Menos de la mitad de los constructores avalan los adelantos de los clientes
Los inspectores de Consumo proponen multar a 13 inmobiliarias con 82.000 euros
![Javier Mart¨ªn-Arroyo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbe822ad5-55c4-471f-a6de-f8ffe65744e8.png?auth=11b4c18a3c700fde6547c09f2549e6d80e1874bb354890d63a358496e8f9c883&width=100&height=100&smart=true)
La seguridad del consumidor al comprar una casa se tambalea por su ignorancia o excesiva confianza en la buena voluntad de los vendedores. Y as¨ª los fraudes se reproducen como setas en la comunidad. El principal motivo para que ocurran estas estafas se debe a que las empresas invierten y mueven el dinero que los consumidores depositan como entrada. La cifra que detalla estos fraudes, multiplicados al abrigo del boom inmobiliario, es llamativa: El 58% de los contratos para viviendas en proyecto o construcci¨®n no est¨¢n avalados individualmente, tal y como estipula la ley.
El empresario est¨¢ obligado a avalar las cantidades que cada cliente le entrega, de forma que ¨¦ste las pueda recuperar en caso de que exista cualquier problema con la financiaci¨®n del proyecto o la licencia de obra. En el contrato debe aparecer la entidad garante, el n¨²mero de p¨®liza correspondiente y una cuenta bancaria especial y exclusiva para los ingresos.
De 243 inspecciones realizadas, el 59% presentaba alg¨²n tipo de infracci¨®n
La Justicia a menudo desestima la v¨ªa Penal y las enmarca en el ¨¢mbito Civil
El ¨²ltimo caso de un presunto delito de apropiaci¨®n indebida se ha dado este verano en V¨¦lez M¨¢laga, donde una juez ha imputado a los responsables del grupo inmobiliario Mirador, a los que seis clientes entregaron cantidades entre 32.805 y 48.600 euros como anticipo del precio de compra de viviendas en una promoci¨®n. Tras cuatro a?os, la promotora ni siquiera ha logrado licencia de obra y los terrenos en los que se iba a construir la promoci¨®n est¨¢n embargados.
La realidad obliga al consumidor a ser muy cauto con las entradas a las inmobiliarias, ya que la Justicia a menudo desestima la v¨ªa Penal y considera estas denuncias como "incumplimientos de contrato" en el ¨¢mbito Civil, por lo que la promotora asume los riesgos y ante el juez siempre alega inconvenientes imputables a los ayuntamientos para la obtenci¨®n de las licencias.
El boom de la vivienda ha provocado que las irregularidades se multipliquen, y la ¨²ltima campa?a de inspecci¨®n llevada a cabo por la Consejer¨ªa de Gobernaci¨®n as¨ª lo atestigua. De las 243 inspecciones realizadas, el 59% presentaba infracciones. Ante este panorama y para frenar la picaresca, los inspectores de Consumo han propuesto multar con 82.000 euros a 13 empresas por la ausencia de avales y cl¨¢usulas abusivas en los contratos.
A pesar de que el 85% de las inmobiliarias ya cuentan con el Documento Informativo Abreviado (DIA) obligatorio, en su interior "se han detectado numerosos y graves incumplimientos", detalla el informe sobre la campa?a de inspecci¨®n, cuyos responsables visitaron 224 promociones y 17 empresas de arrendamiento de viviendas.
Por otra parte, entre las cl¨¢usulas abusivas se incluyen el pago de impuestos que corresponder¨ªan al vendedor y que abona el comprador, y la obligaci¨®n impuesta al consumidor a subrogarse a la hipoteca del vendedor o imponerle penalizaciones si no lo hace, obligaci¨®n que es ilegal.
Las promociones en proyecto o construcci¨®n reflejan la mayor¨ªa de las infracciones. De este modo, en el 52% de los casos la informaci¨®n facilitada al p¨²blico no se incluye la superficie ¨²til de la vivienda, y el 57% de las promociones no indican si la vivienda se encuentra en proyecto, en construcci¨®n o construida. S¨®lo una mayor conciencia social de la dimensi¨®n del problema -tambi¨¦n por parte de fiscales y jueces- y la acumulaci¨®n de denuncias, provocar¨¢ que la picaresca meng¨¹e.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Mart¨ªn-Arroyo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbe822ad5-55c4-471f-a6de-f8ffe65744e8.png?auth=11b4c18a3c700fde6547c09f2549e6d80e1874bb354890d63a358496e8f9c883&width=100&height=100&smart=true)