Los enfermos cr¨®nicos s¨®lo renovar¨¢n recetas una vez al a?o a partir de 2009
La receta electr¨®nica endurece el control para que el farmac¨¦utico est¨¦ en la botica
El peregrinaje continuo de los enfermos cr¨®nicos al m¨¦dico de cabecera en busca de recetas tiene los meses contados. La Conseller¨ªa de Sanidade asegura que en 2009 todas las farmacias funcionar¨¢n con un complejo sistema que permitir¨¢ a los pacientes renovar su medicaci¨®n sin pasar por el centro de salud. Este cambio y otros muchos ser¨¢n posibles gracias a la receta electr¨®nica, un entramado inform¨¢tico que conectar¨¢ las boticas con las consultas de los ambulatorios y los historiales cl¨ªnicos de sus clientes. Las personas con dolencias cr¨®nicas s¨®lo tendr¨¢n que ir una vez al a?o al m¨¦dico para confirmar el tratamiento porque en las farmacias se le dispensar¨¢ de manera autom¨¢tica. Los doctores podr¨¢n encargar on line a un boticario que le controle la tensi¨®n a un enfermo o enviarle recordatorios sobre c¨®mo tomar la medicaci¨®n, explica la presidenta del colegio farmac¨¦utico de A Coru?a, Rosa Lendoiro.
Pero no todos los cambios han sido recibidos con alegr¨ªa por los profesionales. La receta electr¨®nica, que est¨¢ previsto que entre en pruebas este mes en el ayuntamiento coru?¨¦s de Mi?o, endurecer¨¢ el control para que sea siempre un farmac¨¦utico titulado (identificado con un placa de color morado en su bata) y no un auxiliar de farmacia (placa naranja) quien le venda los medicamentos con receta a los pacientes. Los boticarios estar¨¢n obligados a rubricar las prescripciones en el momento con una tarjeta personal que contiene su firma electr¨®nica, un requisito que ha sembrado la divisi¨®n en el sector. "Quien ha dise?ado este sistema no ha entrado en una farmacia m¨¢s all¨¢ del mostrador", se queja Fernando Guerreiro, representante de los titulares de las oficinas.
La Federaci¨®n de Farmacias de Galicia que preside Guerreiro est¨¢ esperando a que Sanidade publique el reglamento que regular¨¢ la receta electr¨®nica para recurrirlo. La patronal de las boticas se opone a la firma electr¨®nica en las prescripciones porque restar¨¢ "agilidad" a sus negocios. "Yo quiero organizar el trabajo en mi farmacia seg¨²n las necesidades", se?ala Guerreiro, "si tengo mucha gente en un momento dado, ya firmar¨¦ luego las recetas". El portavoz de los titulares de farmacia sostiene que la ley permite que los auxiliares de farmacia vendan medicamentos prescritos "bajo supervisi¨®n" del profesional titulado. Los colegios profesionales no est¨¢n de acuerdo. "Los auxiliares pueden ayudar en la dispensaci¨®n yendo a la estanter¨ªa, pero s¨®lo puede pasar la tarjeta sanitaria el farmac¨¦utico", replica Lendoiro.
El portavoz de las oficinas de farmacia niega que tras su oposici¨®n a la medida se esconda un inter¨¦s por ocultar que hay boticas donde el farmac¨¦utico titular no est¨¢ nunca o en las que son auxiliares de farmacia los que venden medicamentos con receta, dos pr¨¢cticas prohibidas por la ley. "Eso muri¨® hace muchos a?os. Ahora los farmac¨¦uticos estamos en las farmacias", subraya Guerreiro.
Datos confidenciales
Los colegios de farmac¨¦uticos, que s¨ª apoyan al cien por cien el sistema, insisten en que "es obligado que el farmac¨¦utico titular est¨¦ en su farmacia, el adjunto s¨®lo puede hacer sustituciones cortas". La entidades profesionales defienden que el uso de la firma electr¨®nica para dispensar los medicamentos es necesaria porque los boticarios tendr¨¢n acceso al historial cl¨ªnico del cliente, una informaci¨®n cuya confidencialidad debe ser garantizada. Si una persona no autorizada, por ejemplo un auxiliar de farmacia, tuviera acceso a esos datos, estar¨ªa vulnerando la legislaci¨®n. "Utilizar el tema de la receta electr¨®nica para defender reivindicaciones pasadas no est¨¢ bien", se?ala Lendoiro sobre el rechazo de la patronal.
Los cr¨ªticos al proyecto esgrimen que en Andaluc¨ªa, donde ya se ha implantado la receta electr¨®nica, no se les imponen a los boticarios tantas restricciones como pretende la Xunta, entre ellas la obligaci¨®n de contratar el ADSL con la empresa R a un precio "superior al del mercado" y sin contar con ninguna otra l¨ªnea. "Ya no podremos acceder a los datos de nuestras farmacias desde casa", protesta el presidente de la patronal.
"Habr¨¢ problemas t¨¦cnicos importantes"
Las boticas deber¨¢n adaptarse al siglo XXI en unos meses y esta revoluci¨®n tecnol¨®gica promete ser accidentada. As¨ª lo afirman los profesionales del sector, tanto los colegios de farmac¨¦uticos como la patronal, que auguran que 2009 ser¨¢ un a?o de dificultades en la dispensaci¨®n de los medicamentos. "Habr¨¢ problemas t¨¦cnicos importantes", advierte el portavoz de los empresarios de farmacias, Fernando Guerreiro, quien cree que el proyecto, en el que trabaja el Sergas con las entidades colegiales, est¨¢ "verde tecnol¨®gicamente" para que se implante el pr¨®ximo a?o. La representante de los colegios, Rosa Lendoiro, que participa en el proceso de implantaci¨®n, reconoce que se avecina "una complejidad de adaptaci¨®n inicial", aunque cree que los problemas s¨®lo se producir¨¢n "a corto plazo".
M¨¦dicos y farmac¨¦uticos se reunieron ayer en Mi?o para preparar el ensayo que pondr¨¢ a prueba el sistema, un entramado inform¨¢tico en el que los t¨¦cnicos de la Conseller¨ªa de Sanidade llevan meses trabajando y que debe garantizar la confidencialidad de los datos que circulen entre las boticas y los centros de salud. Se prev¨¦ que las pruebas oficiales comiencen la pr¨®xima semana en esta localidad coru?esa y que luego se extiendan a Salceda de Caselas (Pontevedra).
Los profesionales temen que la lentitud de la red suponga un atasco para sus negocios, ya que no todas las boticas de Galicia tienen banda ancha. Los colegios de farmac¨¦uticos afirman que han sido muchas las oficinas que han mejorado sus comunicaciones desde que se implant¨® la tarjeta sanitaria, aunque admiten que los cambios tecnol¨®gicos esta vez son m¨¢s complejos. "El proveedor ha garantizado que todas las oficinas tendr¨¢n conexi¨®n, aunque sea por sat¨¦lite", se?alan desde la Federaci¨®n de Farmacia de Galicia.
Cuando funcione, la prescripci¨®n electr¨®nica aliviar¨¢ muchas de las dolencias cr¨®nicas de la sanidad p¨²blica. El hecho de que muchos pacientes dejen de acudir al centro de salud a buscar recetas, liberar¨¢ a los m¨¦dicos de cabecera de una buena parte de las tareas burocr¨¢ticas que ahora absorben tiempo. Los estudios que maneja la Xunta revelan que los facultativos de atenci¨®n primaria dedican entre el 30% y el 40% de su jornada laboral s¨®lo al papeleo. Cuando se extienda la receta electr¨®nica, estos galenos podr¨¢n asumir funciones que hasta ahora eran exclusivas de los especialistas, lo que deber¨ªa traducirse en un recorte de las listas de espera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.