La Cope pacta una indemnizaci¨®n con la periodista despedida por lesbiana
La cadena de los obispos paga 93.000 euros, m¨¢s 12.000 por salarios atrasados
La cadena Cope ha perdido una guerra. Despu¨¦s de 13 meses y una sentencia confirmada por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que declara nulo el despido de la periodista Isabel Quintairos, la radio de los obispos ha pagado m¨¢s de 90.000 euros de indemnizaci¨®n a la redactora.
"Ganamos un proceso que prueba que la Cope discrimina", dice la abogada
Ayer Quintairos esperaba en el Juzgado de lo Social n¨²mero 2 de Santiago que la funcionaria de la sala pronunciara su nombre y empezara el nuevo juicio. Por segunda vez en un a?o, ten¨ªa que volverse a sentar al lado del responsable de Recursos Humanos de la Cope. El mismo que la despidi¨® el 18 de julio de 2007 por estar casada con una mujer y por haber trabajado para el BNG, seg¨²n reza la sentencia que ha ratificado el TSXG. El mismo que la volvi¨® a destituir dos d¨ªas despu¨¦s de readmitirla -como obligaba el fallo- tras ofrecerle un cheque de m¨¢s de 32.000 euros que la periodista rechaz¨®. Durante esas dos jornadas, Quintairos estuvo sentada en una silla, apartada de la redacci¨®n y sin que nadie le asignara una tarea. El juicio por el segundo despido, sin embargo, no se celebr¨®.
Los abogados de la emisora llegaron a un acuerdo con Quintairos por el que la periodista acepta el despido como improcedente -a pesar de la sentencia del TSXG, que lo declara nulo por "violar los derechos fundamentales" de la trabajadora- y la Cope se compromete a no recurrir el fallo del Tribunal. Adem¨¢s de los m¨¢s de 93.000 euros de indemnizaci¨®n -casi el doble de lo que le corresponder¨ªa por despido improcedente-, Quintairos cobrar¨¢ otros 12.000 euros por los salarios de tramitaci¨®n -hasta hoy s¨®lo hab¨ªa recibido la prestaci¨®n por desempleo- y la Cope le pagar¨¢ 3.000 euros m¨¢s por da?os morales.
El punto final a "13 meses muy duros" para Quintairos, son, seg¨²n la abogada de la periodista, Patricia L¨®pez Arnoso, "una satisfacci¨®n moral y una victoria judicial en un proceso que demuestra que la Cope discrimina". La letrada asegura que la sentencia del TSXG "es un avance social, un hito que sienta precedente" en la jurisprudencia espa?ola. "Hasta donde sabemos", explica, "es el primer fallo sobre discriminaci¨®n por matrimonio homosexual en el pa¨ªs".
La Cope perdi¨®, desde el primer d¨ªa, todas las batallas de este proceso judicial. Recus¨® a la magistrada del Juzgado de lo Social n¨²mero 2 de Santiago, Ana L¨®pez Suevos, por dictar la sentencia en gallego -"una lengua oficial o tal vez alg¨²n dialecto" que los abogados de la cadena no advirtieron desconocer durante el juicio-, pero el Consejo General del Poder Judicial archiv¨® la causa. Luego la emisora de los obispos recurri¨®, sin ¨¦xito, la sentencia al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
A pesar de su tenacidad, Quintairos insiste en que nunca se propuso ser "la bandera de nadie". "Lo hice por m¨ª. Decid¨ª que no me pod¨ªa rendir, que nadie pod¨ªa manejar mi vida personal y, a ra¨ªz de ello, mi vida profesional", explicaba ayer poco despu¨¦s de zanjar la relaci¨®n laboral con la cadena para la que trabaj¨® casi 20 a?os. A su lado, estaba la presidenta del comit¨¦ de empresa de la Cope, Carmen P¨¦rez, quien ha apoyado a la periodista en todo momento. Lo mismo hicieron, en su d¨ªa, el Colexio de Xornalistas de Galicia y varias asociaciones de prensa.
Con dos a?os de paro por delante, Quintairos se replantea ahora su futuro porque, "por el giro que ha dado la emisora en los ¨²ltimos a?os", tampoco quer¨ªa seguir en la cadena. "No estaba dispuesta a que [la Cope] se librara de m¨ª y se fuera de rositas porque una empresa no puede decirte c¨®mo tienes que vivir o con quien te tienes que casar". El ideario de la emisora afirma, sin embargo, que la cadena debe difundir "el concepto cristiano del matrimonio, la familia y la sexualidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.