El PP y los jueces critican a Garz¨®n por "remover la historia" de la represi¨®n
El PP respald¨® en 2002 la reapertura de fosas, pero ahora Rajoy la rechaza

El juez Baltasar Garz¨®n recibi¨® ayer una respuesta contundente de sus colegas: no debe seguir tratando de investigar los desaparecidos del franquismo. A¨²n m¨¢s directo fue el ataque del l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, y de algunos dirigentes de este partido, como Jaime Mayor. "Soy partidario de no abrir las heridas del pasado, porque no conduce a nada", sentenci¨® el jefe de la oposici¨®n.
Preguntado sobre el significado de esa respuesta tajante, y sobre si se puede interpretar que el PP est¨¢ en contra de la reapertura de fosas que llevan a cabo decenas de familias y asociaciones -ya hay m¨¢s de 4.000 desenterrados, sin que se haya registrado ning¨²n conflicto en los pueblos afectados-, Rajoy no contest¨®.
"Todo esto es recuperar la peor historia de Espa?a", dice Mayor Oreja
Los jueces creen que las exhumaciones corresponden a la Administraci¨®n
"Ya dije en el debate de la ley de memoria hist¨®rica que lo mejor de la Constituci¨®n de 1978 es que los espa?oles nos pusimos de acuerdo en mirar hacia el futuro y construir juntos un mejor futuro para todos. No soy partidario de reabrir las heridas del pasado, lo haga quien lo haga", zanj¨® el l¨ªder del PP.
Un poco m¨¢s lejos fue Mayor Oreja, que consider¨® "un error" la iniciativa. "Todo eso me parece un disparate. Espa?a siempre ha tenido la tragedia de la divisi¨®n, de la confrontaci¨®n y todo lo que significa ahondar en eso es recuperar la peor historia de Espa?a", declar¨® a Servimedia.
Este endurecimiento de la posici¨®n del PP contradice su l¨ªnea pol¨ªtica. En 2002, con el PP en el Gobierno con mayor¨ªa absoluta, y en medio de una gran presi¨®n social porque se abr¨ªan fosas por toda Espa?a sin apoyo de las administraciones, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar orden¨® a los suyos pactar la ¨²nica condena por unanimidad del franquismo que ha realizado el Congreso.
Se vot¨® el 20 de noviembre, aniversario de la muerte de Franco. Esa declaraci¨®n, inspirada en la frase de Aza?a "paz, piedad, perd¨®n" y apoyada por el PP, reafirmaba "el deber de proceder al reconocimiento moral de las v¨ªctimas de la Guerra Civil, as¨ª como de cuantos padecieron m¨¢s tarde la represi¨®n de la dictadura franquista". "Instamos", dec¨ªa el Congreso, "a que cualquier iniciativa promovida por las familias que se llevan a cabo en tal sentido, sobre todo en el ¨¢mbito local, reciba apoyo de las instituciones". Esa declaraci¨®n de respaldo oficial inclu¨ªa la reapertura de las fosas. La iniciativa de Garz¨®n recibi¨® tambi¨¦n el rechazo de Antonio Garc¨ªa, portavoz de la conservadora Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura (APM), y de Lorenzo del R¨ªo, de la Francisco de Vitoria, que consideran que la reapertura de fosas deber¨ªa ser gestionada por la v¨ªa administrativa y no penal. Incluso Miguel ?ngel Jimeno, de la progresista Jueces para la Democracia, critic¨® a Garz¨®n porque cree que ¨¦sa es tarea del Ejecutivo, aunque defendi¨® el derecho de las v¨ªctimas a saber "d¨®nde se encuentran sus muertos".
La fiscal¨ªa, dependiente jer¨¢rquicamente del Gobierno, se ha opuesto a la iniciativa de Garz¨®n. Mientras, el presidente del Ejecutivo, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, mostr¨® su "respeto" a la decisi¨®n del juez. Amnist¨ªa Internacional aplaudi¨® a Garz¨®n y pidi¨® al Ejecutivo que "asuma su responsabilidad" y desarrolle la Ley de Memoria.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
