La odisea de ser inmigrante en un colegio privado
Los centros carecen de personal de apoyo para extranjeros y discapacitados

Analfabeto a sus 12 a?os, sin articular palabra en gallego o castellano, hiperactivo o con una grave sordera. Los colegios privados financiados con fondos p¨²blicos desmienten su af¨¢n elitista y aseguran que en sus aulas estudian ni?os de todo tipo a los que no pueden atender como se merecen. "No tenemos ning¨²n tipo de ayudas", se queja Jos¨¦ Manuel ?lvarez, representante de varios de estos centros concertados, "nosotros lo que pedimos es lo mismo que se da a los p¨²blicos". La Conseller¨ªa de Educaci¨®n conceder¨¢ este curso un m¨¢ximo de 10.000 euros a las escuelas con alumnos discapacitados. "Eso no va a resolver nada. Como mucho dar¨¢ para obras muy peque?as, para alguna rampa", resume ?lvarez.
Como ant¨ªdoto contra los guetos, la Ley Org¨¢nica de Educaci¨®n que aprob¨® el Gobierno de Zapatero obliga a los colegios concertados a escolarizar un m¨ªnimo de alumnos que necesitan una atenci¨®n especial, pero los inmigrantes o discapacitados que eligen estos centros no recibe el mismo trato que aqu¨¦llos que optan por la ense?anza p¨²blica. Para empezar, en los privados subvencionados han de pagar el transporte y el comedor les sale bastante m¨¢s caro. En su d¨ªa a d¨ªa deber¨¢n sobrevivir sin profesores de apoyo y depender del voluntarismo de sus docentes y la solidaridad de sus compa?eros. Cuando las asociaciones de padres se quejan, la respuesta que reciben de la Administraci¨®n no les ayuda mucho. "En la Inspecci¨®n nos dicen que enviemos a esos ni?os a un centro p¨²blico porque en los concertados no van a tener atenci¨®n", afirman desde la Congapa, la confederaci¨®n que agrupa a estos padres.
Para reducir las barreras con las que chocan los ni?os discapacitados en estos centros, Educaci¨®n entregar¨¢ este curso a las entidades que los gestionan 300.000 euros. A una porci¨®n de este dinero podr¨¢ optar cualquiera de los 250 colegios concertados que funcionan en Galicia, siempre y cuando conste en su matr¨ªcula alg¨²n menor con trastornos de conducta o minusv¨¢lido. Con un m¨¢ximo de 10.000 euros, la conseller¨ªa pretende que los centros financien obras, cuidadores, logopedas, pedagogos... Las escuelas privadas no podr¨¢n, sin embargo, destinar estas subvenciones a mejorar la escolarizaci¨®n de chavales inmigrantes o con dificultades de aprendizaje.
El subdirector general de Centros, Carlos Encisa de S¨¢, defiende que los colegios concertados deben atender a los ni?os extranjeros y con problemas de integraci¨®n con el personal que les concede la conseller¨ªa en virtud del concierto. En este punto tambi¨¦n salen perdiendo. Para el mismo n¨²mero de alumnos, Educaci¨®n financia una media de 5 profesores m¨¢s en la ense?anza p¨²blica que en la privada.
La Grande Obra de Atocha de A Coru?a es el centro concertado con m¨¢s inmigrantes de Galicia: 163 de sus 1.220 alumnos. "Vienen desubicados y necesitar¨ªamos mucho m¨¢s personal para atenderlos bien. El profesorado trabaja mucho, se vuelca, pero no es suficiente", explican desde la direcci¨®n del colegio. Mientras, el departamento de Laura S¨¢nchez Pi?¨®n no aclara si tomar¨¢ medidas para mejorar la atenci¨®n que reciben los inmigrantes en los centros concertados. "No tengo una bola de cristal", responde Encisa de S¨¢.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Centros concertados
- Integraci¨®n social
- Estudiantes
- Comunidades aut¨®nomas
- Personas con discapacidad
- Inmigrantes
- Discapacidad
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica social
- Inmigraci¨®n
- Centros educativos
- Galicia
- Espa?a
- Migraci¨®n
- Educaci¨®n
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad