Francisco Pe?alosa Izuzquiza, arquitecto
Fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de M¨¢laga
Sus amigos le han conocido como el "segoviano de La Malagueta", y sus colegas, como Salvador Moreno Peralta, le han concebido como un arquitecto de prestigio -demostrado por sus muchos proyectos realizados en M¨¢laga-, pero con el convencimiento de que su mejor obra era ¨¦l mismo. Francisco Pe?alosa Izuzquiza, que muri¨® el 22 de agosto por un infarto de miocardio, naci¨® en Segovia hace 66 a?os, en el seno de una familia aristocr¨¢tica con una extraordinaria sensibilidad para la defensa del patrimonio hist¨®rico art¨ªstico frente al brutal desarrollismo promovido en la dictadura, tras la posguerra.
Su padre, Luis Felipe de Pe?alosa, vizconde de Altamira, tuvo posiblemente gran influencia en su carrera, as¨ª como su t¨ªo Juan de Contreras, marqu¨¦s de Lozoya, ilustrados historiadores, quienes encabezaron no pocas campa?as para impedir construcciones monstruosas en perjuicio de bellos paisajes amparadas en la cerril disculpa de adaptarse a los tiempos modernos, y terminaron demostrando que la protecci¨®n de los valores hist¨®ricos y naturales era un foco de progreso.
Francisco Pe?alosa comenz¨® en Madrid una ingenier¨ªa, pero su hermano Rodrigo le convenci¨® para que se inclinara por la arquitectura, dadas sus dotes para el dibujo y la creaci¨®n. Y lo hizo, tras pasar su ni?ez y su juventud en tierras de Segovia, en el entorno familiar. A M¨¢laga lleg¨® hace m¨¢s de 30 a?os y all¨ª desarroll¨® sus principales proyectos, como la rehabilitaci¨®n del teatro Echegaray -junto a los tambi¨¦n arquitectos C¨¦sar Olano y Moreno Peralta-, que no ha podido ver terminada; o singulares edificios en la zona de la nueva estaci¨®n del ferrocarril Mar¨ªa Zambrano o la rehabilitaci¨®n de la casa natal del pol¨ªtico del siglo XIX Antonio C¨¢novas del Castillo, en la que trabaj¨® con Olano.
Comprometido con M¨¢laga y la arquitectura, como afirman quienes compartieron profesi¨®n con ¨¦l, durante ocho a?os fue decano del Colegio de Arquitectos de esta ciudad y, desde 1999, era miembro de la Real Academia de San Telmo, cuyo fin es el fomento y la difusi¨®n de las bellas artes en la capital y la provincia malague?a.
Simpat¨ªa, ingenio y sana iron¨ªa eran las dotes de este libre pensador de entorno progresista, y arquitecto cr¨ªtico. Articulista del peri¨®dico M¨¢laga Hoy, su amigo y colega Javier Boned Purkiss lo ha visto como una "rara simbiosis" entre G¨®mez de la Serna, Eugenio d'Ors y el Marqu¨¦s de Bradom¨ªn, mientras compart¨ªa tertulia semanal con intelectuales y amigos, como Manuel Alc¨¢ntara, Juvenal Soto, Salvador Moreno Peralta, Teodoro Le¨®n Gross, Juan L¨®pez Cohard y Pedro Aparicio.
En el funeral del pasado s¨¢bado, junto con amigos y colegas, acompa?aron a la familia autoridades como el alcalde de M¨¢laga, Francisco de la Torre; el ex alcalde Pedro Aparicio o el subdelegado del Gobierno, Hilario L¨®pez Luna, entre otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.