El Gobierno da un ultim¨¢tum a Madrid por su boicoteo a Ciudadan¨ªa
El Ministerio de Educaci¨®n, Pol¨ªtica Social y Deporte ha remitido a la Comunidad de Madrid un requerimiento para que no ampare a los objetores de Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa (EpC). Si la Comunidad de Madrid no atiende la solicitud antes de dos meses, el ministerio presentar¨¢ un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, como ya ha hecho en otras comunidades aut¨®nomas.
El documento del ministerio responde a una circular que la Consejer¨ªa de Educaci¨®n de la Comunidad de Madrid remiti¨® en septiembre a los centros escolares en los que se presentaron objetores. La carta daba instrucciones para ampararles y establec¨ªa como alternativa un trabajo individual sobre la Constituci¨®n Espa?ola y actividades de voluntariado. El requerimiento, remitido por la secretaria de Estado, Amparo Valcarce, a la consejera de Educaci¨®n, Luc¨ªa Figar, reclama "la anulaci¨®n" de esas instrucciones. Es un paso previo que no se ha dado en otras comunidades porque Madrid no ha elaborado una normativa, s¨®lo da instrucciones a los centros. Un portavoz del ministerio asegura que la carta se envi¨® el 30 de septiembre. Desde la Comunidad de Madrid, otro portavoz asegura que no la han recibido.
S¨ª se amparar¨¢
El consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, declar¨® tras conocer la noticia que el Gobierno regional seguir¨¢ adelante con las objeciones porque "la ley lo primero que garantiza es la libertad de los padres a dar la educaci¨®n que consideren oportuna a sus hijos".
El titular de Presidencia, como han hecho en otras ocasiones miembros de su gobierno, record¨® que tribunales superiores de justicia de varias comunidades aut¨®nomas (Andaluc¨ªa y La Rioja) han amparado la objeci¨®n. En el requerimiento, el Ministerio de Educaci¨®n les recuerda que esas sentencias s¨®lo afectan a las partes -el Estado y la regi¨®n en concreto- y que los altos tribunales de Asturias, Baleares, Cantabria, Navarra y Valencia se han pronunciado en contra.
La asignatura de Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa se imparte este curso por primera vez en Madrid para los 62.000 alumnos de 2? y los 53.000 de 4? de ESO. Las objeciones representan menos del 1% del total.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Educaci¨®n ciudadan¨ªa
- IX Legislatura Espa?a
- Relaciones Gobierno central
- VIII Legislatura CAM
- Civismo
- Materias educativas
- Gobierno Comunidad Madrid
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica educativa
- Ministerios
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Sistema educativo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Educaci¨®n
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes