El rector de la UCE denuncia que la red universitaria Vives quiere controlar Prada
El presidente del equipo rector de la Universitat Catalana d'Estiu (UCE), Joandom¨¨nec Ros, denunci¨® ayer que las universidades de los territorios donde se habla catal¨¢n, agrupadas en la Red Joan Llu¨ªs Vives, pretenden controlar el patronato de la UCE. Eso, y no la sospecha de que los cursos que se imparten en Prada no llegan a un nivel acad¨¦mico, ser¨ªa para Ros la explicaci¨®n de que s¨®lo tres de estas universidades (la de Perpi?¨¢n, la de las Baleares y la Oberta de Catalunya) homologuen los cursos que imparte la UCE con cr¨¦ditos de libre elecci¨®n. Cansado de negociar durante a?os para conseguir una homologaci¨®n m¨¢s amplia, Ros asegur¨® que si no se ha llegado a un acuerdo es por falta de voluntad de las universidades.
Ros afirma que la Universitat Catalana d'Estiu est¨¢ "bien encarrilada"
Adem¨¢s, Ros aprovech¨® la presentaci¨®n del balance de la edici¨®n de este a?o de la UCE, la cuadrag¨¦sima, para responder a las declaraciones del consejero Huguet, que lament¨® hace una semana que no existiese en Catalu?a una universidad de verano comparable en su alcance a las de El Escorial y la Men¨¦ndez Pelayo, en Santander. Para el rector de la UCE, ese centro de referencia en el espacio de las universidades catalanas de verano ser¨ªa el que ¨¦l dirige. Ros tampoco ahorr¨® cr¨ªticas a la Universidad Progressista d'Estiu de Catalunya (UPEC), que se celebra en julio en Barcelona desde hace tres a?os. La UCE "no hace proselitismo", asegur¨®.
La edici¨®n de este a?o de la UCE ha atra¨ªdo a 1.875 personas, 179 m¨¢s que el a?o pasado. De ellos, 903 han sido alumnos, 108 m¨¢s que en 2007, explic¨® Ros. Tambi¨¦n celebr¨® que el n¨²mero de participantes de la Comunidad Valenciana haya aumentado: el 11% de los alumnos proven¨ªa de ese territorio, el 2% m¨¢s que en 2007. La mayor¨ªa, el 62%, siguen siendo catalanes. Lo que siguen faltando son j¨®venes adultos, a?adi¨® Ros. Ahora el grueso de los asistentes son o muy j¨®venes o mayores.
"Entiendo que el proyecto est¨¢ en marcha" y "bien encarrilado", concluy¨® el rector, que ha visto c¨®mo la UCE se enfrentaba a un futuro muy incierto durante algunos momentos de su mandato.
Pese a las crisis, la instituci¨®n ha podido llegar a conmemorar, este a?o, su 40 aniversario. Lo ha hecho con varios actos. Por ejemplo, con una conferencia que ayer reuni¨® al fil¨®sofo Xavier Rubert de Vent¨®s y a Pere Manzanares, un activista de la Catalu?a francesa, para discutir sobre la herencia de mayo de 1968. Durante el acto, Manzanares plante¨® la pregunta de si la UCE era hija o no del mayo franc¨¦s. Uno de los organizadores de las primeras ediciones, Pere Verdaguer, cree que no. Pero coincide con Manzanares y otros hist¨®ricos de la UCE en la convicci¨®n de que las universidades populares creadas al calor de la revuelta estudiantil s¨ª que influyeron en el ambiente poco autoritario de la instituci¨®n de Prada. Un ambiente que ha durado en una UCE cuyo anterior rector, Miquel Porter, defin¨ªa como "la rep¨²blica de la libertad y el buen humor".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.