Mil alumnos dejan cada a?o Euskadi para estudiar tras aprobar la selectividad
La mayor¨ªa se matricula en carreras que ya ofrecen las universidades vascas
"Yo ten¨ªa claro que quer¨ªa estudiar para veterinario. Siempre me ha gustado estar cerca de los animales y atenderles. As¨ª que tambi¨¦n ten¨ªa claro que en el Pa¨ªs Vasco no me pod¨ªa quedar [no se imparte esta carrera en la comunidad aut¨®noma]. Al final, hice cuentas con mis padres y me fui a la Universidad de Le¨®n". Rub¨¦n A. Armentia realiz¨® el examen de selectividad el a?o pasado, aprob¨® con buena nota y se march¨® a Le¨®n. Es uno de los 1.122 alumnos vascos que el a?o pasado dejaron Euskadi tras aprobar la selectividad para cursar sus carreras en universidades del resto de Espa?a.
Esos 1.122 estudiantes suponen el 13,7% de los 8.165 que aprobaron la selectividad, el examen que da paso a los estudios superiores. Los datos figuran en un exhaustivo informe elaborado por la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV) -donde todos los bachilleres se examinan- que constata los alumnos que se van, los que se quedan y los que llegan procedentes de otras comunidades aut¨®nomas. Este an¨¢lisis supone un instrumento "muy v¨¢lido" de planificaci¨®n, seg¨²n los expertos, ya que permite a la UPV atender mejor las necesidades y conocer las preferencias del alumnado. La universidad p¨²blica est¨¢ elaborando en la actualidad el informe relativo a la ¨²ltima selectividad.
Cada a?o cerca de un millar de estudiantes dejan Euskadi en busca de una universidad en el resto de Espa?a, una cifra que se mantiene estable en el tiempo y que no invita a la preocupaci¨®n ni a pensar en "una fuga" de cerebros, destaca el consejero de Educaci¨®n, Tontxu Campos. "Me preocupar¨ªa que un 40% o un 50% se fuese fuera de Euskadi a estudiar, pero en torno a un 13% me parece un porcentaje normal y razonable", resalta.
Tambi¨¦n para el catedr¨¢tico de Sociolog¨ªa de la UPV V¨ªctor Urrutia los n¨²meros entran dentro de la l¨®gica. "Una parte se va porque en Euskadi no se dan las carreras que quieren estudiar; otros, porque sus preferencias est¨¢n fuera y los dem¨¢s, por la necesidad de salir del ¨¢mbito familiar y vivir en otra ciudad. Es una matr¨ªcula natural", asevera.
La mayor¨ªa de los alumnos que se fueron de Euskadi lo hicieron para estudiar carreras que tambi¨¦n se imparten en las universidades vascas (UPV, Deusto y Mondragon). Arquitectura, Ingenier¨ªa Industrial, Enfermer¨ªa y Medicina fueron las preferencias, y las universidades de Navarra y Madrid, tanto p¨²blicas como privadas, los principales destinos. "Hay universidades que ofrecen carreras con mejor formaci¨®n que en Euskadi. Y ocurre al rev¨¦s: las universidades vascas tambi¨¦n son referencia en algunos aspectos", sostiene Urrutia.
Campos a?ade: "Es imposible ofertar el 100% de las carreras, aunque la UPV es la que m¨¢s titulaciones ofrece en toda Espa?a. Que los alumnos vayan a estudiar fuera es enriquecedor para el sistema. Algunos regresar¨¢n a Euskadi y otros no".
En el lado opuesto, 1.003 alumnos que hicieron la selectividad en otras comunidades se matricularon finalmente en universidades vascas.
"Estoy en las aulas m¨¢s prestigiosas"
Daniel Garc¨ªa, quien cumplir¨¢ 19 a?os el pr¨®ximo mes de octubre, ya ha terminado el primer curso de Arquitectura en la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid. Despu¨¦s de aprobar con nota la prueba de selectividad, el a?o pasado entr¨® en ella. La UPV tambi¨¦n ofrece la posibilidad de cursar arquitectura, pero Daniel ni se lo plante¨®. "?Ir a Leioa? No. La Polit¨¦cnica es la mejor universidad [de Espa?a] en arquitectura. Estoy en las aulas m¨¢s prestigiosas".
Pero, ?y si Leioa tuviese una carrera de arquitectura muy afamada? "Tal vez me lo hubiera pensado, pero en la actualidad no es as¨ª", responde. La Polit¨¦cnica es p¨²blica, lo que alivia la carga econ¨®mica que supone para una familia enviar a su hijo a estudiar fuera de casa.
Rub¨¦n A. Armentia, en cambio, no hubiese tenido inconveniente en q uedarse a estudiar en el Pa¨ªs Vasco si se impartiesen estudios de Veterinaria. "Salir te da un poco de aprensi¨®n si no sales muy convencido. Si hubiera licenciatura en Bilbao, creo que me hubiera quedado", dice.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.