Plan para hacer en el Imax un teatro musical
La productora de 'Mamma mia!' no har¨¢ musicales en catal¨¢n
El gran ¨¦xito de Mamma mia!, el musical sobre las canciones de Abba que ha ocupado el primer lugar entre los espect¨¢culos teatrales m¨¢s vistos la pasada temporada en Barcelona (m¨¢s de 280.000 espectadores), ha lanzado a la empresa productora, Stage Entertainment, un gigante del sector con sede en Amsterdam, a buscar un lugar definitivo y propio para instalarse en la ciudad, ya que el espacio que ocupa ahora, el BTM (Barcelona Teatre Musical), no re¨²ne las condiciones id¨®neas.
La proliferaci¨®n de musicales har¨¢ que alguno sufra, augura la directora de Stage
La empresa, que quiere disponer de un teatro moderno de entre 1.700 y 1.800 butacas, ha puesto los ojos en el emplazamiento del Imax, el edificio para cine en 3-D que se alza en el Moll d'Espanya, en el Port Vell, junto al Marem¨¤gnum. Ya existe un primer boceto del proyecto.Seg¨²n explic¨® ayer la directora general de Stage, Julia G¨®mez, ya existe un primer boceto del proyecto que ha sido presentado al alcalde de Barcelona y a ¨¦ste "le encanta". El Imax desaparecer¨ªa para dar paso a un teatro de nueva planta. "Creo que del edificio actual no se podr¨ªa aprovechar nada", avanz¨® G¨®mez, que opin¨® que el nuevo teatro para musicales podr¨ªa empezar a funcionar dentro de dos a?os e incluso insinu¨® el t¨ªtulo para inaugurarlo: El fantasma de la ¨®pera, un montaje que no les cabe en el BTM. G¨®mez subray¨® el papel que ese teatro podr¨ªa tener en el cambio del perfil de visitantes de la zona y la "regeneraci¨®n" que aportar¨ªa a la misma. Matiz¨® que la viabilidad del proyecto est¨¢ a expensas de la negociaci¨®n con la Autoridad Portuaria, propietaria de los terrenos en que se alza el Imax, y con la empresa due?a del Imax, Teatroimax, SA.
El due?o de dicha empresa, Juan Jos¨¦ Castell¨®, dijo ayer a este diario que no se le ha presentado formalmente ning¨²n proyecto. "No hay ninguna negociaci¨®n seria encima de la mesa y todo esto me suena a globo sonda". Castell¨® admiti¨®, sin embargo, que no tendr¨ªa ning¨²n problema en vender y que todo depende del precio. "No es que el Imax est¨¦ a la venta, pero somos una empresa dedicada a ganar dinero y si me ofrecen una alternativa m¨¢s rentable la estudiar¨¦". El due?o del Imax admiti¨® que aunque el cine "funciona bien, es rentable, deber¨ªa serlo mucho m¨¢s". Es consciente, dijo, de que la tecnolog¨ªa Imax "ha quedado un poco antigua" y de que "la nueva revoluci¨®n en el cine en 3D tendr¨¢ lugar en las salas comerciales". A?adi¨® que "en esta tesitura" est¨¢ abierto a analizar ofertas y se?al¨® que es l¨®gico que el Ayuntamiento est¨¦ deseoso de que se creen atracciones tur¨ªsticas de calidad, como ser¨ªa un gran teatro para musicales, dado que la ciudad "es deficitaria" en ese aspecto. Fuentes de la Autoridad Portuaria recordaron ayer que a Teatroimax, SA, le quedan 15 a?os de concesi¨®n. Apuntaron que Stage tampoco ha contactado con ellos y recalcaron que la inversi¨®n que se precisar¨ªa para un proyecto de las caracter¨ªsticas de la multinacional obligar¨ªa para ser rentable a negociar una pr¨®rroga de la concesi¨®n. Consideraron que al hacer p¨²blico su proyecto, Stage est¨¢ intentando presionar para que salga adelante.
Desde el Ayuntamiento se reconocieron los contactos con Stage y el conocimiento del proyecto, que se juzga "interesante", especialmente por su capacidad regeneradora, pero se insisti¨® en que se trata de un asunto entre dos empresas privadas y con la Autoridad Portuaria.
Stage Entertainment, con 5.000 empleados, es una empresa l¨ªder en Europa en el sector de los musicales y que asienta su negocio en la gesti¨®n de teatros (30, especialmente en Holanda y Alemania, con 12 millones de espectadores al a?o), la producci¨®n de espect¨¢culos y el ticketing (venta de entradas a distancia). El ¨¦xito en Barcelona, en la que ha desembarcado con Cabaret y Mamma mia!, ha superado todas sus expectativas. Julia G¨®mez destac¨® que ese ¨¦xito se ha logrado "sin perjudicar en nada a la escena local".
Explic¨® que Espa?a es el tercer pa¨ªs m¨¢s importante para el grupo en volumen de negocio, tras Alemania y Holanda. La temporada pasada ganaron en Espa?a 45 millones de euros por la venta de 1,5 millones de entradas. Catalu?a represent¨® el 40% de la facturaci¨®n. Stage quiere imbricarse m¨¢s profundamente en Catalu?a y G¨®mez avanz¨®, por ejemplo, que posiblemente inaugurar¨¢n el nuevo auditorio de Lleida. En febrero de 2009 se estrenar¨¢ en Barcelona (BTM) una nueva producci¨®n de La bella y la bestia (en cartel en Madrid) que sustituir¨¢ a Mamma mia! Las audiciones para el casting empezar¨¢n dentro de dos semanas. Otro musical de Stage, Jesucristo Superstar, de gira, recalar¨¢ en Barcelona en verano.
La directora general de Stage (que prepara Fiebre del s¨¢bado noche) no prev¨¦ hacer musicales en catal¨¢n. "Con estas cifras no nos vamos a pasar al catal¨¢n", enfatiz¨®. Explic¨® que entre el 20% y el 25 % del p¨²blico de Mamma mia! viene de fuera de Barcelona, y la mayor parte de ese porcentaje, de Madrid. Stage, a?adi¨®, no recibe subvenciones y no ha tenido presi¨®n ninguna para hacer musicales en catal¨¢n.
La empresa est¨¢ muy interesada en disponer de un espacio mejor que el BTM y sopes¨® con el Ayuntamiento derruir el edificio y hacer uno nuevo, pero "la ubicaci¨®n no es buena, por la falta de entorno adecuado y oferta complementaria", y eso ha hecho que se piense en la zona del puerto. Si ese proyecto portuario no sale adelante, se renegociar¨¢ prorrogar el contrato con el BTM, donde les quedan dos a?os.
Respecto a la convivencia con los otros musicales de Barcelona en una temporada prolija en ellos, advirti¨® que "alguno sufrir¨¢", pues son muchos y hay mucha oferta. De Mamma mia!, que repite temporada seguida, algo ins¨®lito en la cartelera barcelonesa en un musical, dijo que el 20% del p¨²blico vuelve a verla-en Madrid hay incluso una persona que la ha visto la friolera de 86 veces- y que la pel¨ªcula les ha beneficiado mucho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.