"Mi trabajo se limita a la est¨¦tica"
Santiago Calatrava (Benimamet, Valencia, 1951) no ha podido inaugurar como habr¨ªa deseado su "puente m¨¢s bello", el cuarto sobre el Gran Canal veneciano, el primer gui?o de arquitectura contempor¨¢nea en la fr¨¢gil ciudad. Y, de momento, otra fuente de problemas para el arquitecto e ingeniero, a quien la pol¨¦mica parece perseguir. El puente no se estrenar¨¢ el 18 de septiembre, seg¨²n el gui¨®n previsto, ni en presencia del presidente de la Rep¨²blica, Giorgio Napolitano. Organizaciones de discapacitados denuncian que la pasarela carece de una estructura para ellos. El municipio program¨® la construcci¨®n de un ascensor horizontal para el transporte de un m¨¢ximo de dos personas, pero a¨²n no est¨¢ terminado.
"El puente es un acto de amor a Venecia y a la civilizaci¨®n italiana"
"Las obras de la estaci¨®n de la 'zona cero' nunca se han paralizado"
Pese a los contratiempos, ah¨ª est¨¢ la enorme estructura en acero, cubierta de vidrio y piedra de Istria, simbiosis de arquitectura y escultura, de 94 metros de largo. Calatrava pase¨® el lunes satisfecho por el puente de la Constituci¨®n, pero las autoridades no han establecido una fecha para su apertura. El arquitecto recibi¨® ayer a EL PA?S en Venecia.
Pregunta. ?C¨®mo recibi¨® la cancelaci¨®n de la inauguraci¨®n?
Respuesta. Soy arquitecto e ingeniero. Tengo 27 a?os de experiencia. Para m¨ª lo importante es la obra, no las circunstancias que la rodean. Y ¨¦ste es mi puente m¨¢s bello. Lamento que los operarios, que trabajaron tanto, no tengan una inauguraci¨®n adecuada. Se ha trabajado para entregar a Venecia una obra que est¨¦ a la altura de la ciudad. Es un acto de amor a Venecia y de amor a la civilizaci¨®n italiana en general. Como espa?ol, y valenciano, siento una enorme gratitud por Italia, porque ha sido un punto de referencia extraodinario para todos.
P. Nunca le ha agradado la idea del ascensor horizontal...
R. El 90% de mi trabajo se concentra en obras p¨²blicas. He respetado siempre las normas. Mis obras han sido construidas con un esp¨ªritu de servicio, particularmente para las personas discapacitadas. Es la primera vez que me encuentro en una situaci¨®n como ¨¦sta. Con quejas de los discapacitados y de ciertos grupos que ven las cosas de otra manera. La pol¨¦mica, profesionalmente, la encuentro in¨²til. Antes de ser aprobado el proyecto se expuso durante un a?o en la plaza de San Marcos y entonces no recibi¨® cr¨ªticas.
P. ?Qu¨¦ hay detr¨¢s de la pol¨¦mica sobre este ascensor, bautizado uvov¨ªa por su forma oval?
R. [R¨ªe] Creo que corresponde a los periodistas encontrar el porqu¨¦. He mantenido siempre una actitud profesional. Las obras tienen una misi¨®n de servicio p¨²blico. Hay que pensar en la trascendencia del trabajo del arquitecto y del ingeniero, que se encuentra en la funcionalidad del objeto. No encuentro justo que hayan querido culparme. Al principio, el municipio no crey¨® necesario la instalaci¨®n de un ascensor horizontal. Ya existe el vaporetto.
P. ?Es su obra m¨¢s pol¨¦mica?
R. He estado involucrado en todas las fases del dise?o del proyecto, pero la ejecuci¨®n ha estado completamente fuera de mis manos, he sido s¨®lo un consultor art¨ªstico, porque as¨ª lo dispone la ley. Cuando dise?¨¦ el proyecto, lo hice de acuerdo con las bases econ¨®micas que me hab¨ªa indicado el municipio. Luego el proyecto fue aprobado. No tuve ninguna influencia en la asignaci¨®n de la obra a la empresa ejecutora. Han sucedido muchas cosas que se escapan de mis manos; sin embargo, deseo subrayar que mi trabajo de proyectista lo encuentro al nivel de cualquier otra obra que he realizado en el mundo. Son m¨¢s de 40 puentes en 17 pa¨ªses. El tipo de concurso convocado no era el adecuado para la obra de que se trataba. Se requer¨ªa una empresa con un m¨ªnimo de experiencia en construcci¨®n de puentes.
P. ?Por qu¨¦ la suma inicial que usted calcul¨®, 4,5 millones de euros, se ha disparado a 20?
R. Hice un c¨¢lculo que aprob¨® el municipio. Y ¨¦ste asign¨® la obra. A partir de ah¨ª las cosas ya no estuvieron m¨¢s en mis manos. Mi trabajo se limita a la est¨¦tica, seg¨²n lo que prev¨¦ la ley.
P. ?Qu¨¦ es lo que m¨¢s ha lamentado de todo esto?
R. No me ha decepcionado nada ni nadie. Me siento muy agradecido de haber podido dar un puente a Venecia, y particularmente al alcalde de la ciudad, Cacciari, por su inter¨¦s. Puedo haberme entristecido por las pol¨¦micas fuera de tiempo. Sacarlas a flote me parece una instrumentalizaci¨®n.
P. ?En qu¨¦ estado se encuentra su proyecto para el centro de transportes en la zona cero? Tras la negativa de la Autoridad Portuaria de Nueva York de permitirle colocar una cubierta m¨®vil... ?Est¨¢n paralizadas las obras?
R. Se revis¨® el proyecto para reducir los costos. Algo muy habitual en Estados Unidos. Esto ha llevado a unos cambios en el proyecto. Las obras de la estaci¨®n se iniciaron hace dos a?os y no han sido paralizadas. En este tipo de trabajos consumen un tiempo enorme porque los trenes contin¨²an pasando.
P. ?Por qu¨¦ se inund¨® el Palau de les Arts, en Valencia?
R. Hay que tomar en cuenta dos aspectos: ocurri¨® una cat¨¢strofe natural, porque llovi¨® much¨ªsimo en Valencia. Por otra parte, para el Congreso Mundial de las Familias movieron la tierra. Tap¨® el flujo natural del r¨ªo.
P. Sin embargo, su nombre ha sido cuestionado.
R. Estas cosas requieren un poquito de paciencia. Han hablado de m¨ª, pero mi cliente, en este caso la Generalitat o la ciudad, no me han hecho responsable, porque no soy culpable de lo sucedido. El hecho de ser arquitecto, en mis circunstancias, hace que me exponga a cr¨ªticas colaterales. Es como ver un hijo que sufre, porque amo mucho mis obras.
P. ?Por qu¨¦ ha protestado en los tribunales por los cambios de la pasarela sobre la r¨ªa en Bilbao?
R. Ha sido muy interesante. La ley que protege las obras de arte se encuentra en un estado primitivo, sobre todo para las obras p¨²blicas. Era el momento de dar una se?al clara. El esfuerzo que se hizo con el patrocinio de la Asociaci¨®n Espa?ola de Artistas para testimoniar que las obras p¨²blicas son tambi¨¦n obras de arte. Hemos ido muy lejos, porque el juez acept¨® que hubo un da?o, pero luego prevaleci¨® el inter¨¦s p¨²blico al inter¨¦s individual, pero es un primer paso para demostrar a la Administraci¨®n p¨²blica que aunque ellos pagaron la obra no les pertenece. La pueden administrar, pero no hacer lo que quieran.
Calatrava es uno de los arquitectos m¨¢s famosos del mundo en lalistaWIP
LOS L?OS QUE NUNCA CESAN
- El cuarto puente sobre el Gran Canal (Venecia). El 26 de agosto de 2008, el Ayuntamiento de Venecia cancel¨® la inauguraci¨®n del puente, prevista para el 18 de septiembre, ante las presiones de la oposici¨®n y de las asociaciones de minusv¨¢lidos.
- Estaci¨®n de transportes del World Trade Center (Nueva York). Por motivos presupuestarios, la Autoridad Portuaria de Nueva York anunci¨® el pasado 2 de julio una modificaci¨®n de la cubierta de la estaci¨®n de transportes dise?ada por el arquitecto en el lugar que ocuparon las Torres Gemelas. La estructura ya no ser¨¢ m¨®vil, tal y como contemplaba la idea inicial.
- El tranv¨ªa de la discordia (Jerusal¨¦n). El 25 de junio de este a?o se inaugur¨® un puente por el que pasar¨¢ un tranv¨ªa que unir¨¢ los asentamientos jud¨ªos de Jerusal¨¦n Este, la parte ocupada, con el centro, y del que no se beneficiar¨¢n los palestinos.
- Inundaci¨®n en el Palau de les Arts (Valencia). Las lluvias torrenciales ca¨ªdas sobre Valencia la noche del 11 al 12 de octubre de 2007 provocaron la inundaci¨®n del Palau de les Arts.
Los bomberos achicaron agua durante 72 horas.
- La pasarela de Isozaki (Bilbao). El 28 de febrero de 2007, el arquitecto denunci¨® al Ayuntamiento de Bilbao por vulneraci¨®n de la propiedad intelectual por haber permitido la ampliaci¨®n del puente Zubi Zuri, de Calatrava, con una pasarela dise?ada por el japon¨¦s Arata Isozaki. La reclamaci¨®n fue rechazada pero Calatrava recurri¨® la decisi¨®n del tribunal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.