Una historia ar¨¢bigo-andaluza
La leyenda de Almasul llena las noches de la Alcazaba de Almer¨ªa
Es ya un cl¨¢sico. Subir las noches de julio y agosto a la Alcazaba de la capital almeriense se ha convertido casi en un ritual. El visitante descubre una ciudad que vivi¨® sus momentos de mayor esplendor en la Edad Media y el almeriense se reconcilia con el principal monumento de un municipio que siempre mir¨® al mar.
Pero este verano el recorrido tiene un aliciente a?adido: la representaci¨®n teatral del primer y cuarto acto de la obra de Antonio Onetti Almasul, la leyenda de Al-Andalus. Onetti reescribi¨® esta leyenda "sin pretensiones historicistas" pero con un decidido ¨¢nimo de mostrar Al-Andalus como territorio de "integraci¨®n de las culturas jud¨ªa, cristiana y musulmana". Siete actores encarnan los personajes principales de esta historia que se representa en la Torre de la Vela de la fortaleza, la que da acceso al segundo recinto, de forma gratuita y como complemento a una visita cultural y de ocio sin que el sol disuada los ¨¢nimos.
Al menos eso pens¨® Estela Reina (25 a?os) cuando se empe?¨® en convencer al grupo de amigas para dedicar la tarde-noche del pasado jueves a visitar la fortaleza ¨¢rabe y conocer la historia de Almasul, Zulema, Baruc, Laila y Al¨ª Yawar. "Lo interesante de la propuesta es que puedes ver por libre la Alcazaba y, si te apetece, sentarte a ver la obra de teatro. Venimos de Benahadux y se lo recomiendo a todo el mundo. Es algo diferente y el ambiente es adecuado par esta hora. Encima te cuentan la historia de Al-Andalus, qu¨¦ mas se puede pedir", comenta la joven.
Un anciano trovador es el que, tras la insistencia de un joven, comienza a contar la leyenda de Almasul. La historia se centra en la ciudad de Maharani, donde conviven en armon¨ªa jud¨ªos, cristianos y musulmanes bajo el mandato de los omeyas.
Ser¨¢n los almor¨¢vides los que rompan la paz del reino de taifa para transformarlo en un campo de batalla. El protagonista de la historia, Almasul, jugar¨¢ un papel fundamental para recuperar la paz y la convivencia. El narrador, encarnado por el actor Jes¨²s Herrera, advierte al p¨²blico del horror de la batalla: "Esta guerra son todas las guerras, malditas guerras en nombre de Dios". Y es que Onetti ya lo advierte al justificar su obra con el prop¨®sito de suponer como ser¨ªa un territorio de integraci¨®n en una ¨¦poca -finales de los ochenta y principios de los noventa- en la que el integrismo musulm¨¢n comenz¨® a mostrar su rostro violento. Pero tambi¨¦n quer¨ªa Onetti mostrar "otros fanatismos como el sionista o el que representan hoy en d¨ªa algunos sectores de las iglesias cristianas que ven en Irak, Afganist¨¢n, L¨ªbano o Palestina, los territorios de las nuevas Cruzadas".
A la propuesta art¨ªstica y cultural se une otra culinaria con un peque?o puesto instalado en el monumento con pastas morunas, t¨¦ fr¨ªo o limonada con hierbabuena. Cada producto por s¨®lo un euro. Tras un estreno al que asistieron 800 espectadores Almasul, la leyenda de Al-Andalus enfrenta su ¨²ltima semana de representaciones en La Alcazaba. Una oportunidad ins¨®lita para asistir a una obra que gana en intensidad en la fortaleza musulmana.
Otras actividades
- Visitas nocturnas a La Alcazaba de Almer¨ªa. ?ltimas representaciones de la obra Almasul, la leyenda de Al-Andalus del 12 al 14 de agosto. A las 21.00. Gratuita.
- Noche astron¨®mica en Cabo de Gata. Con motivo de la lluvia de estrellas de Las Perseidas. D¨ªa 12, a las 21.15. En la explanada del faro de Cabo de Gata. www.egmasa.es y 950 012 800.
- Flamenco y caballos. Bajo el t¨ªtulo Pura sangre. Dancing horses este espect¨¢culo re¨²ne a los mejores caballos y al baile m¨¢s andaluz. D¨ªa 14 en la Plaza de toros de Vera. A las 22.30. 20 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.