El PP quiere privatizar Telemadrid aunque Aznar evit¨® cambiar la ley
La venta requiere un cambio legal que los populares no hicieron cuando gobernaban
El tema colea desde hace m¨¢s de una d¨¦cada. La privatizaci¨®n de Telemadrid fue una de las propuestas del programa electoral de los populares madrile?os de 1995. Volvi¨® a incluirse entre las iniciativas en los comicios de 1999. Cuando era presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallard¨®n anunci¨® que subastar¨ªa Telemadrid en el debate sobre el estado de la regi¨®n.
Entonces, como ahora, hab¨ªa un escollo en la normativa: la llamada Ley del Tercer Canal no permite la entrada de capital privado en las televisiones auton¨®micas. Y entonces, como ahora, los populares reclamaba un cambio en esa normativa que ellos mismos dejaron pasar cuando ocupaban La Moncloa.
El PP madrile?o proclam¨® ayer de nuevo que est¨¢ "en contra de los medios de comunicaci¨®n de titularidad p¨²blica". La senadora por Madrid Beatriz Elorriaga anunci¨® que quieren privatizar el canal auton¨®mico en la presentaci¨®n de la ponencia Sociedad y libertad, que realizar¨¢n en el XIV Congreso Regional, previsto del 19 al 20 de septiembre.
Elorriaga es una de los art¨ªfices de la ponencia con la consejera de Educaci¨®n, Luc¨ªa Figar, y el alcalde de Alcobendas, Ignacio Garc¨ªa de Vinuesa. "Estamos a favor de que se privatice el ente p¨²blico y en cuanto la ley lo permita, el objetivo pol¨ªtico del partido y del Gobierno privatizarla", dijo Figar. Sin embargo, es algo expresamente vetado por el art¨ªculo 6 de la Ley, que se?ala que "la gesti¨®n que se concede no podr¨¢ ser transferida, bajo ninguna forma, total o parcialmente, a terceros". Esa modificaci¨®n no est¨¢ entre las prioridades del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que "no se ha planteado" privatizar ning¨²n canal auton¨®mico, seg¨²n dijo un portavoz de esa a Europa Press.
Es un cambio que pod¨ªa estar listo hace tiempo. Los populares lo anunciaron y lo abandonaron como propuesta durante sus dos legislaturas en La Moncloa. La reforma de la Ley del Tercer Canal estaba incluida en el programa del PP en las elecciones de 2000, cuando obtuvieron mayor¨ªa absoluta. El entonces ministro de Ciencia y Tecnolog¨ªa, Josep Piqu¨¦, intent¨® abordar un proyecto de ley para abrir la puerta a la iniciativa privada en 2003. La propuesta tan anunciada no cuaj¨®.El anuncio del PP no pas¨® inadvertido ayer durante la inauguraci¨®n del congreso regional de los socialistas madrile?os. La secretaria de Organizaci¨®n del PSOE, Leire Paj¨ªn, lanz¨® una frase en la apertura del c¨®nclave dirigida a la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre. "Primero se apropi¨® de la televisi¨®n y la manipul¨® y ahora la quiere vender para que los ciudadanos no est¨¦n informados", sentenci¨® Paj¨ªn, informa Soledad Alcaide.
En el mismo foro, el secretario de UGT, Jos¨¦ Ricardo Mart¨ªnez, critic¨® que la privatizaci¨®n del ente p¨²blico madrile?o implicar¨ªa "quitar toda la libertad a los trabajadores".
La Asociaci¨®n de Usuarios de la Comunicaci¨®n (AUC) rechaza tambi¨¦n la propuesta y defiende la televisi¨®n p¨²blica como "garant¨ªa de imparcialidad, calidad en los contenidos, innovaci¨®n y cohesi¨®n social", seg¨²n un comunicado de la organizaci¨®n.
Otra de las propuestas que incluyen los populares madrile?os en la ponencia de su pr¨®ximo congreso es la apertura "a lo largo de todo el d¨ªa y con mayor disponibilidad de informaci¨®n y atenci¨®n" de los juzgados y tribunales, que ahora funcionan de 8.00 a 15.00. Figar no aclar¨® con qu¨¦ medios abordar¨¢n esa reforma ni el coste que puede tener, porque una ponencia pol¨ªtica es s¨®lo "una declaraci¨®n de intenciones".
La Comunidad es competente para modificar el horario con la autorizaci¨®n del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y le corresponder¨ªa pagar los costes de la ampliaci¨®n de jornada y de plantilla. "Es una buena medida contra el atasco judicial, pero requiere coordinaci¨®n con el ministerio y con el Poder Judicial", se?ala Enrique L¨®pez, portavoz del CGPJ, que se muestra partidario de que los juzgados abran por las tardes s¨®lo para tareas burocr¨¢ticas.
Tambi¨¦n se incluye en la ponencia el impulso al voto de los inmigrantes mediante acuerdos de reciprocidad con los pa¨ªses de origen. La propuesta est¨¢ ya en marcha. A mediados de agosto, el Consejo de Ministros nombr¨® a un embajador para que negocie estos acuerdos con otros pa¨ªses.
Los populares proponen adem¨¢s desgravaciones fiscales para los gastos educativos de las familias en el tramo auton¨®mico del impuesto sobre la renta. En materia cultural, incluyen una "rotunda oposici¨®n" al canon digital, "una sanci¨®n previa que considera a los consumidores culpables potenciales y por esa raz¨®n les multa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Televisi¨®n auton¨®mica
- Privatizaciones
- VIII Legislatura CAM
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Televisi¨®n
- Parlamento
- Empresas
- Medios comunicaci¨®n
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Justicia
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica