Razonable Concha de Oro a la turca 'La caja de Pandora'
El brit¨¢nico Michael Winterbottom, premio al mejor director por 'G¨¦nova'
Leonor Watling, esa mujer, actriz y cantante de la que me gusta todo, traduce al espa?ol los razonamientos del muy simp¨¢tico Jonathan Demme, presidente del jurado, sobre los premios que van a conceder. Asegura el autor de pel¨ªculas admirables como Algo salvaje, El silencio de los corderos y Stop making sense que debido a la alta calidad de los t¨ªtulos que compet¨ªan en la secci¨®n oficial hab¨ªa sido muy arduo seleccionar lo mejor en el palmar¨¦s. No parece hablar en tono de broma ni utilizar la iron¨ªa, sino estar convencido de que el nivel medio ha sido extraordinario. De lo cual deduzco que este hombre, que forzosamente tiene que saber lo que es el gran cine, ya que ha sido capaz de crearlo, y el miope firmante de esta cr¨®nica hemos estado en festivales distintos, ya que el tono medio de lo que he visto en la secci¨®n competitiva ha sido gris¨¢ceo, alarmantemente bajo, inmediatamente olvidable.
El tono medio ha sido gris¨¢ceo, alarmantemente bajo, olvidable
Echo de menos en el palmar¨¦s que hayan ignorado o desde?ado la sensibilidad y el complejo intimismo de la pel¨ªcula japonesa Aruitemo, aruitemo y la fuerza expresiva de ese misil contra el fanatismo titulado Camino. Y por supuesto no concibo que un gui¨®n tan est¨²pido como el de la francesa Louise-Michel, sucesi¨®n de gags tan caprichosos como carentes de gracia, haya sido premiado. No recuerdo ninguna gran interpretaci¨®n masculina (s¨®lo destacar¨ªa la poderosa presencia y la sobriedad de Colin Firth en G¨¦nova), pero tengo claro desde su primera aparici¨®n en El nido vac¨ªo que el premiado actor argentino ?scar Mart¨ªnez me cae fatal, visceralidad que me incapacita para valorar su al parecer notable trabajo. Tampoco entiendo el Premio Especial del Jurado a la iran¨ª El caballo de dos piernas, que repite hasta la n¨¢usea una situaci¨®n que daba para un buen cortometraje y es la esclavitud a la que somete al tonto del pueblo un ni?o tullido al utilizarlo como un caballo.
Por lo dem¨¢s, encuentro la l¨®gica de que la Concha de Oro se la hayan concedido a la emotiva pel¨ªcula turca La caja de Pandora, la lacerante historia de una campesina aquejada de demencia senil, algo que provocar¨¢ el reencuentro de su desunida familia para buscar la siempre problem¨¢tica soluci¨®n y que revelar¨¢ sus miserias, fantasmas y traumas. Narrada sin efectismo, con dureza y con piedad, es una pel¨ªcula que desprende verdad y que te implica en la tragedia de alguien que ya no sabe qui¨¦n es ni d¨®nde est¨¢. Tambi¨¦n resulta conmovedora la interpretaci¨®n tan natural como sugerente que hace de esa anciana a la intemperie f¨ªsica y mental la actriz Tsilla Chelton. Es muy justo que comparta con ella el premio Melissa Leo, protagonista de la independiente y muy s¨®lida Frozen river, otorgando dureza y credibilidad a una mujer abandonada por el marido y acorralada por las deudas que intenta sobrevivir en el s¨®rdido negocio de pasar clandestinamente inmigrantes por la frontera entre Canad¨¢ y Estados Unidos. No me gusta G¨¦nova ya que est¨¢ prometiendo emociones fuertes desde el principio y todo deriva en la normalidad menos apasionante, pero reconozco la coherencia de premiar como mejor director a Michael Winterbottom, ya que logra tenerte atrapado todo el metraje esperando que ocurra algo memorable. Y te sientes estafado, pero hay que reconocer su t¨¦cnica y su habilidad para mantener el suspense y al final s¨®lo venderte humo.
PALMAR?S
- Concha de Oro: La caja de Pandora, de Yesim Ustaoglu.
- Premio Especial del Jurado: El caballo de dos piernas,
de Samira Makhmalbaf.
- Concha de Plata al mejor director: Michael Winterbottom, por
G¨¦nova.
- Concha de Plata al mejor actor: ?scar Mart¨ªnez, por
El nido vac¨ªo.
- Doble Concha de Plata a la mejor actriz: Melissa Leo, por
Frozen river, y Tsilla Chelton, por La caja de Pandora.
- Premio al mejor gui¨®n: Beno?t Del¨¦pine y Gustave Kervern, por
Louise-Michel.
- Premio a la mejor fotograf¨ªa: Hugo Colace, por
- Premio Nuevos Directores:
Li mi de cai xiang (The equation of love and death), de Cao Baoping.
- Premio Horizontes Latinos: Gasolina,
de Julio Hern¨¢ndez Cord¨®n (Guatemala)
.
- Premio del P¨²blico: Quemar despu¨¦s de leer,
de Joel y Ethan Coen.
- Premio de la Juventud: Amorosa soledad,
de Mart¨ªn Carranza y Victoria Galardi.
- Premio Fipresci:
Tiro en la cabeza, de Jaime Rosales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.