Santa Coloma se abre al Bes¨°s
Desde que se complet¨® la transformaci¨®n del tramo final del Bes¨°s en un parque fluvial de 70.000 metros cuadrados con zonas verdes y carriles bici, Santa Coloma de Gramenet (Barcelon¨¨s) ten¨ªa una asignatura pendiente: reformar su frente fluvial y abrirse al r¨ªo. Ya el a?o pasado, el Ayuntamiento, a trav¨¦s de la empresa municipal Gramepark, construy¨® un primer edificio de 18 plantas para realojar a los primeros afectados por la transformaci¨®n urban¨ªstica (60 de las 120 familias). Ahora se ha puesto en marcha la segunda fase del proyecto y las m¨¢quinas excavadoras han comenzado a demoler algunas de las viejas viviendas alineadas a lo largo de la avenida de la Generalitat, entre la calle de Sant Jordi y el paseo de Salzareda, lo que permite que la mejora urban¨ªstica comience a cobrar forma.
En el nuevo solar se construir¨¢ un edificio con 140 viviendas de protecci¨®n oficial, adem¨¢s de un aparcamiento con capacidad para 230 plazas. Las obras de esta fase estar¨¢n terminadas en dos a?os y medio.
En 2011 empezar¨¢ la tercera fase del proyecto que prev¨¦ la construcci¨®n de un nuevo bloque de viviendas (que sumado a los dos anteriores supondr¨¢ una oferta de cerca de 300 pisos de protecci¨®n oficial para j¨®venes) y una plaza de 6.000 metros cuadrados, que comunicar¨¢ el barrio del Raval con el parque fluvial del Bes¨°s. Para dinamizar la zona el Consistorio tiene previstos algunos equipamientos, como una guarder¨ªa y una zona comercial. El presupuesto global de todas estas obras alcanza los 65 millones de euros.
La actuaci¨®n es una de las de mayor envergadura en la ciudad en los ¨²ltimos a?os. Reformar el frente fluvial permitir¨¢ acabar con un conjunto de viejas viviendas y crear, de paso, un nuevo solar para la construcci¨®n de pisos de protecci¨®n oficial, algo que no resulta f¨¢cil en una ciudad densamente poblada que creci¨® de manera r¨¢pida y desordenada en la d¨¦cada de 1960 a causa de las oleadas migratorias. Y es un municipio que, por otro lado, no puede expandirse porque est¨¢ rodeado por Sant Adri¨¤, Badalona y Barcelona.
El proyecto se enmarca en una serie de actuaciones en el frente fluvial. Una de las m¨¢s importantes es la creaci¨®n del nuevo barrio de Safaretjos, al pie del hospital del Esp¨ªritu Santo, y en el l¨ªmite con Sant Adri¨¤ de Bes¨°s. El nuevo barrio est¨¢ incluido dentro del proyecto de 100 ¨¢reas residenciales estrat¨¦gicas (ARE) impulsadas por la Generalitat. No muy lejos de all¨ª, en el Raval, y tambi¨¦n junto al r¨ªo estar¨¢ ubicada la estaci¨®n de metro de la l¨ªnea 9 de Can Peixauet, que conectar¨¢ la ciudad con Barcelona, la estaci¨®n del AVE y el aeropuerto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.