Espa?a es la ¨²nica de las cinco grandes econom¨ªas de la UE que a¨²n no retrocede
Standard & Poor's augura que el desplome inmobiliario llevar¨¢ a la recesi¨®n

Un crecimiento del 0,1% entre el primer y el segundo trimestre, como el que ha experimentado Espa?a, constituye un avance muy d¨¦bil. Sobre todo si se compara con lo que ha hecho la propia econom¨ªa espa?ola en los ¨²ltimos 15 a?os, en los que nunca hubo un trimestre con una expansi¨®n tan parca. Pero la dimensi¨®n de ese 0,1% es otra si se contrasta con lo que ocurre en el resto de Europa, en plena crisis financiera. Con esta perspectiva, el exiguo avance del segundo trimestre permite a Espa?a mantenerse al frente de las principales econom¨ªas europeas.
Alemania y, en menor medida, Francia opondr¨¢n resistencia a la crisis
La oficina estad¨ªstica de la UE constat¨® hace dos semanas que la econom¨ªa de la zona euro perdi¨® un 0,2% de su valor entre abril y junio, en lo que supone el primer retroceso trimestral desde su creaci¨®n, en 1999. Un resultado en el que pes¨® de forma determinante la marcha atr¨¢s en las tres principales econom¨ªas de la eurozona, Alemania (0,5%), Francia (0,3%) e Italia (0,3%). Unos d¨ªas despu¨¦s, la oficina estad¨ªstica de Reino Unido bajaba su primera estimaci¨®n de crecimiento trimestral del 0,2% al 0%, con lo que Espa?a queda como la ¨²nica de las cinco grandes econom¨ªas de la UE que a¨²n avanza.
La comparaci¨®n con el resto de Europa ha dado cierto respiro al Gobierno, que tiene que lidiar con el mayor frenazo de la econom¨ªa espa?ola desde la recesi¨®n de principios de los noventa. Pero el alivio va a durar poco, a tenor de las previsiones de los expertos y, m¨¢s recientemente, del Ministerio de Econom¨ªa, que sit¨²a el crecimiento del PIB para 2009 en el 1%, por debajo del pron¨®stico de Bruselas para la zona euro.
Los analistas de la agencia l¨ªder de calificaci¨®n financiera, Standard & Poor's, se apuntan tambi¨¦n a tesis de que la econom¨ªa espa?ola tiene por delante a?o y medio cr¨ªtico. "La econom¨ªa espa?ola est¨¢ condenada a experimentar al menos dos trimestres consecutivos de retroceso, lo que t¨¦cnicamente se define como recesi¨®n", asegura Jean-Michel Six, economista jefe para Europa de la agencia.
"La intensidad del desplome inmobiliario, combinada con la escasa competitividad de sus empresas en el exterior" son, en opini¨®n de Six, las explicaciones b¨¢sicas de por qu¨¦ la econom¨ªa espa?ola sufrir¨¢ m¨¢s en los pr¨®ximos meses. En cambio, "Alemania, y en menor medida Francia, opondr¨¢n resistencia a la crisis gracias a su reducido nivel de deuda empresarial y familiar", mantiene Standard & Poor's en su informe sobre la situaci¨®n europea.
Reino Unido, que acaba de cortar una racha de 16 a?os de crecimiento ininterrumpido, bordear¨¢ la recesi¨®n, sobre todo si los altos precios del petr¨®leo impiden al Banco de Inglaterra recortar tipos, seg¨²n los expertos de la agencia financiera. "Esperamos que Italia e Irlanda tambi¨¦n jueguen en la liga de la recesi¨®n", concluyen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.