; estoy muy gorda. No est¨¢s tan gorda, yo te encuentro muy hermosa; prueba una baguette viennoise. A Ana le invade una enorme tristeza mientras mastica; mi novio me ha dicho que estoy gorda... Y tiene raz¨®n, estoy hecha una foca; ?t¨² crees que la mantequilla es burguesa? ?C¨®mo dices? Mi novio dice que la mantequilla, les brioches, los bizcochos, son para le bourgeois. Bernard nunca hab¨ªa relacionado la viennoserie con la ideolog¨ªa, pero si la reposter¨ªa tuviera una clase social, ¨¦l supone que ser¨ªa la clase media. Ana coincide. Prenez un chouquette, est¨¢ reci¨¦n hecho. Ana come en silencio pensando en dos cosas, el hojaldre y la lucha de clases; Marx no tuvo en cuenta a la clase media, ah¨ª no estuvo fino el alem¨¢n. Bernard se limpia de migas la comisura de sus labios y le propone a Ana un chinois cr¨¨me, un bollo de almendras con crema. No puedo, sigo estando a r¨¦gimen. Seulement g?uter, s¨®lo probar. ?No est¨¢ superado el marxismo? Ana traga pensando en el posestructuralismo, Deleuze, Derrida, Foucault, petit pain de albaricoque, merengues, g?teaux.
Yo te encuentro muy hermosa. ?No crees que estoy gorda? Pas du tout. ?En serio? Y se besan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.